CASO DANI ALVES

Montero, sobre la sentencia de Dani Alves: "Qué vergüenza que la presunción de inocencia esté por delante de mujeres"

Tras conocerse el pasado viernes la sentencia de Dani Ales, multitud de políticos han alzado la voz y han expresado su rechazo a la misma, como la ministra de Hacienda o la de Igualdad.

👉La Justicia absuelve a Dani Alves de la condena por la violación de una joven en una discoteca de Barcelona

➡️La reacción de Irene Montero a la absolución de Dani Alves: "Justicia patriarcal"

ondacero.es

Madrid |

La secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, interviene en el congreso del PSOE de Málaga

El viernes, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) emitió la sentencia sobre el caso de Dani Alves. El juzgado ha absuelto al futbolista y ha revocado su condena de cuatro años y medio de cárcel por la violación de una joven en Barcelona por considerar que no hay pruebas y que el testimonio "no es fiable".

Tras conocerse la sentencia, todas las partes pertinentes la han recurrido. La abogada de la víctima aseguró que supone "un retroceso en la lucha contra la violencia de las mujeres, tanto a nivel jurídico como social" y que la víctima sintió "que volvía al cuarto de baño donde sucedieron los hechos".

Por su parte, la abogada de Alves se mostró satisfecha con la sentencia y afirmó que "por fin se ha hecho justicia. Es inocente y se ha demostrado. Estamos muy emocionados".

Las tres juezas y el juez que integran la sala de lo civil y lo penal del TSJC entienden que no hay razones suficientes como para levantar la presunción de inocencia porque en la misma sentencia se reconoce que una parte del testimonio de la denunciante no se corresponde con la verdad.

Como en la primera parte de la sentencia, que es la que contrasta lo que se vio en las cámaras de seguridad, hay incoherencias, eso ha pesado sobre la segunda parte, que es en la que la denunciante cuenta lo que pasó en el baño. Ahí no había cámaras.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, también se pronunció al respecto una vez que supo la resolución mientras estaba en un acto de homenaje en Granada. "Creo que no se puede estar permanentemente cuestionando la voz y la palabra de las mujeres y que cuando hay dos palabras, la que vale más es la palabra del hombre frente a la voz de las mujeres".

Qué vergüenza que todavía se cuestione el testimonio de una víctima

Su antecesora en el cargo, Irene Montero, también mostró su opinión sobre el caso en su cuenta de X (antes Twitter). Ha rechazado la sentencia, que según ella es "un claro ejemplo de violencia institucional y de justifica patriarcal que desprotege a las mujeres" y ha reiterado que "una y mil veces, solo sí es sí".

Por su parte, la actual vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, que estaba en Granada también el domingo ha mostrado su contundente rechazo: "Qué vergüenza que todavía se cuestione el testimonio de una víctima y se diga que la presunción de inocencia está por delante".

Igualmente, ha trasladado su "solidaridad con todas las víctimas de maltrato y abuso físico" y ha lamentado que los jóvenes puedan tener "como referencia" un tipo de "violencias" que proceden de "personajes públicos".

Bolaños se mantiene al margen y la viceportavoz de los jueces defiende la sentencia

Otros políticos como el ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, han manifestados su "respeto" a la sentencia porque "es un pronunciamiento judicial y yo, por tanto, tengo que respetarlo y no puedo hacer ninguna valoración sobre unos hechos que ya han valorado los jueces".

Del mismo modo, la viceportavoz de la Asociación Juezas y Jueces para la Democracia, Concha Roig ha indicado que la sentencia es "valiente" y ha rechazado que le falte "perspectiva de género". "El motivo principal por el que se absuelve es porque la hipótesis de la acusación no ha quedado suficientemente corroborada” ha señalado.