españa

Israel "condena enérgicamente" la decisión de España y dice que está "en el lado equivocado de la historia"

El Gobierno de Benjamin Netanyahu ha condenado la decisión del Gobierno español de cancelar el contrato con una empresa israelí para la adquisición de balas.

Sumar no se conforma con la rescisión de contrato: piden una auditoría para que no haya contratos de armas con Israel

ondacero.es

Madrid |

Israel "condena enérgicamente" la decisión de España y dice que está "en el lado equivocado de la historia"
Israel "condena enérgicamente" la decisión de España y dice que está "en el lado equivocado de la historia" | Europa Press

El Gobierno de Israel ha reaccionado con dureza a la decisión del Ejecutivo español de rescindir un contrato firmado con una empresa israelí para la adquisición de munición. A través de un comunicado oficial, el Ejecutivo de Benjamin Netanyahu ha calificado la medida como una "condena enérgica" y ha acusado a España de anteponer “fines políticos” a la seguridad.

"Israel condena enérgicamente la decisión del Gobierno español de cancelar un contrato firmado con la empresa de defensa IMI Systems, así como su anuncio de que se abstendrá de concluir acuerdos de defensa con empresas israelíes en el futuro", ha afirmado un portavoz del Gobierno israelí.

En un tono crítico, el comunicado asegura que "el Gobierno español está sacrificando consideraciones de seguridad por intereses políticos internos" y denuncia que España "se sitúa del lado equivocado de la historia contra el Estado judío que está defendiéndose de ataques terroristas en siete frentes".

Una decisión política con consecuencias diplomáticas

La polémica ha comenzado cuando se ha hecho pública, a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público, la compra de más de 15 millones de balas a una empresa israelí por valor de seis millones de euros. La operación, impulsada por el Ministerio del Interior durante la pasada Semana Santa, ha desatado una crisis dentro del Gobierno de coalición.

Sumar e Izquierda Unida, socios del Ejecutivo de Pedro Sánchez, han exigido la cancelación inmediata del contrato, amenazando incluso con romper la coalición si no se revertía la operación. Bajo esta presión, el presidente ordenó la búsqueda de una fórmula legal para rescindir el acuerdo "por razones de interés general", y posteriormente se ha impedido también la importación de material de defensa por parte de la empresa israelí Guardian Defense & Homeland Security S.A, que llevaba más de 15 años operando en España.