contra su voluntad

Los 27 menores del Open Arms desembarcan pese a la intransigencia de Salvini

Tras varios llamamientos dramáticos de su tripulación, que temía por la seguridad, el buque Open Arms pudo desembarcar en la isla italiana de Lampedusa a 27 menores no acompañados, pero siguen a bordo 107 personas rescatadas hace 16 días en el Mediterráneo en condiciones muy difíciles.

Europa Press

Madrid | 17.08.2019 18:40 (Publicado 17.08.2019 15:41)

Imagen de los migrantes a bordo del Open Arms

El ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, cada vez más solo en su intransigente postura de no permitir el desembarco de estos migrantes, dio finalmente su brazo a torcer, de mala gana y declarando que lo hacía contra su voluntad, después de que el primer ministro, Giuseppe Conte, se lo pidiera dos veces por carta.

"Contra mi voluntad y como un ejemplo más de mi leal colaboración, dispongo que no se pongan obstáculos a la ejecución de su decisión", escribió el líder ultraderechista en su respuesta a Conte, no sin advertir de que se trataba de "un peligroso precedente".

Poco después, dos lanchas de la Guardia Costera y de la Guardia de Finanzas italianas recogían del "Open Arms" a los 27 menores no acompañados para transferirlos a tierra firme, en medio de aplausos y abrazos entre los que se iban y los que se quedaban.

Los 27 chicos -trece eritreos, cinco sudaneses, dos de Chad, dos de Gambia, uno de Ghana, uno de Mali, uno de Nigeria, uno de Etiopía y uno de Egipto- fueron trasladados a un centro de acogida tras pisar tierra firme.