Descartan supervivientes en el accidente aéreo de Washington, tras la colisión de un helicóptero militar con un avión de pasajeros
Los restos del avión, con 60 pasajeros y cuatro tripulantes a bordo, y del helicóptero militar, en el que volaban tres oficiales, han caído sobre el río Potomac (Washington), cuyas aguas están a unos 2 grados bajo cero.
👉 El impactante vídeo del accidente aéreo en Washington: así colisionó el helicóptero militar con el avión de pasajeros
👉 Qué es un Sikorsky UH-60 Black Hawk, el helicóptero que ha chocado contra un avión de pasajeros en Washington
👉 Todo lo que se sabe sobre el accidente entre un avión de pasajeros y un helicóptero cerca de Washington


En directoActualizado a las
El papa trasmite su pésame a Trump
El papa Francisco ha expresado en un telegrama enviado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, su pésame y cercanía a las familias de las víctimas del accidente aéreo en Washington, en el que se vieron involucrados un helicóptero militar Black Hawk y un avión comercial de American Eagle.
"Tras conocer la colisión en pleno vuelo cerca del aeropuerto nacional Ronald Reagan de Washington, expreso mi cercanía espiritual a todos los afectados por esta tragedia", se lee en el telegrama enviado a Trump.
Y añade: "Confiando las almas de los difuntos a la misericordia amorosa de Dios Todopoderoso, ofrezco mi más sentido pésame a las familias que ahora lloran la pérdida de un ser querido".
"Rezo también por quienes participan en los esfuerzos de recuperación e invoco sobre todos en la nación las bendiciones divinas de consuelo y fortaleza", concluye el pontífice.
Las condiciones adversas en las labores de rescate
Donnelly ha destacado los esfuerzos realizados durante las últimas horas, en medio de unas condiciones climáticas muy adversas y ha lamentado que el punto actual haya pasado de ser "una operación de rescate a una de recuperación". "Los rescatistas encontraron condiciones extremadamente frías, fuertes vientos, hielo en el agua (del río Potomac) y han operado toda la noche en esas condiciones", ha destacado.
Oficial: no hay supervivientes
El jefe de Bomberos también ha reconocido que no hay supervivientes tras la catástrofe y ha indicado que la operación pasa de ser de rescate a "recuperación".
Las autoridades recuperan 28 cuerpos sin vida
El jefe de Bomberos asegura que se han recuperado 28 cuerpos sin vida del río Potomac, 27 del avión y uno del helicóptero tras el fatal accidente en Washington.
El Gobierno muestra su "consternación" por el accidente aéreo en Washington
El Gobierno de España expresó este jueves su "consternación" tras recibir la noticia del "trágico accidente aéreo ocurrido la pasada noche en Estados Unidos, cerca de Washington DC". Así lo manifestó el Ejecutivo a través de un mensaje del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en sus redes sociales. El Gobierno traslada "a las familias de las víctimas, al pueblo y al gobierno de Estados Unidos nuestras más sentidas condolencias".
Los vídeos del trágico accidente
Así han colisionado el avión de pasajeros y el helicóptero militar.
¿Qué se sabe de los pasajeros a bordo del avión siniestrado?
Patinaje artístico de EEUU ha confirmado que varios miembros de su comunidad se encontraban en el avión que ha chocado con un helicóptero en el río Potomac, incluidos atletas, entrenadores y familiares.
Mensaje de Von der Leyen
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas, han expresado este jueves su solidaridad con las víctimas del siniestro aéreo entre un avión de pasajeros y un helicóptero militar en Washington, con más de 60 personas a bordo. "Profundamente triste de oír las noticias del terrible choque entre un avión y un helicóptero en Washington. Europa está al lado de las familias y las víctimas en estos momentos difíciles", ha señalado la presidenta comunitaria en un mensaje en redes sociales, quien ha extendido el mensaje de solidaridad con todo el pueblo estadounidense.
El peor accidente aéreo de la aviación estadounidense desde 2009
El accidente de aviación que se ha producido en Washington al chocar un helicóptero militar con un avión en el que iban 60 pasajeros y cuatro tripulantes es el peor en Estados Unidos desde el año 2009. Aquel accidente se produjo el 13 de febrero, cuando un avión de la Continental Airlines se estrelló contra una casa cerca de Búfalo (Nueva York), en un accidente en el que murieron 50 personas.
El audio antes, durante y después de la colisión aérea
Un audio obtenido por la CNN a través del servicio LiveATC.net captura el momento en que los operadores de control de tráfico aéreo preguntan al helicóptero si el vuelo comercial operado por 'PSA Airlines' se encuentra a la vista, momentos antes de que ambas aeronaves chocaran. Uno de los controladores de tráfico aéreo de la zona dijo: "PAT 2-5, (helicóptero) ¿tiene el CRJ a la vista?" y a continuación le señaló "PAT 2-5 pase por detrás del CRJ". Además, el audio captura al piloto del helicóptero diciendo: "PAT 2-5 tiene aeronave a la vista, solicite separación visual". Y unos 13 segundos después, el audio capturó algunos jadeos, incluido una fuerte exclamación de fondo, en la torre, que inmediatamente alertó a otro piloto de lo que había sucedido. "No sé si captaste antes lo que pasó, pero hubo una colisión en el extremo de aproximación del 3-3. Vamos a cerrar las operaciones por tiempo indefinido (...). Les recomiendo encarecidamente que se coordinen con la compañía. Avísenme qué quieren hacer”, dice el controlador, haciendo referencia a la pista 33, según reproduce CNN.
American Airlines muestra su preocupación por el accidente
El consejero delegado de American Airlines, Robert Isom, ha mostrado su preocupación por los pasajeros y tripulantes del avión regional que colisionó con un helicóptero del Ejército de Estados Unidos sobre el río Potomac este miércoles, cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington. "Estamos en contacto con las autoridades y colaborando en la respuesta de emergencia", ha añadido Isom en un comunicado.
Encuentran una de las cajas negras del avión siniestrado
El equipo de rescate ha hallado una de las dos cajas negras del avión que ha caído sobre el río Potomac tras chocar con el helicóptero militar.
Había tres soldados a bordo del helicóptero militar
Tres soldados del Ejército de EEUU estaban a bordo del helicóptero, utilizado de manera habitual en maniobras de entrenamiento. Según asegura un oficial a Reuters, no había ningún alto mando en el aparato, mientras que un portavoz del Ejército ha confirmado que se trataba de un vuelo de entrenamiento.
Trump: "¿Por qué el helicóptero no subió, bajó o giró?"
"¿Por qué el helicóptero no subió o bajó, o giró? ¿Por qué la torre de control no le dijo al helicóptero lo que tenía que hacer en lugar de preguntarle si había visto el avión?", se ha preguntado Donald Trump en un mensaje publicado en su plataforma Truth Social. Posteriormente, el magnate ha apuntado a que el siniestro "parece que debería haberse evitado", puesto que "la noche es clara", y ha señalado al helicóptero porque "iba directo hacia el avión durante un largo periodo de tiempo".
Rusia dice que también volaban patinadores rusos
A bordo del avión comercial estadounidense viajaban varios patinadores y entrenadores rusos, según informaron este jueves varios medios rusos. "Inna Voliánskaya, ganadora del bronce en patinaje en parejas de los campeonatos de la Unión Soviética, se encontraba entre los pasajeros del avión siniestrado en Washington", indicó la agencia estatal rusa TASS, citando fuentes. A su vez, el canal de Telegram Shot señaló que el patinador ruso Maxim Naúmov también había abordado este fatídico vuelo.
El avión, partido en dos en el agua
La CNN ha mostrado imágenes en las que se puede observar que el avión se encuentra partido sobre las aguas del río Potomac mientras los servicios de emergencia tratan de realizar las labores de búsqueda y rescate de víctimas.
"Será una tragedia que cambiará la aviación"
Pete Muntean, corresponsal de la CNN, ha dicho en la cadena que este será un accidente que "cambiará la aviación" en el sentido de que es "realmente asombroso" que haya ocurrido en Washington, en uno de los espacios más transitados del país: "La aviación comercial en EEUU es el estándar de oro en seguridad y es increíble que esto se haya producido en una de las pistas más transitadas del sistema de espacio aéreo del país".
Varios miembros del equipo de patinaje artístico de EEUU iban en el avión
Patinaje artístico de EEUU ha confirmado que varios miembros de su comunidad se encontraban en el avión que se ha estrellado con el helicóptero en el río Potomac, incluidos atletas, entrenadores y familiares. "Estamos devastados por esta inexplicable tragedia", ha dicho Alex Schauffer, director de Comunicación del equipo.
Otro vídeo muestra la cercanía de los helicópteros al aeropuerto Ronald Reagan
El periodista Sandro Pozzi ha compartido un vídeo en el que se puede apreciar la cercanía de los helicópteros que realizan maniobras de entrenamiento al aeropuerto Ronald Reagan y a los propios aviones que despegan o aterrizan en el lugar.
¿Qué es el Black Hawk Sikorsky UH-60, el helicóptero que ha chocado contra el avión?
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos ha emitido un comunicado en el que ha confirmado que el helicóptero implicado en el accidente era de tipo militar.
Las pantallas de los controladores también muestran cómo ambas aeronaves se acercan hasta la colisión
En X también se están viralizando imágenes de las pantallas de los controladores aéreos que muestran cómo ambas aeronaves se van acercando hasta la colisión.
El vuelo 5342 de American Eagle -aerolínea regional subsidiaria de American Airlines-, procedente de Wichita (Kansas) estaba realizando la aproximación al aeropuerto Ronald Reagan de Washington D.C. cuando a las 20.48 de la tarde hora local del miércoles chocó con un helicóptero militar Black Hawk en el que viajaban tres personas.
El piloto del helicóptero le dijo al controlador que tenía el avión a la vista, según el audio de control de tráfico aéreo
Un audio del Control de Tráfico Aéreo muestra que el piloto del helicóptero informó que tenía un avión CRJ "a la vista", poco antes de la colisión.
Impactantes vídeos del momento en el que el helicóptero choca con el avión y se produce la explosión
Hay vídeos de cómo el helicóptero Black Hawk choca con el avión comercial Bombardier CRJ7 y se produce una explosión.
Las autoridades se afanan en buscar supervivientes
Las autoridades estadounidenses se afanan en buscar supervivientes del accidente ocurrido tras el choque de un avión comercial con un helicóptero sobre las frías aguas del río Potomac, en Washington, en los que viajaban en total 67 personas.
El vuelo 5342 de American Eagle -aerolínea regional subsidiaria de American Airlines-, procedente de Wichita (Kansas) estaba realizando la aproximación al aeropuerto Ronald Reagan de Washington D.C. cuando a las 20.48 de la tarde hora local del miércoles chocó con un helicóptero militar Black Hawk en el que viajaban tres personas.
Tras el siniestro, las autoridades confirmaron a medios locales que hay víctimas mortales, sin especificar un número concreto. De acuerdo con la CNN, fuentes policiales dijeron que esas víctimas no han podido ser rescatadas de las aguas del río Potomac, ni tampoco posibles supervivientes.
Una operación de rescate "compleja" por las bajas temperaturas
Las autoridades encargadas del rescate tras el choque entre un helicóptero militar y un avión con 60 personas a bordo y cuatro tripulantes en Washington admitieron este miércoles que el despliegue opera en condiciones complicadas por el frío y se extenderá a lo largo de la noche y el tiempo necesario, sin que se haya informado de supervivientes.
"Es una operación muy compleja. Las condiciones son extremadamente duras para los socorristas. Hace frío y están lidiando con condiciones relativamente ventosas. El viento es fuerte en el río", dijo en una conferencia de prensa John Donnelly, jefe del Servicio de Emergencias de Washington.
El primer accidente de un avión comercial en EEUU en más de una década
El vuelo 5342 de American Eagle -aerolínea regional subsidiaria de American Airlines-, procedente de Wichita (Kansas) estaba realizando la aproximación al aeropuerto Ronald Reagan de Washington D.C. cuando a las 20.48 de la tarde hora local del miércoles chocó con un helicóptero militar Black Hawk en el que viajaban tres personas.
El accidente del helicóptero Black Hawk y el Bombardier CRJ7, el primero de un avión comercial en más de una década en Estados Unidos, mantendrá cerrado el aeropuerto Reagan en Washington hasta este jueves al mediodía
Trump critica que el choque aéreo en Washington no fuera evitado por la torre de control
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha hecho una primera declaración oficial lamentando el accidente y expresando su pésame a los familiares de las víctimas, pero después, en su red social ha criticado que el choque entre un helicóptero militar y un avión con 60 pasajeros y cuatro tripulantes no fuera evitado.
"La noche estaba CLARA, las luces del avión estaban encendidas, ¿por qué el helicóptero no subió, bajó o giró? ¿Por qué la torre de control no le dijo qué hacer en lugar de preguntar si vio el avión? Esta es una mala situación que parece que debería haberse evitado. ¡¡¡NO ESTÁ BIEN!!!", escribió en su red social, Truth Social
Imágenes del momento del accidente
El helicóptero Black Hawk
El helicóptero Black Hawk del ejército estadounidense se encontraba en esos momentos en un vuelo de entrenamiento, tal y como dijo a CNN la jefa de medios de la Fuerza de Tarea Conjunta de la Región del Capitolio Nacional, Heather Chairez.
Según explica la CNN, el 12 ° Batallón de Aviación, con base en Fort Belvoir en Virginia, proporciona transporte en helicóptero y "apoyo técnico de rescate" a la Región de la Capital Nacional. Sigue sin estar claro desde dónde despegó el Black Hawk antes de la colisión.
Qué ha pasado en accidente de avión en Washington
Las autoridades estadounidenses están llevando a cabo sin descanso la búsqueda de sobrevivientes después de que un helicóptero del ejército de Estados Unidos, un Black Hawk, chocase contra un vuelo comercial cerca del Aeropuerto Nacional Reagan en las afueras de la ciudad de Washington.
El avión de pasajeros de American Airlines viajaba desde Wichita (Kansas) hasta el Aeropuerto Nacional Reagan, tal y como ha comunicado la Administración Federal de Aviación.
La colisión se ha producido minutos antes de que el avión comercial aterrizase.