EL ORDEN MUNDIAL

El plan de rearme de la UE ante un futuro incierto con Trump: "No es descartable ver un ejército europeo sobre Ucrania"

Fernando Arancón y Alba Leiva hablan de las políticas arancelarias de Donald Trump y nos cuentan cómo se está rearmando la Unión Europea y han revelado qué país europeo tiene un mayor porcentaje de mujeres científicas e ingenieras.

Trump pone en jaque a Wall Street con su política arancelaria y hace temblar a la economía estadounidense

ondacero.es

Madrid |

La reunión de la pasada semana entre Trump, Vance y Zelenski en la Casa Blanca sigue dando que hablar. El líder ucraniano no salió contento del encuentro mientras Trump sabe de su "posición fuerte" para exprimir lo máximo posible de Ucrania. "Es una paz ya viciada", afirman Fernando Arancón y Alba Leiva en El Orden Mundial, donde vaticinan que la propuesta que saldrá de las conversaciones en Arabia Saudí "va a ser favorable a las premisas de Rusia".

"Zelenski ha comenzado a ceder, pero pensemos que es consciente de que está en una posición débil, que EEUU le chantajea y, aunque los europeos nos ponemos las pilas, no vamos a llegar a tiempo", aseguran, al mismo tiempo que señalan que Europa ha reaccionado.

¿Y cómo ha sido la reacción de Europa? Ya se vio en el encuentro de urgencia que organizó Macron, al igual que esta semana, en la que Von der Leyen ha anunciado un plan de rearme en Europa, con un fondo común de 800.000 millones de euros para acelerar el gasto en Defensa: "La UE da un paso adelante y pone el foco en que esas capacidades sirvan para apoyar a Ucrania".

¿Puede haber un ejército europeo en Ucrania?

Sobre la posibilidad de que existe un ejército europeo sobre el terreno en Ucrania, los analistas no lo descartan: "Starmer ya dijo que la paz sería clave con apoyo en el terreno y Macron lo ha dejado caer en alguna ocasión. Para qué y cuándo ese despliegue está por ver, sería a modo de escudo humano en lugares estratégicos de Ucrania para evitar que Rusia quiera romper esa tregua, porque si elimina a tropas de otros países eso le haría escalar en el conflicto".

En cuando a los aranceles, Arancón y Leiva sostienen que la posición de Trump está siendo "bastante confusa": "Los pone, los atrasa, los prorroga... Canadá y México son sus vecinos y dependen mucho unos de otros. Con Canadá además ocurre una cosa, y es que cuando Trudeau dimite, la victoria de los conservadores se daba por sentado, pero al comprar el marco trumpista, y en cuanto Trump ha vuelto a atacar al país, los liberales han vuelto a subir. Toda esta ofensiva de Musk y Trump está despertando y fortaleciendo a las formaciones que no quieren fortalecer".

La pregunta

¿Cuál de estos países europeas tiene mayor porcentaje de mujeres científicas e ingenieras?

  • Bulgaria
  • Finlandia
  • España