Trump aprueba los "aranceles recíprocos" como represalia a la Unión Europea por el IVA
El presidente de Estados Unidos ha anunciado en una comparecencia esta nueva medida.
¿Puede Donald Trump acabar con la guerra en Ucrania? Las claves del acuerdo con Vladimir Putin

Nuevo paso de Donald Trump en su escalada proteccionista. Su nueva decisión impacta directamente a la Unión Europea como represalia por el IVA. El nuevo inquilino de la Casa Blanca ha anunciado la imposición de "aranceles recíprocos" a los países que gravan productos estadounidenses, con el objetivo de igualar las tarifas que esas naciones aplican a las exportaciones de EE.UU., y con la Unión Europea (UE) y los países emergentes entre los principales damnificados.
"He decidido que, por razones de justicia, voy a imponer aranceles recíprocos, lo que significa que lo que un país hace pagar a EE.UU., nosotros les cobraremos lo mismo, ni más ni menos", ha declarado Trump a la prensa en el Despacho Oval, donde adelantó que tiene intención de firmar un memorando con esa orden.
Los aranceles no han entrado en vigor todavía, pero podrían comenzar a aplicarse en cuestión de semanas, ya que el equipo económico y comercial de Trump está estudiando las relaciones bilaterales en términos de aranceles y comercio. La administración examinará primero los casos más "flagrantes", centrándose en los países con los mayores superávits comerciales y las tasas arancelarias más altas.
La medida impactará principalmente a China, Japón, Corea del Sur, India y la Unión Europea. Howard Lutnick, secretario de Comercio, ha asegurado que la administración abordará cada país afectado de manera individual y dice que los estudios sobre el tema estarán completos antes del 1 de abril.
Desde que asumió el cargo el 20 de enero, Trump ya ha anunciado aranceles sobre todas las importaciones de acero y aluminio a partir del 12 de marzo, ha impuesto un 10 % de tarifas a productos chinos y ha aplicado una suspensión de 30 días a los aranceles sobre bienes de Canadá y México.
Muy crítico con la UE
El mandatario ha sido especialmente crítico con la Unión Europea, a la que ha acusado de ser "absolutamente brutal en el comercio" y de imponer lo que califica como "un arancel encubierto" a través del IVA, que varía entre el 17 % en Luxemburgo y el 27 % en Hungría.
"Hay una razón por la que Alemania vende más coches que los que nosotros les vendemos, y no es por la calidad de la manufactura ni el diseño estadounidense. Es simplemente por prácticas comerciales desleales, y eso es letal. Es un arancel oculto", ha subrayado Trump
En la actualidad, la UE impone un arancel del 10 % a los automóviles importados, además del IVA comunitario, que es mínimo del 17%. Por tanto, con la nueva política, EE.UU. aplicaría una tarifa equivalente, sumando un 10 % de arancel y el porcentaje correspondiente del IVA, lo que podría elevar la tasa total hasta el 27 %.