EN DIRECTO

Últimas noticias y reacciones a la crisis del PSOE tras la entrada de la UCO en Ferraz

Sandra Sánchez Merinero | Antonio J. Mora | Roberto Gómez Ramos

Madrid |

Santos Cerdán en las inmediaciones de su domicilio en Madrid | EFE

En directoActualizado a las

El PP de Bizkaia pide a PNV que "deje de apoyar el Gobierno sórdido y escandaloso" de Sánchez y se celebren elecciones

El PP de Bizkaia a través de su presidenta Raquel González ha reclamado que este verano se convoquen elecciones generales, "que es lo que desean todos los españoles, deseamos todos los vascos", y se ha dirigido al PNV para pedirle que "deje de apoyar el gobierno" de Pedro Sánchez, al que se ha referido como "sórdido y escandaloso".

González ha trasladado que los populares esperan "que este verano se celebren elecciones generales", igual que quieren, bajo su opinión, "todos los españoles y vascos" y le ha pedido al PNV que "deje de pensar en Sabin Etxea y deje de apoyar este gobierno tan sórdido y escandaloso". "Ya no aguantamos más", ha agregado.

Según Raquel González, "el PP está preparado para lo que venga" y para "devolver a los españoles esa España y esa democracia que tanto necesitamos y que tanto echamos de menos". Así lo harán públicamente, según ha dicho, en el congreso que el Partido Popular celebrará el primer fin de semana de julio, donde llevarán las ponencias política y de estatutos.

El PP de Asturias acusa a los líderes socialistas asturianos de "ser cómplices de una situación repugnante"

La secretaria general del PP de Asturias, Beatriz Llaneza, ha pedido hoy al presidente del Principado y secretario general de la FSA-PSOE, Adrián Barbón, "mayor contundencia e implicación" ante los casos de corrupción y de machismo "que se están conociendo en las filas y núcleos del PSOE", más aún teniendo en cuenta que algunas cuestiones "afectan directamente a Asturias".

"No es entendible que semanas después de comenzar a conocerse toda la trama de corrupción que afecta al PSOE, nadie en la FSA haya salido aún a explicar ni siquiera mínimamente algunas de las informaciones," indicó Beatriz Llaneza.

A juicio de la dirigente del PP las declaraciones realizadas este sábado por Barbón han sido un "burdo intento de no dar la cara ante lo que está sucediendo en su propio partido".

La secretaria general del PP de Asturias ha acusado a Barbón de pretender "burlarse" de los asturianos pidiendo endurecer la pena a los corruptos cuando "fue su propio partido quien redujo las penas del delito de malversación".

Llaneza también ha calificado de "hipócrita" la petición que hoy ha hecho Adrián Barbón a la ciudadanía para acudir a fiscalía ante cualquier sospecha de prácticas ilegales, cuando él "fue el primero en ocultarlas".

La secretaria general del PP también se ha referido al "silencio cómplice" de la actual delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, por presentarse ahora como víctima después de haber sido "cómplice" del silencio. "¿Dónde estaba su voz cuando cuándo Cerdán cometía los abusos que ahora denuncia?", se ha preguntado.

Llaneza ha acusado a los líderes de la FSA de "ser cómplices de una situación repugnante" y lamentó que se escuden detrás de un "falso feminismo que calla cuando le conviene y grita cuando hay rédito electoral".

Por último, Llaneza ha pedido a Adrián Barbón que "si realmente siente está en contra de lo que está ocurriendo en el entorno del Gobierno de España, lo que debe de hacer es reclamar elecciones a Pedro Sánchez, porque está claro que esto no se aguanta más".

Besteiro defiende a un PSOE que actúa "sin medias tintas" frente a los que "tapan prácticas vergonzosas"

El secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha hecho un llamamiento este sábado "a la unidad y al orgullo de representar un proyecto honrado" y ha señalado que "mientras otros callan o tapan prácticas vergonzosas", el PSOE "no las tolera ni justifica, sino que actúa sin medias tintas y expulsa a quien pretende aprovecharse".

El líder de los socialistas gallegos ha celebrado la reacción del secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "al expulsar todo asomo de corrupción dentro de la organización y abrir las puertas a la transparencia".

En este sentido, Besteiro ha contrastado el impulso de una Comisión de Investigación y auditoría con la Comisión de Investigación "por el sobrecoste del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo y los contratos a dedo a figuras del entorno de Feijóo y Rueda".

"No todas las organizaciones actúan igual, nuestra diferencia es la decencia, mientras que el PP deturpa la investigación parlamentaria imponiendo su mayoría de principio a fin, en las normas de funcionamiento, el listado de comparecientes y las conclusiones.

También ha recordado que el PP "tiene por delante 28 casos de corrupción que se van a dirimir este año con 150 cargos imputados", y Vox "ha sido sancionado por el Tribunal de Cuentas por financiación irregular".

El PP advierte a Yolanda Díaz de que "es cómplice" de la corrupción del PSOE si no sale del Gobierno

Cuca Gamarra reclamó este sábado a la líder de Sumar y vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que, "si tanto asco le da" lo que está ocurriendo en el PSOE, "solo tiene un camino: presentar su dimisión y situarse fuera del Gobierno", porque "si se está quedando dentro del Gobierno es porque es cómplice de todo ello, tiene informaciones de todo esto y dudo mucho que sus ministerios sean tan limpios como dice".

Gamarra recriminó a la ministra que, "si le da tanto asco, qué hace dentro de ese Gobierno", porque "ayer la UCO entraba en el Gobierno de España y esto no son tres manzanas podridas a las que no conociera Yolanda Díaz", sino que "estaban en el Consejos de Ministros y se sentaban con ella en el Consejo de Ministros".

Aitor Esteban (PNV): "Hoy el 'soy feminista porque soy socialista' de Ábalos en campaña es sonrojante"

Aitor Esteban ha defendido que el PNV "ha mantenido la misma posición desde el primer momento con respecto a estos hechos" exigiendo "claridad y explicaciones". "No supimos en su momento por qué se cesó al ministro Ábalos. Nos hemos ido enterando con cuentagotas", ha criticado, para rechazar "una trama cutre donde las haya". "Hoy el 'soy feminista porque soy socialista' de Ábalos en campaña es sonrojante. Desde luego ya sabemos que feminista no es. Honrado tampoco. Socialista no sabemos", ha subrayado.

El presidente del PNV ha destacado que lo que "sí conocemos" es que "fue secretario de Organización del PSOE, como también lo era Santos Cerdán". "Nada menos que dos secretarios de Organización seguidos", ha resaltado.

Óscar López garantiza que Sánchez "está fuerte" y "tiene muy claro" lo que tiene que hacer

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha garantizado este sábado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "está fuerte", que "tiene muy claro lo que tiene que hacer" y que "va a seguir haciendo mejor a este país combatiendo la corrupción".

"Tengamos la certeza de que esto es el PSOE, y aquí no se pasa ni una, y aquí el que la hace la paga, y aquí se pide la cabeza del que la hace", a diferencia de la derecha, donde "se pide la cabeza del que denuncia al que la hace", ha subrayado López en un acto sobre vivienda organizada por la Delegación del PSOE en el Parlamento Europeo.

López ha reconocido que estos están siendo "días duros" para los socialistas con el escándalo del caso Koldo que ha salpicado a sus exsecretarios de Organización, Santos Cerdán y José Luis Ábalos, pero ha advertido de que a su partido nadie le dice "lo que tiene que hacer porque el PSOE sabe lo que tiene que hacer".

Adrián Barbón: "A mí en un tema de corrupción no me van a pillar jamás"

El presidente del Principado de Asturias, el socialista Adrián Barbón, señaló este sábado de manera tajante que a él "en un tema de corrupción no me van a pillar jamás" y animó a toda persona conocedora de algún presunto caso de corrupción que lo ponga en conocimiento de la Fiscalía.

Barbón quiso ser "tajante", en unas declaraciones este sábado en el Principado de Asturias, en las que aseguró que "no todos los políticos somos iguales. Eso es mentira", y pidió a todo el mundo que "chequee" su patrimonio porque "es público".

Morant denuncia "la actitud de tres sinvergüenzas que tuvieron la confianza del partido"

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, denunció este sábado "la actitud de tres sinvergüenzas que tuvieron la confianza del partido y la han defraudado", en alusión al exministro José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García y el exsecretario de Organización Santos Cerdán al estar implicados en la investigación por presunta corrupción.

Morant consideró que Pedro Sánchez ha sido "muy contundente" y "ha tomado las medidas que tenía que tomar y, como mujer, me siento reconfortada porque tras escuchar las declaraciones de Ábalos sobre las mujeres, lo expulsó del partido", explicó. Asimismo, recalcó que "el PSOE está actuando sin condenas y de manera contundente, no como otros", en alusión al PP.

Belarra dice que el Gobierno "ya ha muerto"

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha asegurado que el Gobierno de Pedro Sánchez "ya ha muerto" y la duda es saber "cuándo se concretará el final" y considera que la corrupción socialista "es una forma de gobierno del bipartidismo y no son casos de manzanas podridas".

"Lo conocido en España en los últimos días no deja ya lugar a dudas. El ciclo de Pedro Sánchez ha terminado. La única duda es ya meramente temporal. ¿Cuándo se concretará el final? El Gobierno ya ha muerto. Y no sólo el Gobierno, es todo un ciclo político el que llega a su fin. La etapa en la que el PSOE ha podido presentarse con la ayuda de la progresía mediática como una alternativa a la corrupción del Partido Popular y como una fuerza de progreso, todo ese proceso ha terminado", ha asegurado Belarra este sábado en el Consejo Ciudadano estatal de Podemos.

"En Podemos sabemos muy bien que el papel del PSOE en la última década ha sido poner un freno permanente a todos y cada uno de los avances que la ciudadanía de este país había pedido repetidamente en las urnas. Todos los avances han sido a pesar del PSOE, nunca con ellos", ha aseverado.

PNV pide a Sánchez que comparezca cuanto antes: "Buscamos respuestas claras"

El presidente del PNV, Aitor Esteban, ha pedido que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, comparezca "cuanto antes y no el 9 de julio" para que "delimite los detalles del caso" a raíz del informe de la UCO de la Guardia Civil y "certifique que no hubo financiación irregular" en el PSOE. "No estamos para proteger gobiernos, sino para proteger la dignidad democrática. Ni el PP con su ruido y exageraciones, ni el PSOE con su silencio. Nosotros buscamos respuestas claras, limpias y sin atajos", ha destacado.

Ha lamentado que "estamos asistiendo a una serie de hechos de corrupción que nos preocupan profundamente" porque "es la antítesis de lo que concebimos como acción institucional" y por "el descrédito general hacia la política que estos hechos provocan en unos tiempos en los que la convicción en el sistema democrático deviene fundamental".

Aitor Esteban ha reconocido que "las imágenes que estamos viendo, con la entrada de la Guardia Civil en ministerios, domicilios y sedes son ciertamente impactantes". "No escondemos la gravedad del momento en que nos encontramos. Por eso urge que el PSOE delimite los detalles del caso y certifique que no hubo financiación irregular", ha remarcado.

Gamarra señala a Chivite: "Solo tiene un camino, presentar su dimisión y convocar elecciones"

La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha afirmado este sábado en Pamplona que la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, "solo tiene un camino, el de presentar su dimisión y convocar elecciones" y ha asegurado que "es cuestión de tiempo, pero Chivite se va a unir a Urralburu y Otano en la lista de presidentes socialistas en Navarra que han tenido que dimitir por corrupción".

"Pueden intentar resistir pero no lo conseguirán", ha señalado Cuca Gamarra en una comparecencia ante los medios de comunicación acompañada por el presidente del Partido Popular de Navarra, Javier García.

La secretaria general del PP ha subrayado que "la comisión de investigación tiene que ser inmediata" y ha afirmado que "Chivite no la puede parar, a lo mejor puede hacerlo aquí en Navarra", pero ha recordado que ya hay en marcha una comisión de investigación en el Senado -donde el PP tiene mayoría absoluta-.

Francina Armengol: "No voy a permitir que se intente ensuciar mi nombre"

La presidenta del Congreso y secretaria general del PSIB-PSOE, Francina Armengol, dijo anoche sobre el caso Koldo, en una entrega de premios en Mallorca que no va a permitir que se intente ensuciar su nombre, ni el de casi todos los socialistas que son gente honesta.

"Estoy indignada, asqueada de ver lo que han hecho unos pocos dentro de nuestra casa, y haremos todo lo posible para que caiga todo el peso de la ley en quien haya metido la mano en el dinero público y para que se llegue hasta el final", afirmó.

La dirigente socialista aseguró que "la corrupción es absolutamente inadmisible y es lo que más aleja a la ciudadanía de la política". "Empecé a luchar en el Partido Socialista en contra de una forma de hacer política del PP que siempre fue ligada a la corrupción política y no hace falta que hablemos de todo lo que ha pasado en esta comunidad autónoma", añadió. "Ejemplos y lecciones de según quien, ni uno", agregó.

Yolanda Díaz pide contundencia contra "golfos y corruptos" y señala a PP y PSOE

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha dicho este sábado que el problema de la corrupción en España "no es nuevo" y reside en el bipartidisimo de PSOE y PP, al tiempo que ha pedido contundencia contra "golfos" y "corruptos" en referencia a los presuntos casos de corrupción que implican a los ex altos cargos socialistas José Luis Ábalos y Santos Cerdán.

Asimismo, ha aseverado que siente indignación por lo ocurrido porque cuando el Ministerio de Trabajo estaba negociando con sindicatos y patronal la concesión de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) a los trabajadores en pandemia o la subida del salario mínimo, al lado había "golfos que estaban robando". "Mientras unos acordaban mordidas al lado del Ministerio de Trabajo, otros estábamos peleando la reforma laboral", ha apostillado.

Por este motivo, la vicepresidenta ha remarcado que espera que se actúe "con contundencia" sobre los corruptores y "caiga todo el peso de la ley" sobre ellos. También espera medidas de regeneración democrática que sean realmente efectivas para que los corruptores que existen y los corruptos dejen de operar en España.

El PSN incluyó a Koldo en un grupo interno de WhatsApp de secretarios generales en 2017

El Partido Socialista de Navarra (PSN) incluyó en 2017 a Koldo García en el grupo interno de WhatsApp de los secretarios generales, el que mantenían los responsables del partido en las entidades locales de la comunidad foral.

Con la inclusión de Koldo en este grupo, los investigadores de la UCO desprenden que la relación entre Koldo y el PSN y, especialmente con Cerdán, su jefe en aquellos momentos, que era parlamentario foral, era estrecha.

Fuentes de la investigación tratan de dirimir en estos momentos cuál habría podido ser el papel político de Cerdán en esos años, ya que todavía no había dado el salto a la política nacional y en ese momento su partido estaba en la oposición en Navarra.

Yolanda Díaz presume de que Sumar tiene "cinco ministerios limpios"

La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha defendido este sábado que su formación, Sumar, tiene "cinco ministerios limpios" y "un espacio político que ha gobernado y nunca ha robado".

En su intervención en la clausura del 13 Congreso Confederal de CCOO, Díaz se ha mostrado avergonzada por los "golfos, señores corruptos y su deleznable forma de actuar", en clara referencia a la supuesta trama de corrupción del caso Koldo que afecta a los dos últimos secretarios de Organización del PSOE, Jose Luis Ábalos y Santos Cerdán.

"No somos todas iguales, la corrupción cero sí existe", ha subrayado, "somos limpias".

Los socios de Sánchez exigen duras sanciones a las "empresas corruptoras"

Los socios parlamentarios del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quieren que el Ejecutivo y el PSOE pasen de los gestos a los hechos ante el avance del caso Koldo y exigen poner el foco en las "empresas corruptoras", además de castigar a los políticos corruptos.

Los aliados de Sánchez quieren que el castigo para las empresas que paguen comisiones sea máximo. Que se les impongan sanciones "de por vida" y multas millonarias, resumió el portavoz parlamentario de ERC, Gabriel Rufián, tras reunirse esta semana con Sánchez en la Moncloa.

Según explicó, Sánchez se comprometió a mejorar la persecución de los "corruptores" y ERC presentará una propuesta legislativa para ello.

👉 Los socios de Sánchez exigen poner el foco en las "empresas corruptoras"

El PNV dice que Sánchez está en una situación "delicada" y que no tiene un plan

La portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Maribel Vaquero, considera que tras la renuncia de Santos Cerdán como 'número tres' del PSOE, el presidente Pedro Sánchez está en una situación "delicada" y no tiene "un plan" para seguir, pero no ve la situación equiparable con la moción de censura de 2018 que propició la caída del Gobierno de Mariano Rajoy.

En una entrevista con el programa 'Parlamento' de RNE, Vaquero ha asegurado que cuando asumió la Portavocía del PNV hace un par de meses no se imaginaba que la legislatura "llegaría a un punto tan delicado tan pronto".

Cuando se reunió con el presidente el miércoles en Moncloa vio a Sánchez "afectado y preocupado", pero ha añadido que el presidente "hace lo difícil fácil" y que será él quien decida si la legislatura sigue o no, "en función de su honestidad, su transparencia y cómo va a afrontar esta nueva situación".

A su juicio, el presidente "no tiene un plan" claro para reactivar la legislatura y todo dependerá de la información que vaya publicándose de las investigaciones, de las medidas que tome Sánchez y de los datos que vayan saliendo cada día.

Hazte Oír se querella contra Cerdán por falso testimonio

La asociación Hazte Oír ha presentado una querella contra el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, por la comisión de un delito de falso testimonio en una comisión parlamentaria de investigación en el Senado.

Hazte Oír expone que Cerdán compareció en una comisión de investigación en la Cámara Alta del 'caso Koldo' relativa a los contratos públicos realizados durante la pandemia de Covid-19, relacionados con la intermediación de Koldo García Izaguirre, el exasesor del exministro José Luis Ábalos, y mintió "a sabiendas y de forma reiterada en múltiples cuestiones relacionadas", con "el objetivo de entorpecer significativamente la reconstrucción de lo acontecido".

En este sentido, la asociación recuerda que según las investigaciones periodísticas así como el informe de la UCO acreditan que el exdirigente del PSOE "mintió en todo".

Moncloa, tras la entrada de la UCO en Ferraz: "Ni crisis de Gobierno, ni dimisión"

El Gobierno asumió este viernes la entrada de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil a la sede del PSOE porque considera "evidente" que los agentes recaben posibles indicios para continuar con la investigación sobre el 'caso Koldo'. Sin embargo, insisten en zanjar "especulaciones": "Ni crisis de Gobierno, ni dimisión de Pedro Sánchez".

Desde el Gobierno no quieren oír la palabra "registro" y aducen que "ha habido un requerimiento a través de la UCO para el clonado de un email. Y a lo largo de la instrucción esto ha sucedido varias veces", señaló el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.

Según Puente, los agentes "han pedido un email para copiarlo, los expedientes de 5 contratos en Adif y de 6 contratos en la Dirección General de Carreteras (DGC). Y no es la primera vez. Las entradas y registros son otra cosa".

👉 Moncloa zanja las especulaciones tras la entrada de la UCO en Ferraz: "Ni crisis de Gobierno, ni dimisión de Sánchez"

El juez rechaza archivar el caso para la exmujer de Koldo ante los indicios de blanqueo

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha rechazado la petición de la exmujer de Koldo García, exasesor ministerial, de archivar la investigación contra ella ante los indicios de que pudo participar en "maniobras para ocultar el origen ilícito" de las ganancias obtenida por su expareja.

El magistrado, que dirige la parte de la investigación que se sigue en la Audiencia Nacional, coincide con la Fiscalía Anticorrupción en que en este momento no procede sacar a Patricia Úriz de la causa, sin perjuicio de lo que resulte en el avance de la misma.

"Hay que decidir entre salvar a Pedro Sánchez o al partido"

Daniel Ramírez García-Mina, redactor jefe de El Español y colaborador de 'Más de uno' y 'Por fin', revela el sentir de los alcaldes socialistas. El devenir de Pedro Sánchez, en particular, y del PSOE, en general, es a día de hoy una incógnita que sume al propio partido y a la situación política de España en una inestabilidad que ya empieza a ser difícil de gestionar.

Escuchar el audio completo

Puente muestra el documento judicial para el acceso de la UCO

"Hay que poner el documento judicial para ilustrar a los buleros y a la caterva de fachas ignorantes que entran aquí a insultar. No ha habido ninguna entrada y registro. Ha habido un requerimiento a través de la UCO para el clonado de un email. Y a lo largo de la instrucción esto ha sucedido varias veces", ha publicado Óscar Puente en su cuenta de Twitter.

Moncloa asume la entrada de la UCO en Ferraz e insiste en que no habrá dimisión de Sánchez

El Gobierno asumió este viernes la entrada de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil a la sede del PSOE porque considera "evidente" que los agentes recaben posibles indicios para continuar con la investigación sobre el 'caso Koldo'. Sin embargo, insisten en zanjar "especulaciones": "Ni crisis de Gobierno, ni dimisión de Pedro Sánchez". Fuentes del Ejecutivo insistieron este viernes a Servimedia en que su premisa sigue siendo "máxima colaboración con la Justicia y absoluta transparencia. Y así será hasta el final".

Sin embargo, y ante la evidencia, asumieron la imagen de la UCO entrando en Ferraz para, según fuentes del partido, "realizar un clonado del correo electrónico de Santos Cerdán". El exsecretario de Organización se encuentra implicado en el presunto cobro de comisiones ilegales por adjudicaciones de obra pública junto al exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García. "Era evidente que esto iba a pasar", señalan fuentes gubernamentales, quienes restaron importancia a la también entrada de la UCO en el Ministerio de Transportes, en Adif y en la Dirección General de Carreteras este viernes.

La UCO abandona Adif y Carreteras

Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han abandonado pasadas las 15.30 horas la sede Adif y poco después la Dirección General de Carreteras, dando cumplimiento al auto del juez del Tribunal Supremo (TS) que investiga el 'caso Koldo', según han confirmado fuentes de la investigación. De esta forma, concluye el operativo ordenador por TS, que también ha alcanzado a la sede socialista de Ferraz y al Ministerio de Transportes.

La UCO se ha desplegado justo después de que el instructor del 'caso Koldo' en el TS, Leopoldo Puente, ordenara a la Guardia Civil el acceso y clonado del correo corporativo del ex secretario de Organización socialista Santos Cerdán y del de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes, así como que recabaran de Adif y la Dirección General de Carreteras los expedientes de once obras bajo sospecha.

Moncloa afirma que la reunión con Illa entra "dentro de la normalidad"

El Gobierno enmarca "dentro de la normalidad" la reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, asegurando que "no es una reunión de urgencia" y cuyo objetivo ha sido "analizar" la situación tras la salida del exsecretario de Organización Santos Cerdán del PSOE.

Sánchez e Illa se reunieron en La Moncloa este viernes, pese a que el presidente del Gobierno no tuviera agenda oficial fijada para el día de hoy. Fuentes de La Moncloa aseguran que el presidente "está escuchando" tanto a miembros del Gobierno, como a miembros de su partido para analizar la situación tras la salida de Cerdán.

El PSOE de Canarias dice que la UCO no encontrará ordenadores "rotos"

La secretaria de Organización del PSOE de Canarias, Nira Fierro, ha asegurado este viernes que desde su formación habrá una "colaboración absoluta" con la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que ha entrado en la sede de los socialistas en Madrid para realizar un clonado del correo electrónico del hasta la semana pasada secretario de Organización, Santos Cerdán, según fuentes del propio partido. En este sentido, Fierro ha subrayado que "colaboración absoluta y lo que no van a encontrar ni en Ferraz ni en ningún ministerio son los ordenadores rotos. Ni rotos a machetazos, ni las pruebas destrozadas, ni intentar ocultar cualquier tipo de cuestión que no sea colaborar con la justicia".

El PP pide suspender el pleno del TC sobre la amnistía para evitar "un choque de trenes"

El PP reclama la suspensión del pleno del Constitucional que debatirá sobre la ley de amnistía hasta que se pronuncie la Justicia Europea para "evitar un choque de trenes". Cuca Gamarra ha defendido que es "necesario, conveniente y evidentemente indispensable" que se suspenda el pleno para impedir ese choque entre el Tribunal de Garantías, el Tribunal Constitucional y los organismos europeos". Según la secretaria general del PP, esperar a que hable la Justicia europea es "el único camino".

"Por cuatro mangantes no se va a obstaculizar la labor del PSOE"

Enma López también ha opinado que "por cuatro mangantes no se va a obstaculizar la labor de muchos militantes y cargos públicos del partido", en relación a la investigación sobre el 'caso Koldo'. La dirigente socialista señala que el PSOE ha actuado "antes incluso de lo que exigen los propios estatutos" del partido y reitera la "máxima colaboración" con la Justicia.

Feijóo: "España no puede vivir una redada permanente"

El presidente del PP ha advertido a Pedro Sánchez, que la auditoría que anunció dentro de su partido en torno al Caso Koldo ya la realiza el Tribunal Supremo (TS) y la UCO con los registros ordenados en Ferraz, sede del PSOE, y en el Ministerio de Transportes, al tiempo que ha reiterado su petición de elecciones y la dimisión del presidente. "España no puede vivir en una redada permanente", ha defendido. "El escándalo de mañana tapará el de esta tarde", ha lamentado el presidente de los 'populares', quien ha afeado la "gran avalancha" de implicados.

Hora y media de registro en Ferraz

El clonado del correo de Cerdán se ha producido después de que el magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente haya ordenado al PSOE que facilite a la policía judicial el acceso y clonado del correo corporativo del exnúmero tres del PSOE. Fuentes de la investigación han confirmado que los agentes de la UCO han abandonado Ferraz tras hora y media en su interior y una vez realizadas las diligencias ordenadas por el Supremo.

Enma López: "El PSOE es transparente"

La secretaria de Economía del PSOE asegura que en la formación hay "máxima colaboración con la justicia": "El PSOE es transparente. Hemos actuado en cuanto hemos tenido indicios. Comprendemos que el procedimiento seguirá su trámite y encontrarán un aliado en el PSOE que van a colaborar con máxima transparencia".

Agentes de la UCO salen de Ferraz

Los agentes de la UCO que se habían personado en la sede del PSOE ya han salido de Ferraz. Se han retirado en un vehículo ante la expectación de las cámaras y medios presentes y sin hacer ninguna declaración.

Feijóo: "No es una cápsula que afecta solo al PSOE"

"La situación que estamos viviendo es de sobresalto en sobresalto. Todos los días hay una noticia peor que el día anterior. Podemos decir que hoy para el Gobierno es un mejor día de lo que será mañana", asegura Feijóo, que insiste en que la política española no ha vivido "un momento tan complejo como este" nunca, con tantos "episodios graves, agudos e intensos de corrupción". El líder del PP también dice ser consciente del "hartazgo", la "repulsión", "el asombro" y "la indignación" que sienten "la inmensa mayoría de los ciudadanos, voten a quien vote", porque "la avalancha" de "escándalos" es tan grande que, según dijo, ni los medios de comunicación pueden publicar todos sus detalles.

Koldo ha cambiado de abogado

Esta misma mañana, conocíamos que Koldo García, uno de los principales implicados en el presunto cobro de mordidas por supuestas irregularidades en adjudicaciones de obra pública, conocido como caso Koldo, ha cambiado de abogado a escasos días de comparecer de nuevo ante el Tribunal Supremo.

El abogado Ismael Oliver ha renunciado a la defensa del exasesor del exministro de Transportes Jose Luis Ábalos, que ahora ha asumido Leticia de la Hoz.

Según ha sabido Onda Cero de fuentes conocedoras de este cambio, Oliver ha dejado a su cliente por una diferencia de criterio en la estrategia de defensa tras la aparición del informe de la UCO cuyas evidencias el abogado no conocía, ya que que le implica en supuestas mordidas por adjudicaciones públicas presuntamente irregulares en una trama junto a Ábalos y el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.

Se trata del tercer cambio de abogado de Koldo, quien en un primer momento estuvo representado por el letrado Javier Pimentel cuando su causa estaba en la Audiencia y más tarde por Ismael Oliver, ya cuando el exasesor pasó a ser investigado por el Tribunal Supremo.

Por qué ha cambiado Koldo de abogado a cuatro días de su citación en el Supremo

Qué busca la UCO en Ferraz

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha accedido este viernes a la sede del PSOE, en la calle de Ferraz, a petición del Tribunal Supremo, para clonar el correo corporativo del exsecretario de Organización del partido Santos Cerdán, investigado por adjudicaciones presuntamente irregulares.

También han acudido, según han informado fuentes próximas a la investigación, al Ministerio de Transportes, después de que el juez haya requerido a su titular, Óscar Puente, que facilitara a los agentes "el acceso y clonado" de la cuenta de correo corporativa del exministro José Luis Ábalos, otro de los principales investigados. Fuentes de Transportes han reiterado su "máxima disposición" a colaborar con la investigación.

La UCO ha accedido asimismo a las instalaciones de Adif y de la Dirección General de Carreteras para requerir la información que ha solicitado el juez del Alto Tribunal Leopoldo Puente.

Óscar Puente: "Nadie ha registrado Ferraz"

Gran expectación mediática a las puertas de la sede del PSOE en Ferraz

Ignacio Jarillo | Ignacio Jarillo

Podemos acusa a Sánchez de estar "atrincherado" en la Moncloa

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de estar "atrincherado en Moncloa" mientras el Gobierno está "asolado" por la "corrupción sangrante" en las filas del PSOE. Una actitud que se une a la "debilidad extrema" que revela el Ejecutivo ante los "problemas internos" en Sumar, con amenazas de ruptura en sectores de Compromís y Més per Mallorca.

En declaraciones a los medios de comunicación en las inmediaciones del Congreso, ha subrayado que la duración de la legislatura depende exclusivamente de Sánchez, que ya ha dicho que va a continuar y que las elecciones serán en 2027.

Ante ello, Fernández ha reafirmado que Podemos tiene una distancia "abismal" con el Gobierno y cree que está perdiendo "socios por el camino", sobre todo ante la crisis por la "corrupción flagrante" que está en el seno del PSOE.

El Supremo ordena al PSOE que facilite a la Policía judicial el acceso a Ferraz

El registro de la UCO se produce después de que el magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, haya ordenado al PSOE que facilite a la policía judicial el acceso y clonado al correo corporativo del ex 'número tres' del PSOE.

También ha reclamado al Ministerio de Transportes que aporte el correo del exministro de dicha cartera, José Luis Ábalos.

En un auto dictado este mismo viernes, el instructor requiere al PSOE que permita a los agentes "la entrada en sus instalaciones para proceder al acceso y grabado (clonado) de los contenidos que pudieran hallarse en la cuenta de correo electrónico" de Cerdán.

Asimismo, reclama que entregue a la UCO, "cualquier otra cuenta de correo que pudiera hallarse" y que haya sido "empleada exclusivamente" por el exdirigente socialista.

El vídeo del momento de los agentes de la UCO entrando en Ferraz

Telemadrid | EFE/Rodrigo Jiménez

Feijóo: "Es la cuasa de corrupción más grave hasta esta momento de la democracia española"

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo ha reaccionado a las últimas noticias que afectan al PSOE desde Valladolid. En este sentido, el líder de la oposición ha dicho que es la causa de corrupción "más grave hasta este momento de la democracia española".

Según Feijóo, esto acredita que estamos "viviendo un momento excepcional" donde "todos los secretarios de organización de Pedro Sánchez están delante del Supremo". "Hay una trama corrupta".

La imagen del día: los agentes de la UCO entrando en Ferraz

Momento en el que los agentes de la UCO han entrado en la sede de Ferraz | cedida Voz Populi

María Jesús Montero pide dejar trabajar a la justicia para "llegar a la verdad" en el caso Koldo

Precisamente, esta misma mañana, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha pedido que se deje trabajar a la justicia y que esta actúe "con celeridad" para "llegar hasta la verdad" en el caso Koldo.

En declaraciones a los periodistas antes de asistir a un acto de las obras de la línea 3 de Metro en Sevilla, Montero ha subrayado que lo que le interesa al Gobierno es que "se llegue hasta el final, a la verdad" y que, por tanto, "no existe ninguna preocupación, sino todo lo contrario" ante la declaración de Ábalos.

"Creemos que tiene que haber celeridad y que las personas que hayan mantenido una conducta irregular lo paguen", ha dicho la número dos del Ejecutivo, que no ha querido opinar sobre que el exministro y exsecretario de Organización del PSOE haya culpado a Santos Cerdán y a Koldo García de "presionarle".

Los agentes de la Guardia Civil se personaron en Ferraz vestidos de paisano

Tal y como hemos avanzado en Onda Cero en el avance de noticias de las 13:00 horas, los agentes de la UCO se han personado en la sede de Ferraz para realizar un clonado del correo de Santos Cerdán.

Los agentes han hecho su aparición de paisano. A esta hora podrían continuar dentro de la sede del partido.

Y mientras, en Moncloa: Pedro Sánchez y Salvador Illa

Como decíamos, Pedro Sánchez ha llamado a uno de sus hombres de confianza para analizar la delicada situación en la que atraviesa el PSOE. Salvador Illa es el principal apoyo político con el que cuenta Sánchez.

Ambos dirigentes llevan cuatro años sincronizando la actuación de sus partidos y mantienen una estrecha relación personal.

El encuentro no estaba previsto ni en la agenda del jefe del Ejecutivo ni en la del presidente catalán. Y de hecho, Illa, tenía previsto participar esta tarde en Barcelona en el acto de clausura del programa de liderazgo para la Europa del siglo XXI de la Academia Europea Lidership.

El Supremo pide a la Audiencia investigar a Pardo de Vera por adjudicaciones irregulares

El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha pedido a la Audiencia Nacional que valore investigar los "indicios consistentes" contra la expresidenta de ADIF Isabel Pardo de Vera y el exdirector general de Carreteras Javier Herrero en presuntas adjudicaciones irregulares a constructoras.

El magistrado que investiga al exdirigente socialista Santos Cerdán, al exministro de Transportes José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García constata en un auto que no puede investigar a Pardo de Vera y a Herrero por no ser aforados y acuerda deducir testimonio a la Audiencia Nacional contra ambos.

La UCO acude a Ferraz para clonar el correo corporativo de Santos Cerdán

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha accedido este viernes a la sede del PSOE, en la calle de Ferraz, a petición del Tribunal Supremo, para clonar el correo corporativo del exsecretario de Organización del partido Santos Cerdán, investigado por adjudicaciones presuntamente irregulares.

Fuentes próximas a la investigación han informado a EFE de que los agentes han acudido a la sede del PSOE y a las instalaciones de ADIF y de la Dirección General de Carreteras para requerir la información que les ha solicitado el juez del Alto Tribunal Leopoldo Puente.

Pedro Sánchez convoca a Salvador Illa para una reunión de urgencia en Moncloa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado esta mañana una reunión de urgencia en Moncloa a la que ha citado al presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa. Esto es debido a la situación que afronta el gobierno por los casos de corrupción que asolan tanto al partido como a su entorno, además de la cada vez más clara debilidad parlamentaria y parálisis legislativa.

En medio de la tormenta política que sacude al PSOE, Sánchez ha llamado a uno de sus hombres de confianza para analizar la situación.Illa es el principal apoyo político con el que cuenta Sánchez. Ambos dirigentes llevan cuatro años sincronizando la actuación de sus partidos y mantienen una estrecha relación personal.

La UCO entra en Ferraz por orden del juez para clonar el correo de Santos Cerdán

El Supremo cita a Santos Cerdán como imputado

El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha ordenado a la UCO investigar las cuentas, inmuebles y el correo corporativo del exsecretario de organización del PSOE Santos Cerdán, a quien cita el próximo 30 de junio, para que declare ya en calidad de investigado.

Ha ordenado además al PSOE que facilite el acceso y clonado del correo corporativo del ex secretario de Organización socialista.