ÚLTIMAS NOTICIAS

Así ha sido la toma de posesión de los nuevos ministros del Gobierno de Pedro Sánchez

Gema Figueroa | Pilar Lara

Madrid | 22.11.2023 09:40

Los ministros prometen su cargo

En directoActualizado a las

Así han tomado posesión los nuevos ministros del Gobierno de Sánchez

Los 22 ministros del nuevo Ejecutivo han prometido sus cargos en Zarzuela ante el rey Felipe VI.

La Policía vuelve a cortar el tráfico en Ferraz ante una nueva noche de protestas ante la sede del PSOE

La Policía ha vuelto a cortar el tráfico en la calle Ferraz de Madrid ante las personas que han ido llegando para manifestarse ante la sede del PSOE por los acuerdos de investidura y la ley de amnistía, en la que será la decimonovena noche de protestas en la misma jornada en la que se ha producido la jura y la promesa de los ministros en el Palacio de la Zarzuela.

El PP rechaza ilegalizar a ERC y Junts como pedía Vox en el Senado

El PP ha rechazado una iniciativa de Vox en el Senado que pedía la ilegalización de ERC y Junts y ha reclamado "seriedad" a los de Santiago Abascal tras instar a la disolución de las formaciones independentistas por "terrorismo".

Con 257 votos en contra y solo tres votos a favor, la mayoría de los grupos del Senado han mostrado su rechazo a este texto que instaba al Ejecutivo a solicitar la ilegalización de dos de los socios de investidura del PSOE por haber "vulnerado los principios democráticos" y por haber incurrido "de forma grave" en el apoyo "político expreso al terrorismo", además de por acompañar "la acción de la violencia" con sus programas y actuaciones.

Nuevo mensaje de Irene Montero contra el nuevo Gobierno

"¿De quién necesita el Gobierno de Sánchez proteger a los pequeños propietarios? A quien hay que proteger de los buitres es a las familias, a las personas que alquilan, a las que desahucian las entidades financieras. A ver qué hacemos ahora con lo de no hacer ruido...", reza el mensaje de Irene Montero en Twitter.

Las protestas en Ferraz dejan más de 70 detenidos acusados de desórdenes y atentado a la autoridad

Las protestas en las inmediaciones de la sede del PSOE de la calle Ferraz en Madrid dejan un balance de más de 70 detenidos, acusados por la Policía por delitos de desórdenes públicos, desobediencia y atentado contra agente de la autoridad, desde que se iniciaron el 3 de noviembre en señal de repulsa de la ley de amnistía y los pactos de investidura del Gobierno de Pedro Sánchez.

El Gobierno asegura que no le preocupan los cinco votos de Podemos tras las críticas de Montero y Belarra

El Gobierno sostiene que no le preocupa que los cinco diputados de Podemos puedan ir por libre y desmarcarse de las decisiones del Gobierno de coalición formado por PSOE y Sumar pues consideran que cuentan con una "buena" mayoría absoluta en el Congreso y un programa de Gobierno progresista, según indican fuentes gubernamentales.

Belarra denuncia ante Díaz que Sánchez ha conseguido echarles del Gobierno: Es "profundamente injusto y un error"

La ya exministra de Derechos Sociales y líder de Podemos, Ione Belarra, ha denunciado, ante la líder de Sumar Yolanda Díaz, que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha conseguido echarles del Gobierno y que esa decisión es "profundamente injusta" y un "enorme error" político, cuando hay que frenar la "ola reaccionaria" en el país.

Además, ha alertado de que la izquierda no puede conformarse con la propuesta "conservadora" del PSOE, como han evidenciado en estos cuatro años, y ha advertido de que su partido es necesario para la continuidad del bloque "democrático" de investidura.

PP y Vox piden que la Mesa del Congreso reconsidere la admisión de la Ley de Amnistía, paso previo para ir al TC

El PP y Vox van a recurrir la decisión de la Mesa del Congreso de dar luz verde a la tramitación de la proposición de Ley Orgánica de Amnistía registrada por el PSOE, y lo harán mediante la presentación de un escrito de reconsideración que previsiblemente será rechazado por el órgano de gobierno de la Cámara, lo que ya les dejará vía libre para acudir al Tribunal Constitucional.

Urtasun toma la cartera de Cultura: "Vamos a levantar la bandera de cultura frente a la censura y el miedo"

El nuevo ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha tomado este martes 21 de noviembre la cartera de su departamento avanzando que una de sus prioridades será la "libertad de expresión" y buscará "levantar la bandera de la cultura frente a la censura y el miedo".

En el acto de toma de posesión en la sede del Ministerio de Cultura, cogiendo la cartera de manos del anterior responsable del departamento, Miquel Iceta, ha citado al expolítico y exministro de Cultura Jorge Semprún como ejemplo de "todo lo que conviene recordar: la cultura como antídoto contra la barbarie".

Puigdemont acusa a los jueces de tener agenda política: "Ven terroristas donde no los hay"

El expresidente de la Generalitat y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont, ha acusado a los jueces españoles de tener una agenda política y de actuar con un calendario político: "Ven terroristas donde no los hay".

Lo ha dicho en declaraciones a TV3 en Estrasburgo (Francia) donde está por el pleno de la Eurocámara, y después de que el juez de la Audiencia Nacional que investiga Tsunami Democràtic Manuel García-Castellón haya pedido al Tribunal Supremo (TS) que investigue a Puigdemont, a la secretaria general de ERC, Marta Rovira, y a otras diez personas por delito de terrorismo.

El PP pedirá de manera inmediata la reconsideración de la calificación de la ley de amnistía

El Partido Popular registrará de manera inmediata la petición de reconsideración de la calificación de la ley de amnistía por parte de la Mesa del Congreso de los Diputados tras oponerse a ello en la reunión de este martes y al no haber sido admitida su recusación al secretario general de la Cámara, Fernando Galindo, en este proceso.

Hereu promete "cuidar y potenciar" la industria y el turismo como los dos grandes motores económicos de España

El nuevo ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha señalado que llega al Ministerio con la intención de "ayudar a cuidar y a potenciar muchísimo" estos dos sectores, a los que ha definido como los "dos grandes motores económicos" del país, que generan prosperidad, puestos de trabajo, innovación y exportación.

"Creo que este Ministerio tiene en su reto la gestión y el impulso de estos dos grandes motores económicos", ha detallado, añadiendo que "la industria y el turismo son casi el 30% del PIB de nuestro país".

El nuevo ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu tras recibir la cartera del Ministerio de manos de su antecesor en el cargo, Héctor Gómez | EFE/ JJ. Guillen

Alegría renueva la cartera de Educación y asume Deportes y la Portavocía del Gobierno: "Trabajaré desde el diálogo"

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, que mantiene este departamento en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, ha recibido la cartera ministerial de Deporte de manos de Miquel Iceta y la Portavocía del Gobierno de manos de la ministra Isabel Rodríguez.

"Ser ministra de Educación y Formación Profesional y ahora de Deportes es lo mejor que me ha pasado en la vida política y personalmente", ha dicho Alegría, visiblemente emocionada, en un acto celebrado en el hall del Ministerio de Educación, en el que ha asegurado que trabajará desde el diálogo".

La nueva ministra de Educación y Deportes, Pilar Alegría, durante el traspaso de carteras del Ministerio de Deportes, de manos de su antecesor en el cargo, Miquel Iceta | EFE/ Mariscal

Diana Morant asume el compromiso de mejorar la financiación de la ciencia y de la Universidad

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha asumido hoy como reto principal de su cartera el de apoyar el talento científico y universitario y mejorar la financiación de la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) y de la educación superior.

"En los próximos cuatro años seguiremos priorizando la ciencia, la innovación y la formación universitaria: incrementando y asegurando la financiación de nuestros centros de investigación y universidades, aumentando la colaboración público-privada en I+D+I, recuperando el talento que se marchó, ampliando derechos para la comunidad investigadora y docente y promoviendo una ciencia abierta, ética y con valores", ha aseverado.

La nueva ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant recibe la cartera de Universidades de manos de su antecesor en el cargo, Joan Subirats | EFE/ JJ. Guillen

Pablo Bustinduy recoge las carteras del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030

El nuevo ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, se ha comprometido en su primer discurso en el cargo a "profundizar" en la "plena protección" de los derechos de las personas con discapacidad "empezando" por la reforma del artículo 49 de la Constitución.

El nuevo ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, posa con la cartera | EFE/Juan Carlos Hidalgo

Ángel Víctor Torres pronuncia sus primeras palabras como ministro de Política Territorial y Memoria Democrática

El nuevo titular del departamento de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha tomado posesión del cargo acompañado de cinco ministros socialistas. Estuvieron presentes María Jesús Montero, Isabel Rodríguez, Félix Bolaños, Fernando Grande-Marlaska y Luis Planas.

Torres ha agradecido la labor y el legado de sus antecesores en ambas funciones: Rodríguez en Política Territorial, y Bolaños en Memoria Democrática. Además también ha querido recordar al exministro socialista Jerónimo Saavedra, también canario, que ha fallecido hoy, del que ha dicho que "aunque no esté física y vitalmente, está con nosotros y nos estará dando impulso".

El nuevo ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres tras recibir la cartera de Política Territorial y Memoria Democrática | EFE/Rodrigo Jimenez

Sira Rego toma posesión de su cartera de Infancia y Juventud

"Quiero hacer un reconocimiento a la juventud valiente que se organiza y se moviliza en la calle para luchar contra el cambio climático. Esa juventud que nos está dando una lección y que nos exige políticas valientes para hacer frente al cambio climático. Quiero comprometerme con todo esto para facilitar y ampliar derechos" ha asegurado la nueva ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego.

"La democracia se ensanchará con la ampliación de derechos de la infancia y la juventud", ha aseverado.

La nueva ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, recibe la cartera de manos de la exministra, Ione Belarra | EFE/Juan Carlos Hidalgo

Elma Saiz aboga por el diálogo y garantiza la caja única de la Seguridad Social

La nueva ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha abogado por el diálogo entre administraciones y la vertebración territorial y ha rechazado la ruptura de la caja única de la Seguridad Social.

"No contemplo ruptura alguna de la caja de la Seguridad Social. Soy una persona que cree en el trabajo y en el diálogo entre administraciones", ha subrayado en declaraciones a los medios y preguntada por el traspaso de la gestión económica de la Seguridad Social al País Vasco en aras del acuerdo de investidura entre PSOE y PNV.

La nueva ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, recibe la cartera de manos del titular saliente, José Luis Escrivá | EFE/Sergio Pérez

Ione Belarra: "Sánchez consigue lo que no se consiguió en 2019, echar a Podemos del Gobierno"

"Los ataques recibidos han sido duros y estamos orgullosas de haber recibido el odio de los poderosos", ha dicho Ione Belarra.

"Hoy es un día difícil para mí. El presidente Sánchez consigue lo que no se consiguió en 2019, que es echar a Podemos del Gobierno. Es un error político. En el bloque democrático se nos necesita a todas. Nos echan por haber podido", ha afirmado.

Ione Belarra: "Estoy convencida como ha dicho la exministra de Igualdad, España ya es otra"

La ministra saliente de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha agradecido a su equipo todo su trabajo. Ha tenido palabras de agradecimiento a todas las asociaciones, y no se olvida de su antecesor, el que fuera vicepresidente, Pablo Iglesias, por ser el "hacedor" del primer Gobierno de coalición.

Asegura que "el trabajo ha sido ingente, pero incluso nuestros adversarios reconocerán que se ha hecho más en tres años de trabajo que en los anteriores". Y asegura que está convencida, como ha dicho la exministra de Igualdad Irene Montero, de que "España ya es otra".

La ministra de Derechos Sociales saliente Ione Belarra da un discurso durante la ceremonia de traspaso de cartera al nuevo ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy | EFE/Juan Carlos Hidalgo

Alberto Garzón se despide como ministro de Consumo

El ministro saliente de Consumo, Alberto Garzón, defiende el trabajo realizado en la pasada legislatura y recuerda algunos de los logros.

"Hemos intentado hacer pedagogía... A veces no estaba seguro si la controversia me perseguía a mí o yo la perseguía a ella", ha asegurado.

Ana Redondo se compromete a trabajar "duro"

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha asegurado este martes que trabajará "duro" para "estar a la altura con todas y todos", tras recibir la cartera de su antecesora, Irene Montero, en un acto celebrado en la sede del Ministerio de Igualdad en Madrid.

En su discurso, también ha destacado que recoge el testigo del expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y la exministra de Igualdad, Carmen Calvo, a quienes ha apuntado que "admira profundamente" y que "han hecho tanto por la Igualdad".

Mónica García: "Voy a desempeñar mi labor de ministra con la misma vocación de servicio público que desempeñé cuando era anestesista"

La nueva ministra de Sanidad, Mónica García, se ha dirigido a los sanitarios que trabajaron durante la pandemia: "Quiero mandar todo el agradecimiento a todos los profesionales que pusieron el cuerpo y la vida para protegernos a todos".

"Voy a desempeñar mi labor de ministra con la misma vocación de servicio público que desempeñé cuando era anestesista", ha sentenciado.

Mónica García recibe la cartera de Sanidad

Mónica García, en su primer discurso como ministra, agradece a su antecesor, José Manuel Miñones, su "trabajo" al frente del Ministerio de Sanidad.

Ha dado las gracias también a Yolanda Díaz y a Pedro Sánchez "la confianza" depositada en ella.

La nueva ministra de Sanidad, Mónica García, recibe su nueva cartera a manos del ex ministro José Miñones | EFE/ Juan Carlos Hidalgo

Bolaños promete diálogo para buscar la convivencia con "respeto al Estado de Derecho

"Seguro que tendremos debates intensos pero los tendremos con unas instituciones buenas, con un Estado, social y democrático de Derecho fuerte y con un Gobierno serio", ha dicho en sus primeras palabras como ministro de Justicia.

Bolaños ha pedido "un debate que busque la convivencia, donde impere el patriotismo, no el partidismo; la moderación, no la exageración; y las verdades, no las falsedades".

A su juicio, tenemos "una oportunidad de reforzar la convivencia" con "respeto al Estado de Derecho, a la separación de poderes, a la Constitución y la ley" y para conseguirlo ha asegurado que hablará con todos.

La Mesa del Congreso tramita la ley de amnistía con el apoyo de PSOE y Sumar y el voto en contra del PP

La Mesa del Congreso ha dado luz verde a la tramitación de la proposición de Ley Orgánica de Amnistía que registró el PSOE tras pactar el texto con los independentistas de ERC y Junts, una calificación que ha salido adelante con los votos a favor de los diputados del PSOE y de Sumar y con el rechazo del PP.

La decisión del órgano de gobierno de la Cámara llega después del informe jurídico preparado por los letrados de la Cámara en el que señalaba que el texto del PSOE no presenta una "contradicción palmaria" con la Constitución que motivara su veto, aunque admite dudas de inconstitucionalidad que en su momento podrá resolver el TC, pero que no corresponden dilucidar a la Mesa.

Félix Bolaños: "Renovar el CGPJ no es una opción, es una obligación"

"Quiero dar las gracias al presidente del Gobierno por confiar en mí e intentaré estar a la altura" ha asegurado Félix Bolaños. Refiriéndose Pilar Llop ha dicho que "es una jurista intachable que ha llevado el ministerio con rigor".

Ha reivindicado la obligación de renovar el Consejo General del Poder Judicial. "Cinco años después hemos de renovar el Consejo por respeto a la Constitución, a la ley, los ciudadanos y por el respeto internacional", indica.

El nuevo ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Justicia, Félix Bolaños | EFE/ Borja Sánchez-Trillo

El dardo de Irene Montero al traspasar Igualdad a Ana Redondo: "Tenga valentía para incomodar a los hombres amigos de Sánchez"

En su discurso de despedida del cargo de ministra de Igualdad, Irene Montero, ha aprovechado para dar las gracias "todas, a todos y a todes" por el trabajo realizado durante estos años de legislatura.

Por otro lado, Irene Montero ha mandado un claro mensaje de advertencia a la nueva ministra de Igualdad sobre lo que se puede encontrar durante la próxima legislatura.

Pilar Llop traspasa su cartera de Justicia a Félix Bolaños

La ministra de Justicia saliente, Pilar Llop, se va del Ministerio dando las gracias a Pedro Sánchez y también a su equipo.

"Muchas son las cosas que todavía quedan pendientes, pero estoy segura que con tus capacidades para negociar y tus habilidades vas a saber hacer porque como solo tú sabes hacer", le ha dicho Félix Bolaños que es quien asume a partir de ahora las competencias de Justicia.

Óscar Puente realiza su primer discurso como ministro de Transportes y Movilidad Sostenible

El nuevo ministro de Transportes y Movilidad Sostenible Óscar Puente ha asegurado que es un firme defensor de lo público.

También asegura que está en política "para hacer" y asegura que tiene un objetivo, que es hacer la transición hacia una movilidad sostenible.

Irene Montero traspasa su cartera de Igualdad a Ana Redondo

Irene Montero pronuncia unas palabras antes del traspaso de cartera y reivindica los avances impulsados desde el Ministerio de Igualdad en el tiempo que ha estado al frente: "el feminismo lo está cambiando todo". "España ya es otra gracias al feminismo", ha afirmado.

Además ha querido agradecer también su trabajo a todo su equipo.

Ana Redondo toma la palabra para agradecer al Presidente del Gobierno su confianza en ella. "Trabajaré duro y asumo la responsabilidad contenta pero sabiendo las dificultades que aún tiene la igualdad por delante" ha asegurado.

La nueva ministra de Igualdad, Ana Redondo (i), recibe la cartera del Ministerio de manos de su antecesora, Irene Montero | EFE/ Zipi

Nadia Calviño, entrega su cartera de Transformación Digital a José Luis Escrivá

La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, entrega su cartera de Transformación Digital a José Luis Escrivá, que asume este ministerio de nueva creación, ya que en la anterior legislatura estaba integrada en Economía.

José Luis Escrivá durante el acto en el que recibe la cartera de Transformación Digital de manos de su antecesora, la vicepresidenta primera, Nadia Calviño | EFE/JJ Guillén

Yolanda Díaz se emociona en la ceremonia de traspaso de carteras

Los ministros de Sumar arropan a Yolanda Díaz que repite como titular de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno.

Comienza sus declaraciones dando la bienvenida a los nuevos ministros y dando las gracias al ministro saliente de Universidades, Joan Subirats. Yolanda Díaz se ha emocionado al hablar de su familia, ha tenido que parar unos segundos durante los que ha recibido un caluroso abrazo.

"Es un día especial para mí. Es un honor seguir siendo vicepresidenta de Gobierno de mi país y seguir siendo ministra de Trabajo" ha afirmado.

Yolanda Díaz (c), da un discurso mientras toma posesión de su cartera como vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social | EFE/ Juan Carlos Hidalgo

Los nuevos ministros reciben sus carteras tras la toma de posesión ante el rey

Raquel Sánchez entrega la cartera de Vivienda y Agenda Urbana a Isabel Rodríguez, y la de Transportes a Óscar Puente.

Tras el traspaso de carteras, Raquel Sánchez pronuncia sus palabras de despedida como ministra saliente de Transportes.

Momentos curiosos de los ministros al prometer su cargo

Casi todos los ministros han mencionado las palabras "ministros y ministras" a la hora de prometer el cargo, salvo Félix Bolaños, Margarita Robles , José Manuel Albares, Luis Planas y Pablo Bustinduy.

Como curiosidades, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha expresado: "Ministros y ministras, por supuesto"; Sira Rego ha invertido el orden y ha dicho "ministras y ministros", e Isabel Rodríguez se ha corregido al final para añadir "ministras" en su promesa.

Los 22 ministros del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez han prometido sus cargos ante el rey

Los miembros del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez prometen sus cargos ante el rey Felipe VI en el Salón de Actos del Palacio de la Zarzuela. Cada ministro ha formulado su promesa ante un ejemplar de la Constitución.

Todos ellos han prometido cumplir con sus funciones, con lealtad al rey, guardar y hacer guardar la Constitución y mantener en secreto deliberaciones del Consejo de Ministros. Al igual que ocurrió cuando Sánchez prometió su cargo ante el rey, la ceremonia ha estado exenta de elementos religiosos, prescindiendo así de la Biblia y el crucifijo.

El rey Felipe y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, posan para la foto de familia junto a los miembros del nuevo Ejecutivo durante la ceremonia en la que los 22 ministros del nuevo Gobierno prometieron sus cargos ante el monarca | EFE/ Chema Moya POOL

Los ministros saludan al rey Felipe VI

Tras prometer su cargo, los 22 nuevos ministros saludan al rey Felipe VI, quien les da la enhorabuena a todos ellos.

Sira Rego

La Ministra de Juventud e Infancia, promete su cargo.

La nueva ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, promete el cargo ante el rey | EFE/ Chema Moya POOL

José Luis Escrivá

El Ministro de Transformación Digital, promete su cargo.

El nuevo ministro de Transformación Digital, José Luis Escrivá, promete el cargo ante el rey | EFE/ Chema Moya POOL

Elma Saiz

La Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, promete su cargo.

La nueva ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, promete el cargo ante el rey | EFE/ Chema Moya POOL

Ana Redondo

La Ministra de Igualdad, promete su cargo.

La nueva ministra de Igualdad, Ana Redondo, promete el cargo ante el rey | EFE/ Chema Moya POOL

Diana Morant

La Ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, promete su cargo.

La nueva ministra de Ciencia y Universidades, Diana Morant, que repite cartera en el Ejecutivo, promete el cargo ante el rey | EFE/ Chema Moya POOL

Pablo Bustinduy

El Ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, promete su cargo.

El nuevo ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, promete el cargo ante el rey | EFE/ Chema Moya POOL

Mónica García

La Ministra de Sanidad, promete su cargo.

La nueva ministra de Sanidad, Mónica García, promete el cargo ante el rey | EFE/ Chema Moya POOL

Ernest Urtasun

El Ministro de Cultura, promete su cargo.

El nuevo ministro de Cultura, Ernest Urtasun, promete el cargo ante el re | EFE/ Chema Moya POOL

Ángel Víctor Torres

El Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, promete su cargo.

El nuevo ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, promete el cargo ante el rey | EFE/ Chema Moya POOL

Luis Planas

El Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, promete su cargo.

El ministro de Agricultura, Luis Planas, que repite cartera, promete el cargo ante el rey | EFE/ Chema Moya POOL

Jordi Hereu

El Ministro de Industria y Turismo, promete su cargo.

El nuevo ministro de Industria, Jordi Hereu, promete el cargo ante el rey | EFE/ Chema Moya POOL

Pilar Alegría

La Ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes; y ministra portavoz, promete su cargo.

La nueva ministra Portavoz y ministra de Educación y Deportes, Pilar Alegría, promete el cargo ante el rey | EFE/ Chema Moya POOL

Isabel Rodríguez

La Ministra de Vivienda y Agenda Urbana, promete su cargo.

La nueva ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, promete el cargo ante el rey | EFE/ Chema Moya POOL

Óscar Puente

El Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, promete su cargo.

El nuevo ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, promete el cargo ante el rey | EFE/ Chema Moya POOL

Fernando Grande-Marlaska

El Ministro del Interior, promete su cargo.

l ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, promete su cargo ante el rey | EFE/ Chema Moya POOL

Margarita Robles

La Ministra de Defensa, promete su cargo.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, promete el cargo ante el rey | EFE/ Chema Moya POOL

José Manuel Albares

El Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, promete su cargo.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, promete su cargo ante el rey | EFE/ Chema Moya POOL

María Jesús Montero

La Vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda y Función Pública, promete su cargo.

La vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, promete su cargo ante el rey | EFE/ Chema Moya POOL

Teresa Ribera

La Vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, promete su cargo.

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, promete su cargo ante el rey | EFE/ Chema Moya POOL

Yolanda Díaz

La Vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, promete su cargo.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, promete su cargo ante el rey | EFE/ Chema Moya POOL

Nadia Calviño

La Vicepresidenta primera y ministra de Economía, Comercio y Empresa, promete su cargo.

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, promete su cargo ante el rey | EFE/ Chema Moya POOL

Félix Bolaños

El Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, promete su cargo.

Félix Bolaños promete su cargo como ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las cortes | ondacero.es

Reales decretos por los que se nombran los cargos

Comienza en el Palacio de la Zarzuela el acto de toma de posesión de los ministros, en el que se mencionan los reales decretos por los que se nombran los cargos que tendrán cada uno de los miembros del nuevo Ejecutivo.

El nuevo Gobierno comienza en el Palacio de la Zarzuela la jura de sus cargos ante el Rey

Cada ministro va a leer la fórmula de la promesa o juramento ante un ejemplar de la Constitución y en presencia del rey.

En la ceremonia, están también el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, y los principales representantes institucionales, como la presidenta del Congreso, Francina Armengol.

Primera reunión del Gabinete

El nuevo gabinete se va a reunir por primera vez este miércoles en el Palacio de la Moncloa y se hará la tradicional foto de familia en la escalinata del edificio.

Posteriormente tomarán posesión de sus puestos

Tras el acto en la Zarzuela, los nuevos ministros o quienes asumen otra cartera van a ir a sus respectivos departamentos para tomar posesión de sus puestos.

En la sede de cada ministerio, los nuevos titulares recibirán la cartera de mano de sus antecesores en el cargo.

El Salón de Audiencias va a ser el escenario del acto

Cada ministro va a leer la fórmula de la promesa o juramento ante un ejemplar de la Constitución y en presencia del rey.

En la ceremonia, van a estar también el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, y los principales representantes institucionales, como la presidenta del Congreso, Francina Armengol.

El Congreso de los Diputados constituye hoy su Diputación Permanente y la Comisión de Reglamento

La Diputación Permanente, que es el órgano que sustituye al Pleno fuera de los periodos ordinarios de sesiones y que también permanece activo cuando se disuelve el Parlamento por una convocatoria electoral, constará en esta legislatura de 69 diputados o diputadas, incluida la presidenta del Congreso, Francina Armengol.

Quedará constituida también la Comisión de Reglamento, que, junto a la de Peticiones y del Estatuto del Diputado, que ya se constituyeron hace dos semanas, es la única cuya creación no se corresponde temática y competencialmente con uno de los ministerios del nuevo Gobierno y por lo tanto no depende del organigrama gubernamental que todavía tiene pendiente decidir el presidente investido el pasado jueves, Pedro Sánchez.

La Mesa del Congreso estudia la ley de amnistía tras el aval de los letrados

La Mesa del Congreso analiza este martes la proposición de ley de amnistía que el PSOE pactó con ERC y Junts después de que los letrados de la Cámara la hayan avalado al valorar que no supone un indulto general como la iniciativa que fue rechazada por la Mesa del Congreso en 2021.

En el informe, los letrados inciden que la proposición de ley no puede ser bloqueada por la Mesa, ya que no corresponde a este órgano decidir sobre la constitucionalidad de la norma que se plantea.

El BOE hace oficial el nuevo Gobierno de Sánchez, con cuatro vicepresidentas y 22 ministerios

El Boletín Oficial del Estado ha publicado este martes el nombramiento de los 22 ministros del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, que compartirán en coalición PSOE y Sumar y tendrá cuatro vicepresidentas.

Aunque hay nueve ministros nuevos, la tónica es de continuidad en la mayoría de los llamados ministerios de Estado, tales como Exteriores, Defensa o Interior.

El nuevo Gobierno jura su cargo ante el Rey a las 9:30 en la Zarzuela

Los ministros del nuevo Gobierno de coalición entre PSOE y Sumar juran su cargo ante Felipe VI a partir de las 9.30 horas de este martes en el Palacio de la Zarzuela, según ha informado la Casa del Rey.

Los 22 integrantes del Gobierno de Pedro Sánchez, quien ya prometió su cargo el viernes pasado tras ser reelegido el día antes por el Congreso de los Diputados, deben cumplir con este trámite antes de tomar posesión de sus respectivas carteras.

Mil personas en Ferraz con un detenido

Unas mil personas --según ha informado Delegación del Gobierno-- se han vuelto a concentrar este lunes en la calle Ferraz por decimoctava noche contra la amnistía y los pactos del PSOE con los independentistas catalanes, en una jornada diferente a las de anteriores días en la que no ha habido vallado de seguridad y la calle ha estado abierta al tráfico, algo que no había ocurrido hasta ahora. Además se ha saldado con una detención por desobediencia y atentado contra la autoridad.

La Policía Nacional ha avisado este lunes a las personas congregadas en la calle Ferraz que protestan contra la amnistía de que la manifestación no ha sido notificada a la Delegación del Gobierno y, por tanto, evitarían cortar esta calle al tráfico.

Sobre las 19.30 horas, la Policía ha hecho un cordón con numerosos efectivos alrededor de los manifestantes evitando que corten la calle Ferraz y sin poner ninguna valla de protección como ha venido siendo habitual en jornadas anteriores.

Escrivá se despide del Ministerio de Seguridad Social con un vídeo de sus mejores momentos

José Luis Escrivá encabezará el Ministerio de Transformación Digital y para despedir su etapa al frente del Ministerio de Seguridad Social, Inclusión y Políticas Migratorias, ha publicado un vídeo con una recopilación de sus mejores momentos como ministro.

Ángela Rodríguez 'Pam' y Monedero desean suerte al nuevo Gobierno pese a preferir que Podemos estuviera dentro

La secretaria de Estado de Igualdad cesante, Ángela Rodríguez 'Pam', y el exdirector del think-tank de Podemos, Juan Carlos Monedero, desearon suerte públicamente este lunes al nuevo Gobierno, rompiendo el mensaje oficial de Podemos, muy crítico con el mismo, y a pesar de estimar que sería mejor que su partido estuviese en el Ejecutivo.

Bolaños contacta con Reynders para defender que la amnistía es "congruente" con la UE y viajará a Bruselas

El ministro de la Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, se ha puesto en contacto este lunes por la tarde con la vicepresidenta de Valores y Transparencia de la Unión Europea, Vera Jourová, y el comisario de Justicia, Didier Reynders, con el propósito de adelantarles la posición del Gobierno sobre la proposición de ley de amnistía presentada por el PSOE en el Congreso de los Diputados.

El Banco de España pide al nuevo Gobierno acordar reformas con la oposición para mejorar la productividad y el empleo

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, encomendó este lunes al nuevo Gobierno de Pedro Sánchez aprobar un "paquete de reformas ambiciosas" entre "las principales fuerzas políticas" –es decir, con la oposición– para incrementar la productividad y el empleo.

La Policía evita cortar Ferraz en la decimoctava noche de protestas, con menor afluencia, al no haber sido notificada

La Policía Nacional ha avisado este lunes a las personas congregadas en la calle Ferraz que protestan contra la amnistía de que la manifestación no ha sido notificada a la Delegación del Gobierno y, por tanto, evitarán cortar esta calle al tráfico.

El monólogo de las ocho: "Esta será la legislatura donde la ya precaria independencia judicial vivirá su desafío"

 Rafa Latorre reflexiona en su monólogo sobre el nuevo gobierno y la falta de ministerios para Podemos