Cargando...
La tregua que nos ha dado la ola de calor la última semana ha llegado a su fin. A los días de fresco y lluvias ya le ha sucedido un nuevo aumento de las temperaturas que se dispararán en las próximas jornadas y alcanzarán su punto máximo el martes, cuando se esperan valores de entre seis y siete grados por encima de lo normal para esta época del año.
En medio de este nuevo aumento de las temperaturas, hay que estar muy atentos a nuestros animales de compañía, en especial, los perros, ya que ellos son de los que más acusan la subida de los termómetros y podrían sufrir un golpe de calor.
Hay que destacar que cuando la temperatura corporal de los humanos está por encima de la media, el cuerpo se autorregula a través del sudor. Sin embargo, esto no sucede en los perros, ya que estos no tienen glándulas sudoríparas, así que se regulan de manera diferente: a través de los jadeos y eliminando el sudor por las almohadillas de sus patas, un proceso mucho más lento que el de los humanos y que entraña más riesgo de sufrir uno de estos episodios por calor.
Según informa Purina, una de las claves para detectarlo es observar la variación del comportamiento de nuestro animal para ver si está en una situación inusual. Con respecto a los síntomas, estos son los principales:
Lo más importante es prevenir y mantener a tu perro en un ambiente fresco y bien hidratado. Sin embargo, si notas alguno de los síntomas mencionados anteriormente, hay que llevarle a la clínica veterinaria más cercana. Pero mientras, lo principal es mantener la calma y actuar rápidamente para disminuir su temperatura corporal:
Una vez llevado al veterinario, será el profesional el que valore el estado de salud del animal y proceda con el tratamiento más indicado dependiendo del caso.
Generalmente, se le medirá la temperatura para ver en qué estado llega y se le aplicará oxígeno para mantener la oxigenación. Es probable que le apliquen también fluidoterapia intravenosa para reponer líquidos y minerales. En resumen, actuaciones llevadas a bajar la temperatura corporal del perro a los niveles normales.