LEY CONTRA EL PROXENETISMO

El PSOE se queda solo en la tramitación de la proposición de ley para prohibir el proxenetismo

La proposición de ley presentada por el PSOE ha sido rechazada por el PP, Sumar, ERC y Bildu.

ondacero.es | Agencias

Madrid | 21.05.2024 20:36

La ministra de Igualdad, Ana Redondo | Europa Press

El Congreso de los Diputados ha rechazado la toma en consideración de la proposición de ley presentada por el PSOE para modificar el Código Penal y prohibir el proxenetismo "en todas sus formas". Con 122 votos a favor, 184 en contra y 36 abstenciones, la oposición y los socios del Gobierno han rechazado tomar en consideración la proposición de ley presentada por el PSOE.

El PSOE se ha quedado solo este martes y su iniciativa abolicionista no ha cosechado los apoyos ni de su socio de Gobierno ni de la mayoría de sus aliados parlamentarios ni del Partido Popular.

Los populares, que en la pasada legislatura apoyaron esta misma iniciativa, han cambiado el sentido de su voto al considerar que genera división y que el grupo socialista está haciendo un "indigno uso y abuso del feminismo con fines electorales".

El PP, Sumar, ERC, Junts, PNV y Bildu han votado en contra; Podemos y Vox se han abstenido y tan solo han acompañado al PSOE con sus votos favorables, Coalición Canaria, el BNG, UPN y José Luis Ábalos. Han sido 184 votos en contra, frente a 122 a favor y 36 abstenciones.

Tres puntos principales de la ley

La proposición de ley, presentada por la diputada socialista Andrea Fernández Benéitez, recogía tres puntos principales: la modificación del artículo 187 del Código Penal y la creación de dos nuevos apartados en el artículo 187.

La modificación del artículo proponía, principalmente, que quien, empleando violencia, determine a una persona a prostituirse será castigado con penas de prisión de tres a seis años y multa de 18 a 24 meses. Los nuevos artículos propuestos planteaban, entre otras cosas, que la persona que, con ánimo de lucro y de forma habitual, destine un inmueble a promover la prostitución de otra persona, será castigado con la pena de prisión de dos a cuatro años y multa de 18 a 23 meses.

La mayoría de los Grupos Parlamentarios en el Congreso han mostrado su rechazo a esta propuesta e, incluso, la representante del PP, Ana Isabel Alós, pidió directamente a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, quien también estuvo presente en el Hemiciclo, "que retiren esta proposición de ley y hagamos una ley integral que podamos trabajar en la subcomisión del Pacto de Estado contra la violencia de género".

Además, Alós aseguró que esta propuesta es "absolutamente insuficiente y no da una solución real a las mujeres que por necesidad recurren a la prostitución para comer". Desde el PP también aseguraron que el Grupo Socialista hace "uso y abuso del feminismo con fines electorales".

Sin embargo, Fernández Benéitez confirmó que no iban a retirar la proposición de ley y afirmó que "tendrán que explicar ellos", en referencia al PP, "por qué la otra vez votaron a favor y ahora en contra".

Cargando...