Titulares de la entrevista con Elma Saiz: "cómoda" con el acuerdo con Junts y la entrada en vigor de las altas progresivas
La ministra de inclusión social y migraciones le ha dicho a Carlos Alsina que se encuentra cómoda con el pacto migratorio para que Cataluña asuma la responsabilidad en inmigración. Confía plenamente en el presidente Illa para la futura aplicación de la proposición de ley y a Junts les advierte de que el catalán no puede ser una imposición para decidir el futuro de los inmigrantes.
👉Elma Saiz defiende el acuerdo con Junts sobre inmigración: "Por qué matar algo que no ha nacido"
👉Elma Saiz desvela cuándo entrarían en vigor las nuevas altas progresivas del Gobierno
En directoActualizado a las
¿Qué tiene que hacer mal una comunidad para que se le retiren las competencias?: "Por qué queremos matar algo que no ha nacido"
La ministra Elma Saiz ha explicado que la delegación de competencias nace del artículo de la Constitución 150.2 y se aplica con la Constitución en la mano. "¿Por qué queremos matar algo que no ha nacido?", se ha preguntado. Ella reconoce que confía en la gestión de las comunidades autónomas.
Elma Saiz: "El racismo y la xenofobia impacta 17.000 millones de euros brutos en nuestro PIB"
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y migraciones ha asegurado que la sociedad tiene que ser protegida del racismo y la xenofobia y habla del impacto que tiene en nuestro PIB.
Elma Saiz reconoce que "esta cómoda" con la proposición de ley y el planteamiento de Junts sobre migraciones
Elma Saiz ha reconocido a Alsina en 'Más de uno' que no tiene ningún reparo en el planteamiento migratorio de Junts y que está "cómoda" con la proposición de ley.
Elma Saiz: "La lengua es una importante palanca para la inclusión en una sociedad"
En cuanto a qué le parece que el no hablar catalán sea suficiente razón para denegar la entrada a un inmigrante, Elma Saiz ha dicho que "la lengua no es un requisito para denegar un permiso, para expulsar a una persona de nuestro país o para prohibir la entrada en nuestro país".
Así mismo, la ministra ha reconocido que la lengua es "una importante palanca para la inclusión en una sociedad". "Pero no voy a comprar el marco de Vox que demoniza las lenguas cooficiales y nos quiere llevar a tiempos oscuros donde hablar catalán, Euskera o gallego estaba prohibido", ha asegurado.
¿Qué va a pasar con un migrante por llegar a Cataluña?
"El marco normativo es el mismo", ha dicho la ministra. Elma Saiz ha intentado explicar cuál es la diferencia para un inmigrante que llega a Cataluña o que llega a otro lugar de España. La única justificación es la coordinación entre administraciones y para la ministra es una buena noticia que la administración autonómica se encargue de esta competencia porque está "más cercana al terreno".
Elma Saiz dice culpa a las comunidades gobernadas por el PP de dejación de funciones con los menores migrantes
Elma Saiz ataca a las comunidades gobernadas por el PP para justificar que es bueno que las comunidades asuman las competencias en materia de migración. "El que existan diferentes administraciones nunca es perjudicial para el ciudadano", ha dicho.
Elma Saiz explica por qué es "bueno" el acuerdo con Junts y la delegación de competencias migratorias
"Es bueno que una comunidad asuma una responsabilidad en una competencia tan compleja como esta", ha justificado la ministra. "Es una responsabilidad encontrar una convivencia armoniosa", ha dicho.
Elma Saiz, sobre la reincorporación progresiva: "Es bueno para los trabajadores"
"Quiero que sea este año cuando se consiga", ha asegurado la ministra de Inclusión, Seguridad y Migraciones sobre las altas con reincorporación progresiva.
Elma Saiz: "No tengo ningún problema en pedir perdón por la 'ley del solo sí es sí'"
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha reconocido en 'Más de uno' que no tiene ningún problema en pedir perdón por la 'ley del sólo sí es sí'.
Saiz defiende que la norma aplicable a migraciones es la Ley de Extranjería
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha afirmado que la norma aplicable a la política migratoria en España es la Ley de Extranjería, tras ser preguntada sobre la intención de Junts per Catalunya de establecer el catalán como requisito obligatorio para quienes soliciten el permiso de residencia en esa comunidad.
¿Cederá el Gobierno el control de las fronteras a Cataluña?
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha aclarado que el Gobierno no cederá el control de las fronteras a Cataluña, aunque la Generalitat podrá ejecutar expulsiones en ciertos supuestos y proponer otras.
Esta medida ha desatado críticas desde la oposición, especialmente desde el Partido Popular y Vox, que acusan al Ejecutivo de romper la unidad de la política migratoria.
Carlos Alsina entrevista a la ministra Elma Saiz en 'Más de uno'
La ministra de Inclusión, Elma Sáiz, responde a las preguntas de Carlos Alsina en Onda Cero, este jueves a las 9.00 horas tras el acuerdo con Junts con la delegación de competencias migratorias.