SEMANA SANTA

Cuándo empieza la Semana Santa 2025: el calendario laboral con dos puentes casi seguidos

Este año los festivos de Semana Santa caen más tarde de lo habitual lo que hace que prácticamente coincida con uno de los puentes más esperados del calendario.

ondacero.es

Madrid |

Imagen de un calendario
Imagen de un calendario | Pexels

Cada año la Semana Santa se celebra en fechas distintas. Los días en los que cae van cambiando dependiendo de la luna llena. En concreto, la primera luna llena de la primavera marca el comienzo de esta festividad.

La Iglesia católica estableció que el Domingo de Resurrección se celebra el primer domingo después de la primera luna llena que hay tras el equinoccio de primavera (que suele ser el 21 de marzo).

A diferencia de 2024, este año la Semana Santa será muy tardía.

Cuándo empieza la Semana Santa 2025

En 2025, la primera luna llena después del 21 de marzo será el 13 de abril, por eso ese día es Domingo de Ramos y la Semana Santa se celebra a partir de esa fecha. Así, este año la Semana Santa comienza el 13 de abril (Domingo de Ramos) y termina el 20 de abril (Domingo de Resurrección o Pascua).

En cuanto a los festivos, el Viernes Santo (18 de abril) será festivo en toda España, mientras que el Jueves Santo (17 de abril) y el Lunes de Pascua (21 de abril) solo serán días festivos en algunas comunidades.

Dónde es festivo el Jueves Santo

El Jueves Santo (17 de abril) será festivo en las siguientes comunidades autónomas:

  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Baleares
  • Canarias
  • Cantabria
  • Castilla-La Mancha
  • Castilla y León
  • Ceuta
  • Extremadura
  • Galicia

En estas comunidades, tanto el Jueves Santo (17 de abril) como el Viernes Santo (18 de abril) serán días festivos, permitiendo un puente de cuatro días.

Dónde no es festivo el Jueves Santo

Por otro lado, en comunidades como Cataluña, Comunidad Valenciana y Región de Murcia, el Jueves Santo no es festivo, pero sí lo es el Lunes de Pascua (21 de abril).

Al caer tan tarde la Semana Santa este año, pocos días después del último festivo (el Domingo de Resurrección o el Lunes de Pascua) llega uno de los puentes más esperados, aunque no para todas las comunidades.

Se trata del Puente de Mayo, que en 2025 irá del 1 al 4 de mayo. El 1 de mayo se celebra el Día del Trabajador y será festivo en toda España, mientras que el 2 de mayo es el Día de la Comunidad de Madrid, en el que se conmemora el levantamiento en 1808 del pueblo madrileño contra la ocupación francesa, por lo que ese día solo será festivo en esta región.