En directo. El plan de Donald Trump con Gaza: cómo afecta a España, rechazo internacional y últimas noticias
La instrucción se ha producido después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que Estados Unidos planea hacerse cargo de Gaza y reasentar a los palestinos que viven allí.
👉 Trump quiere que EE. UU. "se haga cargo" de Gaza y desplace a sus habitantes, pero ¿esto es legal?
👉 Cuál es el plan de Trump para Gaza al que la comunidad internacional ha mostrado su rechazo frontal
En directoActualizado a las
Von der Leyen asegura que la Corte Penal Internacional garantiza la rendición de cuentas por los crímenes internacionales y da voz a las víctimas de todo el mundo
En un tuit publicado en X, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha asegurado que la Corte Penal Internacional "garantiza la rendición de cuentas por los crímenes internacionales y da voz a las víctimas de todo el mundo".
Además, ha destacado que la CPI debe poder emprender libremente la lucha contra la impunidad global. "Europa siempre defenderá la justicia y el respeto del derecho internacional", ha aclarado.
Netanyahu anima a "escuchar con atención" plan de deportación masiva de gazatíes de Trump
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró ayer jueves desde EE.UU que "merece la pena escuchar con atención" la propuesta su homólogo Donald Trump de deportar de forma masiva a los palestinos de Gaza, según un discurso divulgado esta madrugada por su Oficina.
"Como saben, anteayer tuve una reunión histórica con el presidente Trump, que fue un gran punto de inflexión para el futuro de Israel", dijo Netanyahu en una elocución grabada en hebreo. "En esta reunión, también planteó su idea sobre Gaza para el día después de Hamás, y creo que vale la pena escuchar con atención esta idea, que es la primera idea original que se plantea en años.
Fletcher afirma desde Gaza que la magnitud de la destrucción supera sus "peores temores"
El jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, ha afirmado este jueves desde la Franja de Gaza que la magnitud de la destrucción en el enclave y el sufrimiento de los palestinos supera sus "peores temores".
Fletcher ha explicado que desde que entró en vigor el alto el fuego entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) el 19 de enero, los trabajadores humanitarios están movilizando ayuda masiva para los supervivientes, incluidos alimentos, agua, tiendas de campaña o medicamentos.
Trump insiste en que sea Israel quien lleve a cabo la limpieza étnica en Gaza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantiene su intención de controlar la Franja de Gaza, pero sin movilizar al ejército estadounidense.
Así, se ofrece a reconstruir Gaza siempre y cuando sea Israel quien ponga fin a los ataques y desaloje en contra de su voluntad a los más de dos millones de gazatíes y ubicándolos en otros países. EEUU sería el promotor inmobiliario, según Trump, dando estabilidad a la región.
Cuba califica de "acto de limpieza étnica" el plan de Trump para Gaza
El Gobierno cubano ha tildado de "acto de limpieza étnica", "insulto" e "inaceptable" la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre desplazar forzosamente a los palestinos de la Franja de Gaza.
"El intento de EE. UU. de controlar Gaza y desplazar la población palestina de su territorio es un acto de limpieza étnica y un insulto a la comunidad internacional", ha expresado el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, en redes sociales.
Además, considera que el plan del mandatario estadounidense es "inaceptable, pero esperable de países que desconocen el derecho internacional y las más básicas normas de convivencia humana".
Netanyahu dice que no es necesario el despliegue de tropas de Estados Unidos en Gaza
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo este jueves en Washington que no cree que sea necesario el despliegue de tropas estadounidenses en Gaza, una posibilidad que el presidente de EE.UU., Donald Trump, había mencionado como parte de su plan para tomar el control de la Franja y reubicar a los gazatíes en otros países.
Durante una sesión de fotos con líderes del Senado, una periodista le preguntó si creía que se necesitaban tropas estadounidenses en la Franja de Gaza para hacer realidad el plan de Trump, ante lo que el primer ministro contestó: "no".
Trump firmará una orden para sancionar a la Corte Penal Internacional
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este jueves una orden ejecutiva para sancionar a la Corte Penal Internacional (CPI) por sus acciones contra Estados Unidos y sus aliados, como Israel.
La orden busca imponer restricciones financieras y restringir la obtención de visados para viajar a Estados Unidos a individuos de la CPI que colaboren en investigaciones del tribunal contra ciudadanos estadounidenses o aliados de Washington.
La medida llega después de que la semana pasada los demócratas del Senado, en minoría en esa cámara, bloquearan un intento liderado por los republicanos para sancionar a la CPI en respuesta a sus órdenes de arresto contra Netanyahu y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, por la ofensiva israelí en Gaza.
Egipto advierte de las "catastróficas consecuencias" sobre el desplazamiento de población en Gaza
El Ministerio de Exteriores de Egipto ha advertido de las "catastróficas consecuencias" que podría tener el reciente anuncio del ministro de Defensa israelí, Israel Katz, sobre el desplazamiento de gazatíes en el marco del alto el fuego entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
El Cairo ha tachado en un comunicado de "comportamiento irresponsable" el reciente anuncio de Katz, ya que amenaza con "socavar las negociaciones" sobre las distintas etapas del alto el fuego y "suscita el retorno a las hostilidades", además de "plantear riesgos para toda la región y los cimientos de paz".
"Egipto reafirma su total rechazo a estas declaraciones irresponsables en su totalidad", ha indicado, agregando que esto "constituye una violación flagrante y evidente del Derecho Internacional, del Derecho Humanitario e infringe los derechos más básicos del pueblo palestino, que exige una rendición de cuentas".
Italia rechaza reconocer el Estado palestino hasta la reunificación de Gaza y Cisjordania
El ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, rechazó este jueves reconocer el Estado palestino hasta que no exista una "reunificación" de Cisjordania, en manos de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), y Gaza, gobernada por Hamás.
"Hoy es imposible para nosotros reconocer a Palestina porque no tenemos una Palestina", aseguró Tajani en una rueda de prensa junto a su homólogo israelí, Gideon Saar, en la localidad israelí de Asdod, a cuyo puerto llega gran parte de la ayuda humanitaria internacional para Gaza.
El italiano reiteró su postura a favor de una solución de dos Estados para Israel y Palestina, pero consideró que reconocer ahora el Estado palestino (como han hecho recientemente España, Irlanda o Noruega) sería "un mensaje negativo para la paz".
Netanyahu regala a Trump un busca de oro como los que Israel hizo estallar en Líbano
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, le regaló al presidente estadounidense, Donald Trump, un busca dorado como los que Israel hizo estallar en Líbano a mediados de septiembre, hiriendo a miles de milicianos del grupo chií Hezbola, pero también a civiles, incluidos al menos dos menores que perdieron la vida.
La oficina del mandatario israelí confirmó el regalo, adjuntando una fotografía del busca dorado, enmarcado en un tronco y con la inscripción "Presione con ambas manos". "Al presidente Donald J. Trump, nuestro mejor amigo y más grande aliado. Primer ministro Benjamín Netanyahu", se lee en la dedicatoria.
Pakistán considera "preocupante" e "injusta" la propuesta de EEUU para desplazar a los gazatíes de Gaza
El Gobierno de Pakistán calificó este jueves de "preocupante e injusta" la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre desplazar forzosamente a los palestinos de la Franja de Gaza, e insistió en que la única opción viable es la solución de los dos Estados.
"La propuesta de desplazar a la población de Gaza es profundamente preocupante e injusta. La tierra palestina pertenece al pueblo palestino y la única opción viable y justa es la solución de dos Estados", dijo en la rueda de prensa semanal el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Shafqat Khan.
La Autoridad Nacional Palestina responde a Trump que Gaza "no está a la venta"
El portavoz de la Presidencia de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Nabil Abu Rudeina, respondió al presidente estadounidense, Donald Trump, que la Franja de Gaza "no es un proyecto de inversión".
"Palestina, con su tierra, su historia y sus lugares sagrados, no está a la venta, y no es un proyecto de inversión", dijo Abu Rudeina en un comunicado, después de que Trump insistiera en su idea de que sea EE.UU. quien se ocupe de la reconstrucción de Gaza tras reasentar a los palestinos en otros lugares.
La Autoridad Palestina acusa a Israel de avanzar en su "guerra de exterminio" tras el anuncio de Katz
La Autoridad Palestina ha acusado este jueves al Gobierno de Israel de avanzar en su "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino después de que el ministro de Defensa del país, Israel Katz, ordenara al Ejército la puesta en marcha de un plan que incluya la "salida voluntaria" de la población gazatí siguiendo la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump.
La UE pide siguientes pasos para alto el fuego permanente y rechaza el desplazamiento forzoso de palestinos
La Unión Europea ha reclamado este jueves siguientes pasos en las negociaciones entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para un alto el fuego permanente, al tiempo que ha reiterado el rechazo al desplazamiento forzoso de palestinos en el marco de las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de evacuar la Franja.
La oposición italiana pide al Gobierno de Meloni que se oponga al plan de Trump para Gaza
La líder opositora italiana Elly Schlein, secretaria general del progresista Partido Demócrata (PD), pidió este jueves al Gobierno de la ultraderechista Giorgia Meloni que se oponga al plan del presidente de EE.UU, Donald Trump, de deportar a los palestinos de la Franja de Gaza a otros países y que reconozca ya al Estado palestino.
"El Gobierno italiano debe posicionarse claramente contra el plan de Trump y proceder al reconocimiento del Estado de Palestina, nuestro país no puede ser cómplice de esta enésima barbarie", dijo Schlein en la misma jornada en la que el ministro italiano de Exteriores y vicepresidente, Antonio Tajani, se encuentra de visita en Israel.
Bruselas asegura que continuará su apoyo a la UNRWA, tras la suspensión de fondos de EEUU
La Comisión Europea (CE) afirmó este jueves que su apoyo a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) continuará, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidiera seguir con la suspensión de fondos para ese organismo.
Además, como ya indicó el miércoles, la CE recalcó que Gaza es "una parte integral de un futuro Estado Palestino" frente al plan de Trump de tomar "el control" de la Franja para expulsar a los palestinos a otros países y convertirla en la nueva "Riviera de Oriente Medio".
Montero ve "un disparate" hablar sobre a dónde pueden ir los ciudadanos de Gaza porque no lo contempla como una realidad
La vicepresidenta Primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ante las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, apostando por la salida de Gaza de los palestinos hacia otros países o las del ministro de Defensa israelí, Israel Katz, que ha planteado que países como España, que han reconocido a Palestina, deberían acoger a los gazatíes, ha manifestado que ve "un disparate estar hablando de que si hay una cuestión que se hace realidad donde van a ir las personas porque no contemplo que eso pueda ser una realidad".
Hamás ve el plan de Trump como una política "racista" para "liquidar la causa palestina"
Mahmud Mardawi, un alto cargo del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha calificado este jueves el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, para desplazar a los palestinos de Gaza, reubicarlos en terceros países y "hacerse con el control" de la zona, como una política "racista" que busca "liquidar la causa palestina".
Así se ha pronunciado respecto a las propuestas de Trump, las cuales considera "una continuación de los planes de colonización" impulsados por las autoridades israelíes y que abogan por "acabar con el derecho del pueblo palestino a su patria y su tierra". "Esto muestra una visión racista que busca arrancar a nuestro pueblo y reformular la geopolítica de la región de forma que sirva a los intereses coloniales del sionismo", ha afirmado en un comunicado.
La ANP palestina pide apoyo árabe para reconstruir Gaza ante polémica propuesta de Trump
El primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mohamed Mustafa, pidió este jueves desde El Cairo "más apoyo" político y financiero de los países árabes para la reconstrucción de Gaza, en medio de la polémica propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre el futuro de la Franja.
Mustafa hizo esta petición durante una reunión en la capital egipcia con el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit, a quien explicó los planes de la ANP para "afrontar los desafíos, especial a nivel político", en alusión sobre todo a la propuesta de Trump de desplazar a los gazatíes y tomar el control del enclave palestino.
Trump plantea que Israel "entregue" Gaza a EEUU tras el fin de la guerra para su "espectacular" desarrollo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a defender este jueves su plan para controlar la Franja de Gaza explicando que Israel "entregaría" este enclave cuando haya terminado el conflicto, con vistas a que en el territorio palestino arranque "el que sería uno de los mayores y más espectaculares desarrollos de toda la Tierra".
Para entonces, los palestinos -categoría en la que ha incluido al senador demócrata Chuck Schumer- "ya habrían sido realojados en comunidades más seguras y bonitas, con viviendas nuevas y modernas", ha indicado Trump en un mensaje publicado en su red social.
Londres se opone a cualquier medida que saque a los palestinos de Gaza contra su voluntad
El Reino Unido se opondría a cualquier medida destinada a sacar a los palestinos de Gaza y llevarlos a Estados vecinos árabes contra su voluntad, según afirmó este jueves la secretaria de Estado británica para Desarrollo, Aneliese Dodds.
En una intervención en el Parlamento, la política laborista mostró hoy un claro rechazo a la reciente propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de "tomar el control" de Gaza y reconstruir la Franja para reconvertirla en la "Riviera de Oriente Medio".
Sanidad contabiliza 31 nuevos muertos tras recuperar 28 cadáveres en los escombros en Gaza
El Ministerio de Sanidad de Gaza contabilizó en el último día otros 31 fallecidos a causa de la ofensiva israelí contra el enclave con la recuperación por parte de los equipos de rescate de 28 cuerpos entre los escombros y tres nuevas muertes: la de una persona que se encontraba herida y otras dos por ataques de las tropas el miércoles.
"El número de muertos por la agresión israelí aumentó a 47.583 y 111.633 heridos", informó Sanidad, que advirtió además del ingreso en centros médicos de al menos cuatro heridos.
Hungría respalda plan de Trump para Gaza en nombre de "paz y estabilidad" en Oriente Medio
El Gobierno ultranacionalista de Hungría respalda las iniciativas que puedan contribuir a la "paz y estabilidad" en Oriente Medio, en referencia a la idea del presidente estadounidense, Donald Trump, de desalojar a la población palestina de Gaza.
"Hungría está interesada en todas las soluciones que traigan paz y estabilidad a Oriente Medio", dijo el ministro de Exteriores, Péter Szijjártó, en una entrevista con la televisión estadounidense Fox News al ser preguntado sobre el plan de Trump para Gaza, informó este jueves el Ministerio de Exteriores magiar en un comunicado.
¿En virtud de qué Estados Unidos podría asumir el control de la Franja?
"No puede ser un traspaso o cesión porque Israel no es el Estado soberano de la Franja", puntualizó la jurista Magdalena Martín Martínez, catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Málaga en declaraciones a la agencia EFE, al agregar que "las declaraciones de Trump responden a una lógica empresarial, que orilla por completo la legalidad internacional".
Pero además, el derecho internacional prohíbe toda deportación o traslado forzoso de personas por la fuerza. El artículo 7.1.d) del Estatuto de Roma por el que se constituye la Corte Penal Internacional, tratado internacional que no ha sido ratificado por EEUU ni Israel pero si por 125 Estados, entre ellos Jordania, califican de crimen internacional la “deportación o traslado forzoso de población”.
HRW dice que el plan de Trump de ocupar Gaza equivale a una limpieza étnica
La oenegé Human Rights Watch (HRW) advirtió este miércoles que el plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de tomar el control de Gaza llevaría a una "limpieza étnica" de los palestinos que viven en la Franja.
"La declaración (de Trump) de que EEUU controlaría la Franja y que la población palestina tendría que ser trasladada equivaldría a una escalada alarmante del desplazamiento forzado y la limpieza étnica de los palestinos en Gaza", indicó la organización en un comunicado.
La directora para Oriente Medio y el Norte de África de HRW, Lama Fakih, indicó que, de cumplirse la promesa de Trump, Estados Unidos "pasará de ser cómplice de crímenes de guerra a perpetrador directo de atrocidades".
Condenado a siete meses de prisión un militar israelí por malos tratos a presos palestinos
Un tribunal de Israel ha condenado este jueves a siete meses de prisión a un militar acusado de maltratar a presos palestinos en el centro de detención de la base militar de Sde Teiman, donde les propinaba golpes mientras se encontraban esposados o con los ojos vendados.
Los gobiernos de Alemania, Francia e incluso la Italia de Meloni han sido los más claros al rechazar el plan de Trump
Los países árabes la condenan. Entre ellos Egipto y Jordania, que insisten en que hay que reconstruir Gaza sin que los palestinos la abandonen.
Que es la posición en la que está también la mayor parte de la Unión Europea.
La Comisión Europea, pensando más en todos los problemas que tiene por delante con Trump, se ha limitado a afirmar que toma nota de las palabras del presidente estadounidense y a recordad su apuesta por la solución de los dos estados.
De forma independiente los gobiernos de Alemania, Francia e incluso la Italia de Meloni ha sido los más claros al rechazar la medida. También España.
Malasia tilda de "limpieza étnica" la idea de Trump de sacar a los palestinos de Gaza
El Gobierno de Malasia ha tildado de "limpieza étnica" la idea del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de sacar a los palestinos de Gaza, a donde han vuelto cientos de miles de gazatíes en las últimas semanas tras 15 meses de hostilidades con Israel que dejaron devastado el enclave y cerca de 46.700 muertos.
"Malasia se opone firmemente a cualquier propuesta que pueda conducir al desplazamiento forzado o al traslado de palestinos de su patria. Esas acciones inhumanas constituyen una limpieza étnica y son claras violaciones del derecho internacional y de múltiples resoluciones de las Naciones Unidas", dice un comunicado oficial.
Netanyahu ve "extraordinario" el plan de Trump sobre Gaza pero dice que los gazatíes "podrán volver"
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha respaldado la anunciada idea de Trump, de "reubicar permanentemente" a los palestinos de la Franja de Gaza en los vecinos Jordania y Egipto, un extremo que estos dos gobiernos ya han rechazado por tratarse de una nueva 'Nakba' en alusión al desplazamiento forzoso de los palestinos en 1948 con la creación del Estado de Israel, si bien ha dicho que los gazatíes "podrán volver".
Fuertes lluvias en Gaza inundan cientos de campañas que albergaban miles de desplazados
Las fuertes lluvias de este jueves registradas en la Franja de Gaza inundaron cientos de tiendas de campaña que albergaban a miles de personas desplazadas en las ciudades sureñas de Jan Yunis, Rafah y también la cercana zona humanitaria de Mawasi, informó la agencia de noticias palestina, Wafa.
Muchos desplazados se vieron obligados a pasar la noche a la intemperie lidiando con bajas temperaturas y fuertes vientos que destrozaron lo que quedaba de sus inundadas tiendas.
La ultraderecha israelí aplaude el plan de Defensa para desplazar a los palestinos de Gaza
Referentes de la ultraderecha israelí como el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, o el extitular de Seguridad Nacional Itamar Ben Gvir, han aplaudido este jueves el anuncio del Ministerio de Defensa sobre la preparación de un plan para que los palestinos de Gaza abandonen "voluntariamente" el territorio.
"Como hemos dicho durante muchos años, y más desde el inicio de la guerra, no hay otra solución realista que garantice la paz y seguridad de Israel y el bienestar personal de los residentes de Gaza", ha asegurado en un comunicado Smotrich, que vive en un asentamiento israelí (ilegales ante el derecho internacional) en Cisjordania.
El rey jordano abordará en Reino Unido y EEUU la cooperación y propuesta de Trump sobre Gaza
El rey jordano, Abdala II, viajó este jueves al Reino Unido en una "visita de trabajo" que le llevará también a Estados Unidos para abordar con las máximas autoridades de los dos países la cooperación bilateral y la polémica propuesta del presidente norteamericano, Donald Trump, sobre el futuro de la Franja de Gaza.
La casa real jordana, que informó del viaje, se limitó a destacar que se trata de una "visita de trabajo", sin dar a conocer detalles, si bien había señalado que Abdala II se reunirá el próximo día 11 con Trump.
Trump quiere que EE. UU. “se haga cargo” de Gaza y desplace a sus habitantes, pero ¿esto es legal?
Sus nuevos comentarios, y la posibilidad de que Estados Unidos se apodere de un territorio soberano, fueron recibidos de inmediato con críticas y preguntas sobre la legalidad de tal medida.
Cuando se le preguntó qué autoridad permitiría a EE. UU. hacer esto, Trump no tuvo respuesta. Solo señaló que sería una “posición de propiedad a largo plazo”. Tampoco descartó el uso de tropas estadounidenses.
Pero ¿qué dice el derecho internacional sobre esta idea? Puedes leer la noticia aquí.
Mueren dos soldados y otros ocho quedan heridos tras derrumbarse una grúa en Gaza
Dos soldados fallecieron este jueves y otros ocho quedaron heridos tras derrumbarse, debido al temporal, una grúa instalada para unas obras de reconstrucción en el norte de la Franja de Gaza, informó el Ejército.
Uno de los fallecidos es Nadav Cohen, un soldado reservista de 21 años; la identidad del segundo fallecido todavía no ha se hecho pública aunque su familia ya ha sido informada.
HRW equipara el plan de Trump para desplazar palestinos y controlar Gaza equivale a una "limpieza étnica"
La ONG Human Rights Watch (HRW) ha alertado este jueves de que el plan anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, que implica desplazar a los palestinos de la Franja de Gaza y asumir el control del enclave, equivale a una "limpieza étnica" y aumentará "significativamente" los desplazamientos forzosos de la población gazatí.
"Mucha de la destrucción que hay en Gaza muestra una política calculada por parte de Israel para convertir algunas de sus zonas en áreas inhabitables", ha aseverado Lama Fakih, directora de la organización para Oriente Próximo y el norte de África. Así, ha puntualizado que sacar adelante este plan haría que Estados Unidos pase de ser "cómplice de crímenes de guerra" en Gaza a convertirse en "responsable directo de las atrocidades" que allí suceden.
Irán dice que el plan de Trump para desplazar a los gazatíes encaja con la política de "aniquilación" israelí
Las autoridades de Irán han reafirmado este jueves que el plan anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, para desplazar y reubicar de forma permanente a los palestinos de la Franja de Gaza encaja con la política de "aniquilación" del "régimen sionista" de Israel.
El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, ha rechazado nuevamente este plan y ha hecho hincapié en que este tipo de iniciativas son "escandalosas". En este sentido, ha denunciado en un comunicado que la idea implica un "desplazamiento forzoso" de la población del enclave palestino.
Israel dice que España está "obligada por ley" a acoger a los gazatíes que Trump busca reubicar
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha ordenado este jueves al Ejército preparar la "salida voluntaria" de la población de la Franja de Gaza y ha afirmado que países como España, Irlanda y Noruega están "obligados por ley" a acoger a los gazatíes siguiendo el plan anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, que aboga por "reubicar permanentemente" a los residentes del enclave.
Katz, que ha calificado la idea del magnate neoyorquino de "valiente", ha puntualizado que los gazatíes siguen siendo "rehenes" del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). "Antes eran usados como escudos humanos. Hamás construyó una infraestructura para perpetrar el terrorismo y la colocó en el corazón de los núcleos urbanos. Ahora extorsiona a los gazatíes y les impide salir de Gaza", ha lamentado.
Albares defiende que no cabe "debate sobre dónde tienen que ir los gazatíes" y reivindica la autonomía de España
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha defendido este jueves que no hay debate posible sobre la evacuación de Gaza puesto que este es el lugar que corresponde a los gazatíes, al tiempo que ha dejado claro que España es autónoma en sus decisiones y "ningún tercero" le tiene qué decir qué hacer.
Albares ha salido así al paso tanto de las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, apostando por la salida de Gaza de los palestinos hacia otros países de la región y que Estados Unidos tome el control de este enclave, como a las realizadas en las últimas horas por el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, quien ha planteado que países como España, que han reconocido a Palestina, deberían acoger a los gazatíes.
"Nadie debe de entrar en un debate sobre dónde deben de ir los gazatíes", ha defendido el ministro en una entrevista en RNE
Israel habilitará opciones de salida
De momento, los únicos detalles que han trascendido de este plan es que Israel habilitará varias opciones de salida para los gazatíes entre ellos los cruces terrestres, pero también por mar y aire a través de "acuerdo especiales".
En la nota, Katz también informó de que están trabajando en otra propuesta "que tardará muchos años en completarse" para la reconstrucción de una "Gaza desmilitarizada, libre de amenazas en la era posterior a Hamás".
"Hamás utilizó a los residentes de Gaza como escudos humanos y construyó infraestructura terrorista en el corazón de la población, y ahora los tiene como rehenes, extorsionándolos con dinero mediante el uso de ayuda humanitaria y evitando que abandonen Gaza", denunció el titular de Defensa.
El ministro de Defensa israelí ordena al ejército que se prepare para la salida de los habitantes de Gaza
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha ordenado este jueves al Ejército que prepare un plan para permitir la salida de los civiles que pretendan abandonar la Franja de Gaza, un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara su idea de querer asumir el control del enclave con la expulsión de toda la población.
"Se debe permitir que la gente de Gaza disfrute de la libertad de movimiento y la libertad de inmigrar, como es costumbre en todo el mundo", informó la oficina de Katz en un comunicado.