Así empezó Alsina su primer programa de 'Más de uno' hace 10 años: "Está todo por hacer..."
Este martes, el programa de 'Más de uno' cumple 10 años. Para ello, Carlos Alsina y su equipo hará un programa especial desde el Teatro Pavón de Madrid.
🔴 Carlos Alsina celebra el 10º aniversario de 'Más de uno': sigue en directo el programa especial desde el Teatro Pavón

"¿Cómo se empieza?, ¿Cómo se empieza un programa de radio completamente nuevo, en el que está todo por hacer? Todo para que lo vayamos haciendo entre todos. Me han dicho 'se empieza dando la hora, que se note que estás en directo'. Así que lo voy a decir por primera vez y espero seguir haciéndolo los próximos 20 o 30 años". Así arrancaba Carlos Alsina el primer programa de 'Más de uno' un día como hoy, hace 10 años.
Como en todo gran comienzo, Alsina no ocultaba esa emoción de las primeras veces. Quién sabe si, como en sus primeras palabras, sumará otra década u otras dos. Lo que está claro es que, a juzgar por la audiencia y por el recorrido del programa, la primera etapa ha cumplido y con creces. Aquel primer día sirvió para mostrar todo lo que estaba por venir: repasó la actualidad, dio las noticias más importantes de la jornada y, como no podía ser de otra manera, hizo un guiño a todos los oyentes de Onda Cero con la mítica frase de sus monólogos en La Brújula: "Les voy a decir una cosa...". Efectivamente, nos dijo una cosa: que nos iba a ir bien.
Diez años de entrevistas míticas
A lo largo de estos diez años, uno de los signos de identidad de 'Más de uno' han sido las entrevistas de Carlos Alsina que en no pocas ocasiones han marcado la agenda del día y hasta de la campaña de unas elecciones generales. El ejemplo más cercano es la entrevista con Pedro Sánchez en la que el actual presidente del Gobierno denunciaba una desproporción en los medios de voces progresistas. Una afirmación que se convirtió en el leitmotiv de la campaña electoral del 23 de julio.
Pero ejemplos y entrevistas míticas hay muchas. Como aquella con Rajoy, la famosa frase "¿Y la europea?" O cuando Quim Torra, entonces presidente de la Generalitat, concedió su primera entrevista a una radio nacional en el programa de Más de Uno.
Tras la muerte de la reina de Inglaterra, Carlos Alsina viajó hasta Londres para informar delas reacciones por parte de gobiernos, instituciones, casas reales y ciudadanos de todo el mundo. Desde el Palacio de Buckingham recordó la figura de la reina Isabel II después de 70 años de reinado.
En los momentos más duros, Carlos Alsina ha viajado a los lugares de las tragedias para intentar consolar, de la forma que mejor sabe, con la radio. Así lo hizo con programas especiales tras los atentados de Barcelona y Cambrils. O tras aquel fatídico viernes en París con los ataques perpetrados por el ISIS.
Más recientemente, Valencia ha sido el estudio de Más de Uno. La devastadora Dana arrasó varios municipios que pasaron a considerarse como la zona cero, dónde escuchó los testimonios de vecinos afectados, voluntarios y personal de emergencias y de rescate. Historias de vidas truncadas por las riadas que causaron innumerables daños humanos y materiales. En esos días, muchos oyentes se acercaron a agradecer a Alsina su trabajo informando desde allí. También Alsina pudo entrevistar a los reyes.
En sus entrevistas, ha dejado momentos para la historia. Recientemente, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se sentaba en la silla del invitado principal de 'Más de Uno'. Alsina le hizo una pregunta que fue recogida por todos los medios y pasó a ser uno de los momentos más relevantes: "Entonces, ¿Por qué nos ha mentido tanto?". Hace unos días, fue Isabel Díaz Ayuso la que se enfrentó a las incisivas preguntas de Alsina: "¿Esto va por mí?", le contestaba la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Y no solo del ámbito político. Más de Uno también ha acogido emotivas charlas con actores y actrices como José María Pou, Luis Merlo, Concha Velasco o Karla Sofía Gascón.