NOSTRADAMUS Y LAPROFECÍA SOBRE EL PAPA

Nostradamus, la profecía del “Papa Negro” y el simbolismo apocalíptico

Las teorías del boticario francés vinculan la posible llegada de un "Papa Negro" a la Santa Sede con un fatídico final para el Vaticano.

Rafa Sanz del Río

Madrid |

T1 Efecto Nostradamus
T1 Efecto Nostradamus | Atresplayer

En medio del impacto que ha generado el fallecimiento del Papa Francisco, internet y las redes sociales se han llenado de preguntas sobre qué va a ocurrir ahora en el Vaticano y entre todos los comentarios las teorías de Nostradamus han vuelto a causar revuelo por sus predicciones acerca del futuro de la Santa Sede y sobre la posibilidad de un "Papa Negro".

¿Qué es el "Papa Negro"?

El término no se refiere a un pontífice real con ese título, sino a una figura envuelta en interpretaciones esotéricas y proféticas, especialmente vinculadas a la orden de los jesuitas y a teorías del fin de los tiempos. Este concepto ha sido popularizado por interpretaciones erróneas o simbólicas de textos antiguos como las profecías de San Malaquías o algunas cuartetas del mencionado boticario Michel de Nôtre-Dame.

El "Papa Negro" y su vínculo con un futuro apocalíptico

La figura del “Papa Negro” y la posible destrucción de Roma, denominada en varios escrito por su condición geográfica como la "Ciudad de las Siete Colinas", han sido recurrentemente interpretadas como advertencias proféticas dentro del imaginario construido en torno a los escritos de Nostradamus.

Aunque no existe una mención literal y directa en sus Centurias con esos términos, muchos intérpretes han asociado ciertas cuartetas del astrólogo francés del siglo XVI con el colapso del Vaticano y el fin del papado.

Según las visiones expuestas por el último pontífice gobernaría en tiempos de gran tribulación, lo que conduciría a la destrucción de Roma. En ese contexto, algunos han vinculado la expresión “Papa Negro” al color de la sotana de los jesuitas orden a la que pertenecía el Papa Francisco a la elección de un pontífice de origen africano, lo cual nunca ha ocurrido en la historia reciente.

Para muchos esta figura del imaginario representa la antesala de un gran cataclismo espiritual y físico, incluyendo el colapso de la Iglesia como institución y la devastación de la capital italiana.

Cabe destacar que no hay evidencia histórica o textual directa que respalde de manera contundente estas afirmaciones. Los especialistas advierten que estas profecías suelen ser ambiguas y susceptibles de múltiples interpretaciones, muchas veces adaptadas a contextos políticos o religiosos concretos. Aun así, cada cambio de pontificado revive el interés por estos textos crípticos, que despiertan más fascinación popular que credibilidad académica.