"El capitalismo mata": las frases más polémicas del Papa Francisco
Durante su pontificado, el Papa Francisco se ha caracterizado por su postura más aperturista sobre temas que tradicionalmente han sido muy controvertidos para la Iglesia católica.

El Papa Francisco ha muerto a los 88 años a causa de una neumonía bilateral. El Pontífice ha liderado la Iglesia católica durante 12 años en los que sus posturas más progresistas sobre el colectivo LGTBI, los migrantes o el cambio climático no siempre han sido bien vistas por el bloque más conservador de la institución.
En sus homilías nunca faltaban referencias al drama de la pobreza y a la inclusión social, y fruto de su carácter empático, humilde y transgresor, muchas de las declaraciones del pontífice han copado titulares.
A continuación, recopilamos algunas de sus frases más polémicas:
1. Si un gay "acepta al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarlo?" (2013)
Francisco siempre mostró una actitud más aperturista hacia las personas homosexuales y el colectivo LGTBI en general. Preguntado sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo, el papa, aunque dejó claro que no apoyaba el matrimonio gay, dijo no ser quién para juzgarles. Una declaración que entonces fue vista como una apertura hacia la inclusión de la comunidad LGBT y que algunos sectores conservadores de la Iglesia criticaron.
2. "El aborto es un asesinato" (2013)
El aborto siempre ha sido una línea roja para el Papa Francisco durante todo su papado. Ha sido muy crítico con su legalización y siempre ha hablado abiertamente sobre este tema.
3. "Para ser un mal cristiano, es mejor ser ateo" (2013)
Esta frase fue pronunciada por el Papa Francisco durante una homilía en la Casa Santa Marta en 2013. El Papa utilizó esta expresión para señalar que las buenas acciones son más importantes que las etiquetas religiosas. Según la visión de Francisco, un ateo que actúa con bondad es más cercano a Dios que un cristiano que no actúa con rectitud.
4. "La pobreza no es una fatalidad, es una injusticia" (2014)
El Papa Francisco siempre ha condenado las desigualdades sociales. Esta declaración en 2014 evidenció su postura contra el capitalismo salvaje, pero también fue criticada por quienes consideran que la Iglesia no debe meterse en asuntos de política económica.
5. "No es cristiano hacer la guerra por Dios" (2014)
En relación con el extremismo islámico, el Papa condenó el uso de la violencia en nombre de la religión. Esta frase fue interpretada por algunos como una crítica, no solo a los extremismos religiosos, sino también a las guerras históricas defendidas por la Iglesia católica.
6. "El capitalismo mata" (2015)
En su encíclica Laudato Si’, Francisco criticó el sistema capitalista, afirmando que contribuye a la destrucción del medio ambiente y potencia la desigualdad social. Algunos lo acusaron de ser demasiado crítico con el libre mercado.
7. "El dinero es el excremento del diablo" (2015)
Francisco dijo esta frase durante un encuentro con religiosos, con la que denunció el afán desmedido por la riqueza y el poder. Un reflejo de la postura del Papa en contra del materialismo.
8. "Evitar el embarazo no es un mal absoluto" (2015)
En una entrevista con la revista La Civiltà Cattolica en 2015, el Papa Francisco hizo referencia al uso de métodos anticonceptivos en situaciones donde el riesgo para la salud de la mujer es alto.
Aunque tradicionalmente la Iglesia se opone al uso de anticonceptivos, en esa ocasión, Francisco sugirió que en circunstancias graves, como en el caso de las mujeres infectadas con el VIH, evitar el embarazo no es "un mal absoluto". Este comentario generó una gran controversia entre los sectores más conservadores de la Iglesia.
9. "El que no está con nosotros está contra nosotros" (2016)
Por un lado, esta frase vista como un llamado a la unidad, pero también fue afeada por quienes consideraron que era un comentario excluyente.
10. "La guerra mundial no es una posibilidad remota" (2016)
Esta declaración fue un llamado a la paz y la diplomacia frente a los conflictos armados. La frase fue tachada de "alarmista", sobre todo, considerando el aumento de la tensión en Oriente Medio.
11. "La Iglesia no debe ser una ONG" (2017)
Esta frase fue una crítica directa a algunas instituciones religiosas que se dedican únicamente a obras de caridad, en lugar de fomentar una verdadera conversión y trabajo espiritual. Aunque tacharon de "radical" esta afirmación.
12. "Los migrantes son los nuevos mártires" (2018)
Durante su pontificado, Francisco ha sido un firme defensor de los derechos de los migrantes. Esta frase fue pronunciada por Francisco en un contexto donde la crisis migratoria en Europa estaba en su apogeo. Muchos la consideraron una clara crítica a las políticas migratorias restrictivas de algunos gobiernos.