ENTREVISTA EN LA BRÚJULA

El cambio de discurso de Trump con Gaza: "Adopta los planteamientos de los grupos más radicales en Israel"

En 'La brújula' hablamos con José Antonio Gurpegui, catedrático e investigador principal del Instituto Franklin, sobre la idea de Trump con Gaza y los cambios en su política en este segundo mandato.

A.M.

Madrid |

Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí, y Donald Trump, presidente de EEUU

Trump está adoptando una especie de "nuevo discurso" en su segundo mandato. Así lo ve José Antonio Gurpegui, catedrático e investigador del Instituto Franklin, que habla en 'La brújula' sobre la "dinámica" del presidente estadounidense de "una nueva forma de comunicar las decisiones políticas": "Está actuando en temas que son de primerísimo orden de forma sorprendente".

"Trump sigue el hilo de unas declaraciones de Netanyahu que dijo justo antes de salir a EEUU, que Trump y él van a redibujar el mapa de Israel. Trump no habla de Gaza ni de gazatíes, dentro de esa dialéctica él la cuida. Sí hay un filtro y sabe lo que dice", reflexiona Gurpegui, que también se pregunta cómo "puede resituar a dos millones de personas durante 15 años y decirles 'ahora volvéis a casa'".

El experto considera que el dirigente está "adoptando los planteamientos de los grupos más radicales sionistas que había en Israel" y recuerda su posición en su primer mandato: "Él aceptó en su mandato en 2020 la solución de los dos estados, no puso ningún problema. De repente, esa solución ha desaparecido del panorama misteriosamente".

Por último, analiza que Trump piensa que hay "un antes y un después de él" y admite que reflexiona sobre su similitud con el modelo chino. "Su modelo es el modelo chino, él piensa que China funciona con esa democracia privatizada".