FUNERAL DEL PAPA

Así ha sido el especial de Carlos Alsina por el funeral del papa Francisco

Carlos Alsina y el equipo de enviados especiales de Onda Cero han narrado la última despedida del pontífice, por la que líderes de todo el mundo se han dado cita en la Basílica de San Pedro del Vaticano.

Samuel Portillo

Madrid |

El papa Francisco ha recibido un último adiós, en un funeral que se celebró con gran solemnidad en la Plaza de San Pedro y sus alrededores, donde se congregaron miles de fieles y líderes mundiales. La ceremonia ha sido narrada por Carlos Alsina y todo el equipo de enviados especiales de Onda Cero a la ciudad de Roma. El ritual concluyó con un emotivo gesto, el féretro fue alzado frente a la plaza para que los asistentes pudieran rendirle un último homenaje antes de ser trasladado a la basílica de Santa María la Mayor, su lugar de descanso definitivo.

El difunto Francisco fue recordado en la homilía como un pontífice que estaba "entre la gente", "con el corazón abierto a todos" y que "se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados". "Instauró un contacto directo con las personas y poblaciones, deseoso de estar cerca de todos, con una marcada atención a las personas con dificultades, dedicándose sin medida sobre todo a los últimos de la Tierra y marginados. Fue un papa entre la gente con el corazón abierto a todos", dijo el cardenal decano, Giovanni Battista Re, encargado de oficiar las exequias del pontífice argentino.

Durante el cortejo fúnebre, el 'papa móvil' recorrió las calles de Roma, en un trayecto que duró menos de media hora hasta la basílica de Santa María la Mayor, donde fue recibido por un grupo de minorías desfavorecidas antes de penetrar en su lugar de descanso eterno. Entre los momentos destacados, destaca el encuentro, previo a la ceremonia, entre Donald Trump y Volodímir Zelenski dentro de la Basílica. También asistió Julian Assange, acompañado de su esposa e hijos, en agradecimiento al apoyo recibido por parte del pontífice. La jornada fue una muestra de unidad y respeto internacional en honor a Francisco.

En directoActualizado a las

El cuerpo de Francisco entra en la 'Sala de los Candelabros'

El féretro del papa ha llegado finalmente a 'Sala de los Candelabros' donde serán enterrados sus restos en una ceremonia privada. Finaliza de esta manera la retransmisión especial de Carlos Alsina y todo el equipo de enviados especiales de Onda Cero por el funeral del papa Francisco.

El féretro del papa Francisco llega la basílica de Santa María la Mayor

Los porteadores han descendido el ataúd del 'papa móvil' en el que ha recorrido las calles de Roma. Han vuelto a alzar el féretro como última despedida antes los fieles, para después proseguir a la entrada en la iglesia.

El recorrido del papa móvil durará en torno a media hora

El féretro del sumo pontífice está recorriendo las calles de Roma en dirección a la basílica de Santa María la Mayor, el lugar que eligió Francisco para su descanso.

El 'papa móvil' con el ataúd del papa Francisco recorre las calles de Roma. | Reuters

La foto del encuentro de Donal Trump y Zelenski

Los presidentes de Estados Unidos y Ucrania han mantenido una conversación sentados en dos sillas aisladas dentro de la Basílica de San Pedro.

Trump y Zelenski reunidos antes del funeral del papa Francisco | via Reuters

Comienza el cortejo fúnebre

El conocido como 'papa móvil' ha iniciado el recorrido desde la Ciudad del Vaticano hasta la iglesia de Santa María la Mayor, donde descansará el cuerpo del sumo pontífice

El féretro del papa Francisco se eleva frente a la plaza de San Pedro a modo de despedida

Los silleros han levantado el ataúd del sumo pontífice para que los fieles se pudieran despedir de su cuerpo. Tras ello se ha dirigido de nuevo al interior de la Basílica de San Pedro, desde donde será trasladado a la iglesia de Santa María la Mayor.

Finaliza la ceremonia del funeral

Todos los cardenales han abandonado la plaza de San Pedro al finalizar la celebración religiosa en conmemoración del papa Francisco.

Assange acude con su mujer e hijos al funeral del papa Francisco, al que agradece su apoyo

El activista y periodista Julian Assange ha acudido este sábado a la plaza de San Pedro para el funeral por el papa Francisco, según ha informado Wikileaks.

Ha sido su mujer, Stella, la que a través de la red social X ha publicado una foto en la que aparece el matrimonio con sus dos hijos en la Via della Conciliazione, con la basílica al fondo, para dar cuenta de su presencia en el Vaticano. "Ahora que Julian es libre hemos venido todos a Roma para expresar la gratitud de la familia por el apoyo del papa durante la persecución a Julian", ha escrito Stella Assange.

Recuerda en el mensaje que ella y sus dos hijos tuvieron el honor de mantener un encuentro con el pontífice en junio de 2023 para hablar de cómo liberar a Assange de la prisión de Belmarsh. "Francisco escribió a Julian a la prisión e incluso propuso darle asilo en el Vaticano", añade la esposa de Assange, que comparte la foto de los cuatro.

Scholz y Trump se reúnen en Roma antes del funeral del Papa

El canciller alemán en funciones, Olaf Scholz, ha mantenido una breve conversación con el presidente estadounidense, Donald Trump, al margen del funeral en Roma del papa Francisco, según han confirmado fuentes próximas a la agencia dpa.

De acuerdo con dichas fuentes, la conversación ha tenido lugar en la basílica de San Pedro, en lo que se trata de su primer contacto desde que Trump asumió su segundo mandato en enero.

Previamente, los periodistas estadounidenses que acompañan a Trump en su viaje a Roma informaron sobre el encuentro, enmarcándolo en una reunión con la presidenta de la Comisión Europea, la también alemana Ursula von der Leyen, y el primer ministro portugués, Luiz Montenegro. En un principio, fuentes cercanas a Von der Leyen no confirmaron la conversación con Trump.

Los líderes mundiales se dan la paz durante la ceremonia

Donald Trump, Macron y Felipe VI, entre otros jefes de Estado y líderes nacionales, se han estrechado la mano durante la parte de la ceremonia correspondiente a la celebración de la paz.

Los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, dan la paz a Melania Trump | Casa Real
Felipe VI, junto a doña Letizia, estrecha la mano al presidente de Francia Emmanuel Macron | Casa Real
El rey Felipe VI da la paz al presidente de Estados Unidos, Donald Trump | Casa Real

Empieza la Liturgia de la Eucaristía

Es la parte central y la más importante del funeral. Los cardenales han incestado el altar y es un momento en el que celebrante ofrece a los fieles al servicio de Dios y preside sobre la consagración del pan y el vino.

Después el coro cantará el Sanctus y, tras concluir la Oración Eucarística, todos recitarán el Padre Nuestro juntos

Francisco "fue un papa entre la gente, abierto a todos", subraya el cardenal Re en homilía

El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un pontífice que estaba "entre la gente", "con el corazón abierto a todos" y que "se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados".

"Instauró un contacto directo con las personas y poblaciones, deseoso de estar cerca de todos, con una marcada atención a las personas con dificultades, dedicándose sin medida sobre todo a los últimos de la Tierra y marginados. Fue un papa entre la gente con el corazón abierto a todos", dijo el cardenal decano, Giovanni Battista Re, encargado de oficiar las exequias del pontífice argentino.

El rey Felipe VI saluda a Donald Trump en la plaza de San Pedro

El rey de España Felipe VI y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se han saludado este sábado en la plaza de San Pedro del Vaticano minutos antes de dar comienzo el funeral por el papa Francisco, que reúne a medio centenar de jefes de Estado y de Gobierno y a diez reyes.

El Rey Felipe VI saluda al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, antes del inicio del funeral del Papa Francisco. | Europa Press

Alrededor de 200.000 personas atienden a la ceremonia

Cerca de 200.000 personas abarrotan la plaza de San Pedro y la Vía de la Conciliación, la gran avenida que la precede, para asistir este sábado al funeral del papa Francisco, según informó el Vaticano. La plaza, con una capacidad para 40.000 personas, llegó a su máxima capacidad y las autoridades reubicaron a la marea de fieles en los aledaños, donde se colocaron pantallas gigantes para seguir la ceremonia.

Con este dato se cumplió la predicción de las autoridades que han activado un cuidado protocolo de seguridad y ordenado a los asistentes en pequeños grupos para evitar problemas y aglomeraciones.

El funeral de Francisco, fallecido el pasado lunes con 88 años, empezó un poco después de las 10.00 horas locales (8.00 GMT) y luego se procederá al traslado del féretro a la basílica romana de Santa María La Mayor, que él mismo eligió para su sepultura.

Comienza el funeral del Papa Francisco

El cardenal Giovanni Battista Re, ha dado comienzo a la ceremonia con una oración.

Trump y Zelenski se reúnen en Roma antes del funeral del papa Francisco

Los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Volodímir Zelenski y Donald Trump, se reunieron este sábado en Roma antes del funeral del papa Francisco, al que ambos mandatarios asisten, según declaró a la agencia pública ucraniana de noticias el portavoz de Zelenski, Serguí Nikíforov.

El féretro del papa Francisco sale al exterior de la Plaza de San Pedro

El ataúd del sumo pontífice está desfilando en estos momentos en su salida de la Basílica de San Pedro, flanqueado por todos los cardenales de la iglesia católica.

Von der Leyen, Meloni, Biden y Costa, presentes en la plaza de San Pedro para el funeral

La presidenta italiana, Giorgia Meloni, la presidenta del Consejo Europeo, Ursula Von der Leyen, el del Consejo Europeo, Antonio Costa y el expresidente estadounidense Joe Biden, ya están presentes en la plaza de San Pedro para asistir al funeral del papa Francisco.

También el presidente argentino, Javier Milei, y el brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, han llegado ya, mientras que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama Melania, han rendido tributo al papa Francisco en la basílica de San Pedro antes de ir a la plaza.

Un total de 140 delegaciones extranjeras han llegado a la plaza donde hay presentes 150.000 personas -40.000 en la plaza y el resto en los alrededores- para el funeral.

Los Reyes muestran su respeto ante los restos del papa Francisco en la basílica de San Pedro antes del funeral

Los Reyes de España visitan este sábado dentro de la basílica de San Pedro los restos mortales del papa Francisco para mostrar su respeto ante el féretro del pontífice antes de ocupar sus lugares en la plaza de San Pedro para el funeral.

Según informaron fuentes de Casa Real, la delegación española, encabezada por Felipe VI y la reina Letizia, tienen este gesto antes de que a las 10.00 horas comience el funeral por el santo padre, fallecido el lunes en Roma a los 88 años de edad.

Donald y Melania Trump rinden tributo al féretro del papa Francisco antes del funeral

El presidente de Estados Unidos ha acudido junto a su esposa al funeral del sumo pontífice.

Equipo especial de Onda Cero

​Onda Cero ha desplegado un equipo especial en Roma para ofrecer una cobertura en directo del funeral del Papa Francisco. Desde las 9:45 h de la mañana, Carlos Alsina lidera la retransmisión, acompañado por un equipo de enviados especiales que informan desde distintos puntos clave de la capital italiana.

Nuestro equipo proporcionará a los oyentes una narración detallada del evento, incluyendo las reacciones de los asistentes y el ambiente que se vive en las calles de Roma.​

Elena Gijón, presentadora de Noticias Mediodía en la Ciudad del Vaticano | Onda Cero
Paco Paniagua, jefe de sociedad en la Ciudad del Vaticano | Onda Cero
Ester Turu, subdirectora de informativos, enviada especial a la Ciudad del Vaticano por el funeral del papa Francisco | Onda Cero
Asun Salvador, jefa de Internacional, enviada especial a la Ciudad del Vaticano por el funeral del Papa Francisco | Onda Cero

Miles de personas abarrotan las calles de la Ciudad del Vaticano

Miles de personas ya se encuentran reunidas en las cercanías de la Plaza de San Pedro para asistir al funeral del Papa, en una jornada marcada por el recogimiento y la emoción. Se espera que unas 200.000 personas lleguen a lo largo del día para rendir homenaje al Pontífice, en lo que será una de las concentraciones más multitudinarias de los últimos tiempos en el Vaticano.

Para facilitar la participación de los fieles, se han instalado pantallas gigantes a lo largo de la Via della Conciliazione, permitiendo así que quienes no logren acceder a la plaza puedan seguir la ceremonia en directo.

El cierre de la capilla ardiente: un momento de profundo recogimiento

Hace apenas unas horas concluyó la capilla ardiente del papa Francisco en la basílica de San Pedro, en un ambiente cargado de respeto y recogimiento. El cierre del féretro, un rito solemne y discreto, puso fin a tres días en los que más de 250.000 personas desfilaron ante su cuerpo para despedirse del pontífice.

La basílica, que durante días se llenó de fieles y turistas de todo el mundo, se vació lentamente para dar paso a un momento íntimo, reservado solo para religiosos y personal del Vaticano.

Se retiran las vallas, se apagan algunas luces, pero permanece la emoción de un pueblo que ha llorado a un papa que, hasta el final, pidió humildad y sencillez. En breve comenzará el funeral que congregará a decenas de miles de personas en la plaza de San Pedro.

La ceremonia de cierre del féretro con el cuerpo del difunto papa Francisco | EFE

Un entierro sencillo, fiel a los deseos del Papa

La ceremonia seguirá fielmente los deseos que el papa Francisco dejó expresados en su testamento espiritual. Frente a las grandes pompas que muchos podían esperar, su despedida se caracteriza por una sobriedad conmovedora. Francisco quiso un sepulcro sencillo, apenas una losa de mármol con su nombre en latín: Franciscus. No hay monumentos, no hay mausoleos, solo la sencillez de quien dedicó su vida a los más humildes.

Incluso los gastos de su entierro han sido cubiertos por un benefactor anónimo, otro detalle que revela hasta el último momento la profunda coherencia del Papa con su mensaje de vida. Esta mañana, Roma está siendo testigo de una despedida histórica.

Una Roma abarrotada para despedir a Francisco

Roma amaneció hoy completamente abarrotada. Las cifras hablan por sí solas: 200.000 personas previstas en la Plaza de San Pedro, más de 400% de incremento en las reservas de vuelos y hoteles. La capital italiana se ha convertido en el epicentro espiritual del mundo con motivo del funeral de Francisco. Calles cortadas, controles de seguridad y largas filas en las inmediaciones del Vaticano no han desanimado a los peregrinos que, desde primeras horas de la mañana, han acudido con flores, imágenes y banderas.

El fervor se siente en cada rincón. Francisco, que tantas veces habló de las periferias y los olvidados, logra en su muerte una vez más unir a miles de personas bajo un mismo sentimiento de gratitud y despedida.

Líderes del mundo rinden homenaje a Francisco

La Plaza de San Pedro se convierte hoy en un impresionante escenario de diplomacia internacional. Más de 130 delegaciones, 50 jefes de Estado y una decena de soberanos han acudido para dar el último adiós a Francisco. En un riguroso orden protocolario, siguiendo el orden alfabético en francés, líderes como Donald Trump, Emmanuel Macron, Felipe VI y Letizia, y muchos otros, irán tomando posición. Es una congregación sin precedentes que pone de manifiesto el peso espiritual y moral que Francisco tuvo en el mundo.

La llamativa ausencia de Sánchez en la delegación española

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, no está presente en la delegación oficial que ha acudido al funeral de Francisco. En su lugar, España está representada por los Reyes, las vicepresidentas Montero y Yolanda Díaz, el ministro Bolaños y el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. Aunque desde Moncloa se insiste en que la presencia del Rey justifica su ausencia, lo cierto es que entre muchos asistentes se comenta que podría haberse tratado de un gesto de respeto mayor. Una decisión que algunos califican ya de "error diplomático".

Francisco reposará junto a la Virgen de su devoción

Tras la misa funeral, el cuerpo de Francisco será trasladado hasta la Basílica de Santa María la Mayor, donde descansará junto a la imagen de la Virgen 'Salus Populi Romani', a la que tanto amor profesaba. No fue una elección casual: Francisco acudía a este santuario al iniciar y concluir cada uno de sus viajes apostólicos. Hoy, su último viaje terrenal culmina en el lugar que simbolizó su confianza plena en María. Bajo una simple losa de mármol, el Papa que pidió "una Iglesia pobre para los pobres" reposa ya en la intimidad de un templo cargado de historia y devoción.