PSICOLOGÍA

Cinco preguntas que en pareja son esenciales y rara vez se hacen, según la psicología

Atender a las necesidades de la relación es fundamental para no caer en la monotonía y descuidar la salud de la pareja

👉 Los 22 consejos que te ayudarán a dejar de sobrepensar todo, según la psicología

👉 Siete aspectos de tu vida que debes mantener siempre en privado en el trabajo, según la psicología

Aurora Molina

Madrid |

Pareja cogida de las manos
Pareja cogida de las manos | Freepik

Construir una relación de pareja basada en el respeto mutuo, la complicidad, la confianza y el amor es un gran reto. Es sabido que no todas las relaciones funcionan, bien por infidelidades, falta de compenetración u otros factores. Una reciente investigación publicada en Current Directions in Psychological Science y recogida por Forbes ha evidenciado, basándose en el 'fenómeno Miguel Ángel', que realizar preguntas más o menos incómodas es fundamental para que una relación de pareja funcione correctamente a lo largo del tiempo.

Pero primero, ¿qué se conoce como 'fenómeno Miguel Ángel'? Según recoge la investigación, este modelo sugiere que "las parejas cercanas se moldean mutuamente, habituando sus habilidades y rasgos y promoviendo, en lugar de inhibir, la consecución de sus objetivos". Así, aplicar estas cinco preguntas puede ser sinónimo de calidad en una relación amorosa.

¿Estamos trabajando para solucionar el problema?

La primera cuestión hace referencia a la hora de abordar cualquier conflicto en pareja. Porque aunque las discusiones son inevitables, la forma de hacerles frente y de intentar solucionarlas son cruciales para la estabilidad de la relación.

Por ejemplo, si una pareja visualiza los logros del otro como alegría propia en lugar de tenerle envidia o crear rencillas entre ambos, esa relación tendrá mucho más futuro que otra en la que los éxitos de la otra persona simplemente sean algo más. Igual sucede en los momentos menos buenos, como cualquier dificultad interna o externa a la relación, pues una mentalidad orgullosa y competitiva podría hacer de una mera discusión una pelea de poder.

Por ello, los expertos aconsejan afrontar los problemas de pareja desde la comprensión, la empatía y sobre todo la comunicación con el fin de evitar malentendidos.

¿Te sientes seguro a mi lado?

Encontrarse emocionalmente seguro con uno mismo es importante, pero también lo es sentirse así con la otra persona para poder construir una relación sana.

Los expertos aseguran que romper con ciclos negativos y dedicar espacio en la relación, fortalecer la seguridad emocional es clave para seguir avanzando en la pareja. Algunos ejemplos que establece el psicólogo Mike Travers para conseguirlo son: hablar con suavidad, mostrar comprensión hacia la otra persona, escuchar atentamente, etc.

De esta manera, los expertos aseguran que se lograrán grandes cambios de cara al día a día de la relación.

¿Qué entiendes por amor ahora mismo?

Aunque a priori pueda parecer una pregunta poco útil, lo cierto es que conocer los sentimientos de la otra persona es importante para saber cómo seguir alimentando la relación de pareja.

Con el paso del tiempo las emociones cambian y las mariposas en el estómago tienden a desaparecer para dar paso a otros sentimientos menos intensos pero más afianzados. Por ello, en ocasiones se suele confundir pasión o atracción física con amor, especialmente en las parejas que acaban de empezar un proyecto en común.

Pero no solo eso, sino que las necesidades de las personas y, en concreto, las parejas van cambiando a lo largo del tiempo. Es decir, es importante entender qué necesita la otra persona y conocer sus sentimientos para poder satisfacerlos y que la relación se siga forjando adecuadamente.

¿Qué ha cambiado para ti?

Esta pregunta guarda una estrecha relación con la anterior, aunque persiguen finalidades diferentes. Al igual que las necesidades, las prioridades también cambian a lo largo del tiempo, y conocer tanto unas como otras es vital para la salud de la pareja.

Entender las preocupaciones de la otra persona, mostrar apoyo para intentar aliviarlas y no mostrarse superior son algunos consejos para que la relación siempre vaya a mejor.

¿Aún nos queremos o simplemente nos hemos acostumbrado?

Caer en la rutina y en la monotonía, en ocasiones, suele ser lo que daña la salud de la relación, olvidando prestar atención a los pequeños detalles y mantener viva la llama.

Por ello, los expertos aconsejan dar nuevamente mucha importancia a la comunicación con la pareja para que sepa cuáles son nuestros sentimientos en todo momento. Pero también cuidar los pequeños detalles del día a día y no dejar atrás el factor sorpresa: planear una cita a solas, un viaje, un momento relax, etc.