VATICANO

Todo lo que se sabe sobre la polémica del cardenal Becciu: ¿puede impugnar el cónclave si no participa?

El cardenal italiano Giovanni Angelo Becciu, de 76 años, se ha convertido en una figura central de controversia en el Vaticano tras su condena por delitos financieros y su intento de participar en el cónclave que elegirá al próximo Papa. Su ausencia podría provocar la anulación de la asamblea eclesiástica.

👉Alsina sobre el cardenal Becciu: "Imagínate que el nuevo Papa es un condenado por la justicia"

Rafa Sanz del Río

Madrid |

El cardenal Angelo Becciu en una foto de archivo
El cardenal Angelo Becciu en una foto de archivo | Europa Press

El Vaticano vuelve a ser epicentro de controversia tras la polémica protagonizada por el cardenal Giovanni Angelo Becciu, quien ha cuestionado su participación en el próximo cónclave, en el que se elegirá al futuro Papa. La pregunta que se instala en Roma, y más allá, es inquietante: si Becciu no participa, ¿podría legalmente impugnar el proceso?

Origen de la polémica

La situación se remonta a 2020, cuando Becciu, uno de los hombres más influyentes de la Curia, fue destituido de sus funciones y renunció a sus derechos cardenalicios tras verse envuelto en un escándalo financiero relacionado con inversiones inmobiliarias en Londres. Aunque el cardenal siempre ha defendido su inocencia y el juicio en su contra aún no ha concluido de manera definitiva, su estatus dentro de la Iglesia ha quedado en un limbo jurídico y canónico.

En diciembre de 2023, Becciu fue condenado por el Tribunal del Vaticano a cinco años y medio de prisión por fraude fiscal, abuso de poder y malversación de fondos, relacionados principalmente con la compra de una propiedad en Londres que causó pérdidas millonarias a la Santa Sede.

La sentencia dictaminó que el italiano realizó la compra del edificio en Londres por parte de la Secretaría de Estado que derivó en una operación altamente especulativa al generar un agujero de al menos 139 millones de euros en las cuentas de la santa sede. El edificio, una antigua sede de las galerías 'Harrods' en la exclusiva calle londinense de Sloane Avenue, había costado al Vaticano unos 350 millones de euros pero luego fue vendido por 186 millones de libras (unos 214 millones de euros).

Sin embargo, aquella adquisición acabó siendo utilizada para extorsionar al Vaticano y demostrando la poca transparencia y las irregularidades que había en las cuentas de la Santa Sede.

¿Puede un cardenal excluido impugnar un cónclave?

Desde el punto de vista canónico, todo cardenal menor de 80 años tiene el derecho y el deber de participar en el cónclave. Sin embargo, el derecho puede verse restringido si existen medidas disciplinarias explícitas o impedimentos legales graves. En el caso de Becciu, aunque el Papa Francisco le retiró los derechos específicos ligados a su condición cardenalicia, como el voto en un cónclave, no ha sido formalmente laicizado ni expulsado del Colegio Cardenalicio.

Expertos en derecho canónico señalan que, si Becciu no es invitado a participar, podría alegar una violación de su derecho canónico fundamental.

Sin embargo, impugnar un cónclave es prácticamente imposible en la práctica moderna: el Código de Derecho Canónico y las constituciones apostólicas que regulan la elección papal, como Universi Dominici Gregis, no contemplan mecanismos claros para anular una elección papal una vez formalizada, salvo en casos de compra de votos o coacción masiva, algo que debería demostrarse con pruebas contundentes.

A la espera de una resolución judicial definitiva y de eventuales decisiones papales sobre su estatus, Giovanni Angelo Becciu permanece en una posición ambigua: ni plenamente rehabilitado, ni totalmente apartado. Mientras tanto, el Vaticano guarda silencio oficial, aunque en los pasillos se respira la preocupación de que, más allá de la figura de Becciu, lo que está en juego es la credibilidad misma de los procesos más sagrados de la Iglesia.