Con la llegada del verano y sus altas temperaturas aparecen las enfermedades causadas por el calor como podrían ser los desmayos, agotamiento, insolación o los sarpullidos de calor, también conocidos como miliaria roja. Se producen cuando el sudor se queda atrapado en la piel y sus síntomas pueden abarcar desde ampollas pequeñas hasta bultos profundos o inflamados, generalmente causan picazón.
La miliaria en adultos aparece en los pliegues de la piel y donde la ropa roza con la piel. En el caso de los bebés es diferente, ya que se concentra en el cuello, los hombros y el pecho. Aunque también pueden producirse en las axilas, en el pliegue interno del codo y en la ingle. El sarpullido por calor se manifiesta de cuatro formas diferentes:
Este tipo de erupción suele desaparecer por sí sola cuando la piel se enfría, aunque es recomendable acudir a consulta si el sarpullido o si parece haber signo de infección, como el incremento del dolor, inflamación, enrojecimiento o temperatura en la zona afectada. También si hay pus que drena de las lesiones, inflamación en los ganglios linfáticos de la axila, cuello o ingles, así como la aparición de fiebre o escalofríos.