ondacero.es
  1. En buenas manos
  2. Hemeroteca

En Buenas Manos

Encías y azúcar

Dr. Bartolomé Beltrán | Madrid
| 16/11/2012

Los datos aportados por el primer estudio epidemiológico de salud bucodental llevado a cabo sobre más de cinco mil trabajadores, representativos de la población laboral en España, realizado por Ibermutuamur acaba de demostrar que existe un mayor riesgo, estadísticamente significativo, de padecer periodontitis en los pacientes con diabetes.

Publicidad

Han coincidido en el tiempo el Día Mundial de la Diabetes y la reunión de la SEPA (Sociedad Española de Periodoncia). Ambas eventos coinciden en dos patologías que cabalgan juntas. Los datos aportados por el primer estudio epidemiológico de salud bucodental llevado a cabo sobre más de cinco mil trabajadores, representativos de la población laboral en España, realizado por Ibermutuamur acaba de demostrar que existe un mayor riesgo, estadísticamente significativo, de padecer periodontitis en los pacientes con diabetes. La Sociedad que preside la doctora Nuria Vallcorba no sólo se preocupa de la incidencia de los problemas que padecen las encías debido a la higiene bucal sino que está escudriñando en todas aquellas patologías que inciden sobre la enfermedad periodontal, ese conjunto de enfermedades que afectan a los tejidos que rodean y sujetan a los dientes en los maxilares.Por otra parte, ha caído en mis manos el último libro del doctor José Sabán, del Hospital Ramón y Cajal, siempre preocupado por la patología endotelial y su relación con otros procesos. En este caso ha trabajado sobre el aumento de glucosa en sangre dentro de los hospitales y por ello ha titulado su nuevo texto como “Fisiopatología y manejo de la hiperglucemia intrahospitalaria”. Con él tenemos que recordar que “en torno al 25 por ciento de los pacientes presentan hiperglucemia al ingreso o durante su estancia en el hospital”. Tanto es así que en el libro se refleja un estudio llevado a cabo en 37 hospitales en los que se evaluó los procesos relacionados con la hiperglucemia. Se demostró que un 79 por ciento tenían historia documentada de diabetes. Aprendamos pues que el aumento de azúcar en sangre de los pacientes que se encuentran en el hospital es un excelente marcador de morbimortalidad hospitalaria. Seguro.

Los mas vistos