Los doctores Javier Romero Otero, director del departamento de Urología de HM Hospitales en Madrid y director médico de Roc Clinic y Borja García, responsable de la Unidad Andrología y Cirugía Reconstructiva del departamento de Urología de HM Hospitales en Madrid y Roc Clinic, abordan en ‘¿Qué me pasa doctor?’ de La Sexta, dirigido y presentado por el doctor Beltrán, la urología, una especialidad médica que trata las enfermedades del aparato urinario de ambos sexos y del aparato genital y reproductor masculino.
Y aunque menos conocida, algunos pacientes acuden a consulta por la enfermedad de peyronie. Consiste en una cicatriz o fibrosis en el pene que produce dolor o incurvación del órgano durante la erección. Lo que puede provocar molestias durante las relaciones sexuales o incluso disfunción eréctil, es decir, la imposibilidad de conseguir una erección suficiente para mantener una relación sexual.
Pero la disfunción puede aparecer también por otras causas. Normalmente está relacionado con el sistema vascular y son factores de riesgo la hipertensión, la diabetes, el colesterol y el sedentarismo.
Pero aunque no se padezca dolencia alguna se recomienda que ellos visiten al urólogo alrededor de los 45 años para prevenir la aparición de patologías.