Podemos elige a Irene Montero como su candidata para las próximas elecciones generales
Ione Belarra se lo ha solicitado durante la celebración de un acto del partido morado 'Por la paz y contra el régimen de guerra'. "Solo una mujer pacifista y valiente va a estar a la altura de la tarea que tenemos por delante", ha afirmado.

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha anunciado este domingo que la exministra de Igualdad, Irene Montero, liderará la candidatura de la formación morada en las próximas elecciones generales. Belarra ha hecho pública esta decisión durante el acto 'Por la paz y contra el régimen de guerra', celebrado en Madrid y organizado por Podemos para impulsar la movilización contra el aumento del gasto militar.
"Sé que es pedirte mucho (...), pero estamos en un momento crítico y solo una mujer pacifista y valiente va a estar a la altura de la tarea que tenemos por delante", ha subrayado la líder del partido.
Montero compromete liderar una candidatura que no solo incluya a Podemos
La exministra de Igualdad y eurodiputada Irene Montero ha aceptado liderar una candidatura a las próximas elecciones generales que no solo incluya a Podemos sino a todos aquellos sectores de la izquierda que están comprometidos en favor de la paz y rechazan la guerra y la escalada militar. "Este es el momento para comprometerse, os pido hoy que asumáis conmigo la tarea de levantar una candidatura de paz, de esperanza y de más derechos", ha subrayado, al asumir este nuevo reto y destacar que defender la paz es ahora la tarea más importante.
Fuentes de la formación morada han explicado a Europa Press que Montero conservará su escaño en Bruselas y compaginará su labor en la eurocámara mientras con el encargo del partido de construir una candidatura electoral comandada por ella.
Movimiento para liderar la izquierda
Con ello, la formación morada impulsa ya a la eurodiputada como su candidata a la Presidencia del Gobierno, una vez que garantizó la supervivencia del partido en los últimos comicios europeos tras la ruptura con Sumar al lograr dos escaños. De esta forma, Podemos toma la delantera y reafirma a la exministra como referente electoral y su voluntad de liderar la izquierda alternativa, justo cuando se ha reavivado el debate sobre la unidad electoral de la izquierda, dado que Sumar en su último Congreso lanzó un ofrecimiento a los morados a volver a confluir como pasó en los comicios del 23J.
Sin embargo, los morados recibieron con frialdad y desoyó los llamamientos de la formación creada por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz. De esta forma, indicaron que no estaban centrados en el debate de la unidad sino en seguir su recorrido propio.
Precisamente el anuncio llega a escasos días de que Podemos celebre su quinta asamblea ciudadana, en la que revalidará Belarra como secretaria general, y con un documento político que ahonda la distancia con Sumar, a la que considera una operación para acabar con ellos y reemplazarles por una izquierda subordinada y manejable para el PSOE. También los morados denunciaron que Sumar vetó a Irene Montero en las listas que compartieron las elecciones del 23J, algo que negó Díaz.