Muerte del papa Francisco

Por qué el papa Francisco nunca visitó España como sumo pontífice

Durante sus casi 12 años de mandato visitó casi todos los países europeos y americanos. También estuvo presente en África y Asia. Sí que visitó España como sacerdote, concretamente, Alcalá de Henares, para progresar en su formación.

Carlos Martín

Madrid |

El Papa Francisco en su reaparición este Domingo de Pascua.
El Papa Francisco en su reaparición este Domingo de Pascua. | AP

Pese a que los motivos y teorías son dispares, lo cierto es que el papa Francisco nunca visitó España en los 12 años en los que ostentó el mandato de la Iglesia católica y no sería por falta de invitaciones. La primera de ellas la formalizó el Gobierno de Rajoy, más tarde los reyes eméritos. La Casa Real fue una de las principales instigadoras de la visita, de hecho, el primer viaje de Felipe y Letizia fue a El Vaticano, pero tampoco hubo suerte. La misma suerte corrieron los viajes de Yolanda Díaz o Pedro Sánchez. De igual manera, esquivó el anzuelo en 2015, cuando se le invitó a festejar los 500 años del nacimiento de Santa Teresa de Jesús.

Así pues, Alemania y España son los dos únicos países grandes de la Unión Europea que se han quedado sin disfrutar de su presencia. Sin embargo, sí que estuvo en la Península Ibérica, lo hizo en la Jornada Mundial de la Juventud celebrada en 2023 en Portugal. Más de un millón y medio de feligreses pudieron disfrutar de él durante su visita a Lisboa. Y es que, desde el comienzo de su mandato, Francisco siempre ha apostado por el acercamiento a los países más pequeños de Europa, al igual que sus antecesores, quiso dar visibilidad a aquellos que parecían quedar en un segundo plano.

Nunca visitó España como Papa, sí como sacerdote

Un dato curioso es que sí que visitó nuestro país durante su etapa formativa. En 1971, cuando aún era Jorge Mario Bergoglio, un sacerdote jesuita, realizó junto a 12 compañeros más la Tercera Probación en Alcalá de Henares, donde también culminó su formación. De hecho, dada su gran afición por el fútbol, también pudo visitar el Santiago Bernabéu.

El papa Francisco era fiel admirador de la obra de San Ignacio de Loyola y a menudo solía citar cómo se subía al pozo del Hospital de Antezana para predicar. Este es uno de los motivos que hicieron que se decantase por la ciudad complutense, puesto que es uno de los lugares fundacionales de la Compañía de Jesús. De igual forma, es un centro de referencia jesuítico, orden a la que él pertenecía. Más tarde, en abril de 2024, la alcaldesa alcalaína, Judith Piquet, devolvió la visita al ya papa Francisco en El Vaticano. Lo hizo dentro de la comitiva de los representantes de las Ciudades Patrimonio del Mundo.

Su último amago de intentar visitar nuestro país fue este enero cuando llegó a verbalizar: "Quiero ir a Canarias", para poder constatar de primera mano los estragos de la crisis migratoria, pero su salud ya no le dejó. En 12 años de papado, el santo padre visitó prácticamente toda América, parte de Europa y varios países africanos y asiáticos.