PAPA FRANCISCO

Cuánto cuesta un funeral papal: el gasto que podría desembolsar el Vaticano

La muerte de un papa no solo es un acontecimiento espiritual de gran magnitud, sino también un evento logístico y económico considerable.

Quién elige al nuevo Papa: todo lo que se sabe sobre el protocolo tras la muerte de Francisco

➡️Quién fue el primer Papa de la historia

👉Quién será el próximo Papa: estos son los tres principales candidatos

Tomás Sanjuán

Madrid |

Funeral de Benedicto XVI
Funeral de Benedicto XVI | Michael Kappeler / Europa Press

Aunque el Vaticano no suele divulgar cifras oficiales sobre los costos de los funerales papales, se pueden estimar los gastos basándose en precedentes recientes.

En 2005, el funeral de Juan Pablo II y el cónclave que eligió a Benedicto XVI costaron al Vaticano aproximadamente 7 millones de euros. Sin embargo, los ingresos generados por la afluencia masiva de fieles y turistas, así como la venta de publicaciones y recuerdos, permitieron que el Vaticano cerrara ese año con un superávit de 9,7 millones de euros, el mejor resultado financiero en ocho años.

Francisco prefiere una opción más lowcost

Fiel a su estilo sencillo, el papa Francisco aprobó en noviembre de 2024 una versión simplificada de los ritos funerarios papales, buscando reducir la pompa y los costos asociados. Esta decisión podría traducirse en un gasto menor en comparación con funerales anteriores. Aunque hay diferentes factores que determinarán el precio final de esta ceremonia de despedida.

Aunque haya diversos gastos, si que es cierto que la afluencia de visitantes y las donaciones suelen compensar, al menos parcialmente, los costos.

El costo exacto del funeral del papa Francisco aún no se ha divulgado, pero se espera que, gracias a las medidas de austeridad implementadas, sea inferior al de funerales anteriores.

En su despedida, no se seguirá el protocolo tradicional de exhibir el cuerpo sobre el catafalco en la basílica de San Pedro. Tampoco se celebrará un velatorio exclusivo para los altos representantes de la Iglesia. Habrá un único velatorio accesible a todos los fieles. Estas decisiones fueron expresadas por él mismo y dejadas por escrito semanas antes de su fallecimiento. Su cuerpo será colocado en un ataúd de madera abierto dentro de la basílica vaticana, y el féretro solo se cerrará instantes antes de la ceremonia fúnebre.

Francisco manifestó además su voluntad de ser sepultado en la basílica de Santa María la Mayor, un lugar al que estaba profundamente vinculado. Allí se conserva el icono de la ‘Salus Populi Romani’, ante el cual solía rezar con frecuencia y por el que sentía una gran devoción.