Los lugares en los que está prohibido soltar al perro en la calle
Quedan pocos días para la entrada en vigor de la ley de bienestar animal. Conoce aquí qué es lo que dice la ley sobre los lugares en los que está prohibido soltar al perro en la calle.
[[LINK:INTERNO|||Article|||650ad2cc414ab0e49d516333|||]]
👉 Por qué todavía no estarás obligado a hacer el curso para perros de la Ley animal
👉 Las zonas de la casa en la que estará prohibido dejar a tu perro con la nueva ley animal
Madrid | 22.09.2023 12:06
La nueva Ley de Bienestar Animal, después de su publicación en el BOE, entrará en vigor el próximo viernes 29 de septiembre.
Entre algunos cambios que se recogen en el texto, se encuentran las nuevas multas por abandono y maltrato de animales; indicaciones sobre el sacrificio de perros y gatos; la obligatoriedad de esterilizar a las mascotas que habiten fuera del interior de las viviendas; la creación de un listado en se dispone qué animales pueden convivir con personas y cuáles no o la prohibición de comercializar con ciertos animales, entre muchas otros.
Lugares en los que está prohibido soltar al perro en la calle
En el artículo 25 de la Ley de Bienestar Animal se establecen las prohibiciones generales con respecto a los animales de compañía. Quedan totalmente prohibidas la conducta de dejar animales sueltos o en condiciones de causar daños en:
- Lugares públicos o privados de acceso público especialmente en los parques nacionales.
- Cañadas donde pastan rebaños o animales.
- Espacios naturales protegidos donde puedan causar daños a las personas, al ganado o al medio natural.
Garantizar el bienestar animal
El objetivo de la ley es regular las obligaciones que garanticen el bienestar animal, evitando situaciones de maltrato o abandono. Pero una de las dudas que más surgen, es si se podrá dejar al perro solo en casa o en cualquier otra zona de nuestra propiedad y en qué condiciones debe ser.
Zonas de la casa en la que estará prohibido dejar a tu perro
El artículo 74 de la Ley de Bienestar Animal recoge como infracciones graves mantener de forma permanente a perros en:
- Terrazas.
- Balcones.
- Azoteas.
- Trasteros.
- Sótanos.
- Patios y similares.
¿Cuánto tiempo se puede dejar solos a los perros?
En el artículo 27 de esta Ley de protección de los derechos y el bienestar de los animales se establece el tiempo máximo que se puede dejar solos a los animales de compañía, haciendo una distinción de los perros: la ausencia del dueño debe ser de un periodo inferior a 24 horas.
Más noticias de sociedad
VIAJES ¿Sin planes para el puente de diciembre? Estos son los destinos más demandados SALUDPor qué siempre tengo las manos frías: estas pueden ser las causas, según dos expertos en medicina vascular JEREZ DE LA FRONTERAEl torero Juan Ortega cancela su boda con su novia minutos antes de celebrarse cumbre del clima COP28Uno de cada 12 hospitales en el mundo podría cerrar por fenómenos relacionados con el cambio climático MUERE CONCHA VELASCO Directores de cine, actores, actrices y políticos lamentan la muerte de Concha Velasco y elogian su talento
Se consideran infracciones muy graves:
En el artículo 75 quedan reflejadas todas aquellas infracciones que son consideradas muy graves.
- El incumplimiento de las obligaciones y prohibiciones exigidas por esta ley cuando se produzca la muerte del animal, siempre que no sea constitutivo de delito, así como el sacrificio de animales no autorizado.
- La eutanasia de animales con medios inadecuados o por personal no cualificado.
- El adiestramiento y uso de animales para peleas y riñas con otros animales o personas.
- El uso de animales de compañía para consumo humano.
- La cría, el comercio o la exposición de animales con fines comerciales por personas no autorizadas o la venta de perros, gatos y hurones en tiendas de animales.
- La comisión de más de una infracción grave en el plazo de tres años, cuando así haya sido declarado por resolución administrativa firme.