LABORAL

Los casos en los que sí te pueden despedir aunque estés de baja laboral

Existen diferentes situaciones en las que las empresas pueden terminar la relación laboral con un trabajador durante su periodo de baja.

ondacero.es

Madrid |

Los casos en los que sí te pueden despedir aunque estés de baja laboral | Pexels

Es una pregunta bastante recurrente el hecho de si una empresa puede despedir a un trabajador mientras está de baja y, aunque el Estatuto de los Trabajadores deja muy claro que la baja no puede ser motivo de despido o que una incapacidad permanente del trabajador no puede suponer una causa automática de la extinción de la relación laboral, sí que existen diferentes supuestos en los que un trabajador puede ser despedido durante su baja laboral.

Existe, en primer lugar, el despido objetivo, por el que la empresa puede alegar causas, por ejemplo, económicas. También entrarían dentro de este tipo de despido otro tipo de causas como técnicas, organizativas o de producción. La empresa puede alegar este tipo de causas para despedir a un trabajador aún estando de baja.

Otro de los tipos de despido que se pueden contemplar en este caso es el disciplinario en caso de que el trabajador haya cometido alguna falta grave, como una ofensa, indisciplina o desobediencia; o la cometa durante el periodo en el que está de baja, como haciendo actividades que puedan retrasar su recuperación o incompatibles con su puesto de trabajo.

La relación laboral entre empresa y trabajador también puede acabar si éste tiene un contrato temporal y la fecha de finalización de este coincide mientras está de baja. En ese caso será decisión de la empresa renovarle o no.

El cierre de la empresa es otro de los supuestos en los que un trabajador de baja puede terminar despedido.

La acumulación de varias bajas, por sí sola, no es un motivo justificado de despido, aunque la empresa sí que podría argumentar absentismo laboral o baja productividad si éstas tienen un impacto significativo en el trabajo, por lo que es fundamental que las bajas médicas estén siempre justificadas debidamente, además de la comunicación con la empresa.

En todos estos casos, si el despido tiene motivos justificados, el trabajador no cobrará su correspondiente indemnización y tendrá acceso a la prestación por desempleo; pero si existen dudas sobre los motivos del despido podría denunciarse y serían los tribunales los que decidirían si éste se declara o no improcedente y conseguir la nulidad.