Los mensajes privados de WhatsApp entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos que está difundiendo el diario 'El Mundo' revelan las instrucciones del presidente del gobierno y secretario general del Partido Socialista a su hombre de confianza para tratar de corregir el rumbo de los entonces barones críticos: Guillermo Fernández Vara, Javier Lamban o Emiliano García Page.
En la entrega de hoy, la novedad es un mensaje en el que Sánchez respalda a Ábalos cuando le acusan de prácticas delictivas: "Te traslado mi solidaridad ante los infundios que veo en los medios".
Sánchez y Ábalos se tomaron cuatro meses a partir de que el presidente destituyera a su ministro de confianza para volver a hablarse. Desde julio hasta noviembre de 2021. Sánchez tomó la iniciativa y quiso manifestar su apoyo a Ábalos, cuando se empezaron a difundir las primeras informaciones que involucran al exministro en prácticas delictivas.
"Buenos días, José Luis. Hace tiempo que no hablamos. Te escribo para trasladarte mi solidaridad ante los infundios que, por desgracia, estamos viendo en los medios", le escribe. "Gracias, presidente", responde Ábalos.
Poco después, en diciembre de ese año y en febrero del 22 se felicitan con "un abrazo" sus respectivos cumpleaños. En julio del 22, Ábalos comparte una reflexión sobre la estrategia del gobierno al hilo del debate del estado de la nación que Sánchez agradece; después en abril del 23 algunas reflexiones más del exministro que el presidente recibe de buen agrado.
Ábalos le habla a Sánchez de la idea de "socializar el esfuerzo y el éxito" cara a las generales. "Apelar al esfuerzo [la épica del esfuerzo] y la capacidad de los españoles para superar cualquier reto". Y Sánchez le dice "esta idea de socializar los avances es un gran hallazgo. Así lo haré".
"Magnifico El Hormiguero (…) Una de tus mejores entrevistas", le escribe Ábalos en junio del 23, cuando Sánchez visita a Pablo Motos en Antena 3.
En julio llega el intercambio más cálido en meses entre los dos. Ábalos le envía un enlace a un vídeo de sí mismo en LaSexta al que Sánchez responde: "Gracias, José Luis. La verdad es que he echado de menos muchas veces trabajar contigo. Siempre he valorado mucho tu criterio político. También tu amistad. En fin. Te mando un abrazo".
Ábalos volvió después a asesorar al presidente en su estrategia política en 2023, cuando la UCO ya investigaba el que hoy conocemos como caso Koldo.
Desde el PSOE no esconden ni la inquietud, ni el malestar por el contenido de la filtración. El ministro para la Transformación Digital, Óscar López, ha subrayado el carácter privado de las conversaciones y pide investigar el origen de la filtración.
Ambos partidos, PSOE y PP reúnen hoy a sus respectivas direcciones.