CRISIS DIPLOMÁTICA

España retira a su embajadora en Buenos Aires tras la crisis diplomática con Argentina

El ministro de Asuntos Exteriores ha anunciado que España retira definitivamente a su embajadora en Buenos Aires tras la negativa de Milei a rectificar.

Quién es la embajadora española en Argentina: así es María Jesús Alonso Jiménez

👉 Qué significa 'llamar a consultas' a un embajador y qué implicaciones tiene para las relaciones entre España y Argentina

ondacero.es

Madrid | 21.05.2024 13:22

ondacero.es | EFE

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha anunciado la retirada definitiva de la embajadora española en Buenos Aires, María Jesús Alonso, ante la ausencia de disculpas por parte del presidente de Argentina, Javier Milei.

"La embajadora se quedará definitivamente en Madrid", ha afirmado tajante el ministro de Exteriores.

El Gobierno da así un paso más en su respuesta a las declaraciones del mandatario argentino, quien tachó de "corrupta" a la mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez.

"Trasladé personalmente al embajador argentino en Madrid que exigíamos disculpas públicas de Milei por lo que fue un asalto a la buena fe y la hospitalidad por parte de España, y la respuesta fue un ataque frontal con insultos a nuestras instituciones", ha indicado Albares.

Tal y como dijo el domingo en una declaración institucional, Albares ha resaltado que las crisis diplomática con Argentina es un "caso único" en las relaciones internacionales "no existen precedentes de que un jefe de estado acuda a la capital de otro país e insulte a sus instituciones".

Asimismo, ha defendido que existe una cortesía en las relaciones internacionales que cuando un mandatario visita un país lo primero que ha de hacer es "encontrarse con su homólogo" y no sólo no solicitó ningún encuentro sino que insultó a las instituciones.

Las tres medidas que ha adoptado España

El ministro ha señalado que hay "toda una gama de medidas" que el Gobierno puede tomar en esta situación y que España ha adoptado tres, primero se llamó a consultas a la embajadora en Argentina, después se convocó al embajador argentino en España y hoy, ante la ausencia de disculpas, se ha retirado a la embajadora de Argentina.

Ha reiterado, además, que el Gobierno español no ha provocado esta situación, pero que su obligación es "defender la dignidad y la soberanía de las instituciones.

Qué implica la retirada de la embajadora

Albares ha explicado que la decisión de retirar definitivamente a la embajadora supone que" no habrá una embajadora española en Buenos Aires y la embajada quedará a un nivel de encargado de negocios".

Un encargado de negocios es el funcionario de mayor jerarquía dentro de una representación diplomática, que, habitualmente, se encarga interinamente de reemplazar al embajador o jefe de misión en su ausencia.

El Partido Popular "rechaza" la decisión del Gobierno

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, rechazó este martes la decisión del Gobierno de retirar a la embajadora de España en Argentina, María Jesús Alonso, y urgió al presidente del Gobierno a que "reconsidere" esta decisión y "pare esta deriva".

En un mensaje en sus redes sociales, el jefe de la oposición habló de "otra sobreactuación impropia" de un jefe del Ejecutivo y recordó en forma de crítica que Sánchez no ha retirado al embajador en Rusia, Marcos Gómez, después de que Vladimir Putin iniciara la guerra de Ucrania.

Feijóo considera así que Sánchez ha priorizado sus intereses electorales a los de España en Argentina con esta decisión, y subrayó que los españoles se merecen "una política más seria".

"Los intereses electorales de Sánchez no son más importantes que los de España en Argentina. Es otra sobreactuación impropia de quien no retiró al embajador en Rusia por la invasión de Ucrania. Exijo que se reconsidere y se pare esta deriva. Merecemos una política más seria", escribió.

Antes de la reacción de Feijóo, fuentes del PP denunciaron también "la sobreactuación electoral" del Gobierno y advirtieron de que Sánchez está "comprometiendo la posición de nuestras empresas en el exterior y de nuestros intereses en aquel país".

En este sentido, subrayaron que "el ego de Pedro Sánchez, por muy grande que sea, no puede prevalecer sobre el interés de 48 millones de españoles y sobre las relaciones con 46 millones de argentinos". Y añadieron que "la política exterior de un país no se puede decidir conforme a los impulsos de una sola persona".

"El debate no es Sánchez o Milei, sino hipérbole o sentido común. Y nosotros apostamos por la racionalidad que está faltando en las últimas semanas", añadieron en línea con Feijóo, quien cargó ayer contra ambos presidentes y reivindicó el espacio de "la moderación".

Cargando...