Nutrición

La mejor forma de tomar sandia y melón en verano, según una nutricionista: es más sano y nutritivo

Consultamos con una especialista las mejores maneras para consumir las frutas del verano: el melón y la sandía.

Alicia Bernal

Madrid | 25.06.2024 08:33

Imagen de una sandía | Pexels/ Lisa Fotios

El melón y la sandía son las frutas del verano. Son ideales porque nos refrescan, debido a su alto porcentaje en agua, y son dulces. Además, sus colores tan llamativos hasta pueden hacerlo más apetecibles.

La Sra. Mónica Herrero, especialista en Nutrición y Dietética en su propia consulta privada en Zaragoza, nos explica de qué manera es mejor tomar estas frutas, cuánta cantidad es recomendable y en qué momentos del día podemos introducirlas en nuestra dieta.

Cuándo tomar las frutas

Aunque las recomendaciones de consumo alimentario nos indican que hay que tomar cinco raciones al día de frutas, verduras y hortalizas, sin distinguir cuándo será el momento del día más adecuado. Mónica herrero nos indica algunos puntos del día para introducir estas frutas:

  • Entre horas, pueden ser un buen almuerzo o merienda, muy nutritivo y saludable, además nos hidrata.
  • Podríamos tomarlo como postre en comida y cena, terminas con algo fresco, mejor que cualquier helado.
  • Para desayunar y empezar el día, también podríamos combinarlos, por ejemplo, con yogur y avena

La mejor manera de consumir el melón y la sandía

Cada vez existen nuevas formas y recetas para introducir las frutas en nuestra dieta, pero realmente la mejor manera de aprovechar todas las propiedades de la sandía y el melón es tomarlas aprovechando la pulpa. Podemos elaborarlas en "tipo crema, como gazpachos o vichyssoise. Añadidas en nuestros platos de comidas, también es una idea que nos cambia el sabor y el color del plato, como en ensaladas. O también podemos consumirlas solas".

Por otro lado, "la manera que menos nutritiva sería es en zumo, ya que no obtendremos la pulpa de la fruta y eso haría que tuviera menos nutrientes y fibra, los azúcares quedarían más libres y eso haría que la glucosa se absorbiera más rápido, consumir la fruta entera hará que absorbamos más calorías y sobre todo que haya más azúcar disponible", apunta Herrero.

¿Cuál es la cantidad recomendada?

Mónica Herrero nos recuerda que estas frutas son muy calóricas, "sobre todo la sandía que tiene un mayor porcentaje de agua que el melón", por lo que tenemos que tener en cuenta la cantidad que tomamos. "Al tomarlas frescas, y a veces teniendo sed, podemos tomar media sandía sin darnos cuenta, y esto puede ser bastante caloría para nuestro organismo". Un truco que nos da Herrero para no pasarnos comiendo demasiada de estas frutas es "beber agua antes de tomarlas, así seguro que reducimos las cantidades".

Además, la nutricionista advierte que las personas diabéticas deben comer cantidades moderadas de frutas y distribuirlas a lo largo del día, "para que no influyan en los niveles glucémicos".

A pesar de que hay que tener en cuenta estas recomendaciones, la sandía y el melón siempre van a ser mejor alternativa nutritiva que un helado o cualquier dulce.

Cargando...