CASO KOLDO

El curioso significado del nombre Koldo: "Guerrero victorioso"

ondacero.es

Madrid |

Imagen de archivo de varias personas paseando por la calle.
Imagen de archivo de varias personas paseando por la calle. | EFE/Rodrigo Jiménez

Koldo es uno de los nombres que más se ha mencionado en los últimos tiempos. Concretamente, en este último año en el que ha salido a la luz el denominado 'caso Koldo', y en esta semana con el desfile de declaraciones en sede judicial de los supuestos cabecillas de la trama.

Todo ha comenzado este jueves con la declaración de José Luis Ábalos, al que se le atribuye un papel crucial en el caso, como al propio Koldo, que fue asesor del exministro y habría sido la figura de enlace entre Víctor de Aldama y el propio Ábalos.

Qué significa el nombre de Koldo

Para empezar, el nombre de Koldo es más frecuente en niños en el País Vasco y en castellano equivale a 'Luis', mientras que su significa general es de "guerrero ilustre o victorioso".

Esto viene de aspectos como honestidad, franqueza y un carácter fuerte que se asocian a las personas llamadas Koldo. También son personas trabajadoras, sociables y eficientes, así como cariñosas, familiares y comprensivas. En este sentido, se les relaciona con la intensidad que muestran a la hora de desvivirse por sus seres queridos, ante los que les gusta ser anfitriones.

Cabe recordar que Koldo es el diminutivo de Koldobika, de origen alemán cuyas palabras provienen de Clodovicus y que evolucionaron hasta quedarse en Koldo.

Claves de caso Koldo: los siguientes implicados en declarar ante el juez

El próximo lunes 16 de diciembre, a las 10:00 horas, Víctor de Aldama vuelve a declarar en sede judicial. Al citar a Ábalos, el Supremo acordó asumir la investigación contra Koldo y el empresario, supuesto comisionista de los contratos de mascarillas. El juez Leopoldo Puente ha acordado asumir la competencia de dicha investigación y citó a Aldama para el próximo lunes.

Para argumentar la conexión entre Ábalos, Koldo y Aldama, el magistrado asegura que el empresario sería la persona que "habría logrado" la adjudicación de determinados contratos de mascarillas por parte de entes públicos como Puertos del Estado y Adif, dependientes de Transportes. Según los informes conocidos, lo habría hecho presuntamente a través de "pagos o contraprestaciones económicas" y aprovechando su influencia sobre Koldo y Ábalos.

La nueva declaración de Aldama llegará entre mucha expectación por sus últimas palabras en las que implicaba directamente a Pedro Sánchez y altos cargos del PSOE como Santos Cerdán, Ángel Víctor Torres o el jefe de Gabinete de María Jesús Montero, entre otros.

Un día después de Aldama, el 17 de diciembre, llegará el turno del propio Koldo García.