De la comparecencia a la nueva carta de Pedro Sánchez: así ha gestionado la crisis del PSOE
Sigue las últimas noticias de las reacciones a la comparecencia de Pedro Sánchez, tras los audios de la UCO y la dimisión de Santos Cerdán.
Qué pasa si Pedro Sánchez dimite: así se formaría un Gobierno en funciones
A qué hora comparece Pedro Sánchez este lunes: hará "anuncios importantes de remodelación"
Quién es quién en la trama Koldo-Ábalos-Cerdán: los otros nombres que desvela el informe de la UCO
El PSOE habría ofrecido beneficios a Ábalos a cambio de su silencio
En directoActualizado a las
Sánchez se reunirá mañana con ERC, Bildu, PNV y CC para evaluar sus relaciones
El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, se reunirá este miércoles en la Moncloa con los portavoces parlamentarios de ERC, Bildu, PNV y CC para analizar la relación del Ejecutivo con quienes fueron los aliados de la investidura tras desvelarse la presunta implicación de quien era secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en una trama de corrupción.
Después de recibir este martes a Junts, fuentes de los distintos grupos han confirmado el calendario de las reuniones organizadas por el Gobierno para el miércoles 18, que tendrán lugar después de que Sánchez se someta a las preguntas de la sesión de control del Pleno del Congreso.
Ángel Víctor Torres dice estar muy tranquilo
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, aseguró este martes que está "muy tranquilo" ante eventuales investigaciones que se puedan estar haciendo sobre él en el marco del 'caso Koldo'.
En declaraciones en el Senado, Torres dijo que cuando se han realizado "graves acusaciones" contra él en los medios de comunicación, el juez pidió que se presentaran las "pruebas pertinentes" en el plazo de diez días.
Afirmó que estas pruebas no se presentaron, lo que probó que "era todo una absoluta falsedad". "No había ni piso ni señoritas que fueron vejadas sexualmente, ni tampoco había mordida por parte de Ángel Víctor Torres", afirmó en relación con las acusaciones que contra él lanzó el comisionista Víctor de Aldama.
BNG no se reunirá con Sánchez
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) no acudirá a la reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que estaba prevista para mañana miércoles, puesto que lo considera un "intento de blanqueo" del PSOE en relación con los casos de corrupción que le afectan.
El BNG ha informado este martes de que no va a participar en una ronda de encuentros que a su juicio "pretende escenificar un respaldo que debe ganarse con hechos, no con gestos ni declaraciones vacías".
ERC recrimina a Sánchez que retrase su comparecencia al 9 de julio: "Va tarde y mal"
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) cargó este martes contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por haber aplazado su comparecencia ante el Pleno del Congreso y le avisó de que el 9 de julio va "tarde y mal" para explicar el informe de la UCO que señala a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, como miembro de una presunta trama corrupta que cobraba comisiones ilegales con amaños en adjudicaciones de obra pública.
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, considera "muy insuficiente" que el jefe del Ejecutivo se limite a acudir a una sesión de control ordinaria, cuando ya la semana pasada le reclamaron un "pleno monográfico" o al menos una comparecencia específica.
"Nos lo venden como un favor, y eso es absurdo", deploró en los pasillos del Congreso. "La excusa es que tiene que ir a la ONU… como si quiere ir a la NASA. Pero para seguir siendo presidente, antes tiene que dar explicaciones".
Socios de Sánchez ven que el PP no tiene credibliidad para enmendar al PSOE en corrupción
Socios de la investidura de Pedro Sánchez han coincidido este martes en apuntar que el PP no tiene credibilidad para enmendar la plana al PSOE por los supuestos casos de corrupción de su entorno.
"Aquí el problema es que tanto el PP como el PSOE han hecho de la corrupción una forma de gobierno y una forma de relacionarse el poder político y el poder económico", ha resumido el diputado de Podemos Javier Sánchez Serna durante el pleno del Congreso.
Ha sido en respuesta a una proposición no de ley presentada por el PP en defensa de los contrapesos democráticos que los populares creen en riesgo por la acción del Gobierno de Pedro Sánchez.
Montero dice que el PP tiene que explicar cómo conocía el informe Cerdán con anterioridad
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha asegurado este martes que ella no conoció el informe de la UCO sobre Santos Cerdán hasta que el jueves se levantó el secreto de sumario, y ha pedido al PP que dé explicaciones de por qué conocía su contenido con anterioridad.
En declaraciones a la prensa en los pasillos del Senado, Montero ha considerado que es "anormal" que la oposición pueda acceder a un informe de la Guardia Civil bajo secreto de sumario y, ha añadido, "daba la apariencia de que el Partido Popular disponía de esa información, puesto que venía diciendo que existía".
"Creo que le toca responder al Partido Popular, porque en este país tiene que haber procedimientos garantistas y esto significa que todos tenemos que acceder en igualdad de condiciones a aquellas cuestiones que puedan afectarnos", ha incidido la vicepresidenta primera, ministra de Hacienda, vicesecretaria general del PSOE y líder del PSOE andaluz.
Montero también ha destacado que el informe de la UCO no hace referencia a irregularidades en el procedimiento administrativo y no cita en ningún momento a funcionarios de la mesa de contratación.
Sumar rechaza entrar en hipótesis de ruptura con PSOE porque los datos que hay es que el caso Cerdán no afecta a Sánchez
La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha rechazado valorar escenarios de ruptura con el PSOE, algo que no han descartado los Comunes si no se actúan con contundencia por parte de su socio de coalición, dado que ahora mismo la realidad es que el caso de Santos Cerdán está acotado al exsecretario de Organización socialista y no hay afectación al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
De todas formas, ha proclamado que su espacio, por medio de la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz, exigió al presidente garantías de que el caso de Cerdán no se extiende al PSOE y ha calificado de "insuficiente" la comparecencia de ayer y la carta pública de esta mañana del también líder del PSOE. Eso sí, ha reafirmado que la solución no es dejar que el PP y la ultraderecha de Vox gobiernen.
"Entiendo que se quiera entrar a valorar escenarios que ahora mismo no se producen, pero yo lo que valoro es lo que existe ahora mismo", ha manifestado en rueda de prensa en la Cámara Baja cuestionada sobre si barajarían dejar el Ejecutivo si hubiera más noticias sobre presunta corrupción en las filas del PSOE.
El PP sostiene que "un Gobierno al que le quedan dos telediarios no puede tomar la decisión sobre el cierre nuclear"
El diputado del PP Juan Diego Requena defendió este martes en el Pleno del Congreso de los Diputados que "un Gobierno al que le quedan dos telediarios no puede tomar la decisión sobre el cierre nuclear".
Así se expresó Requena en el debate sobre la toma en consideración de una proposición del ley del PP, que saldrá previsiblemente adelante gracias a Junts per Catalunya y Vox, que pide garantizar la aportación de la energía nuclear en la descarbonización del sistema energético, donde señaló al gas y a Rusia como el gran beneficiado del cierre nuclear.
Además, recordó que ya en septiembre de 2022 su formación presentó su plan energético en el que se contemplaba la ampliación de la vida útil de las centrales nucleares "cuando las propietarias, el Gobierno y los lobbies querían su cierre".
Por ello, pidió "altura de miras y sentido de Estado" al Gobierno, al que acusó de ser "sectario" y de preferir "comprar gas a Rusia y los apagones".
Sobre su apoyo no explícito, la diputada de Junts Pilar Calvo defendió que "hay que enviar el mensaje a los operadores y el Gobierno de que se deben analizar todos los
Patxi López carga contra Tellado tras otra discusión en Junta de Portavoces: "Es faltón y la persona más maleducada"
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López, ha cargado este martes contra su homólogo del PP, Miguel Tellado, tras un nuevo choque entre ambos ocurrido en la Junta de Portavoces del Congreso: "Es un faltón y la persona más maleducada del Parlamento", ha afirmado el político socialista.
La discusión entre ambos ha arrancado en la Junta de Portavoces, cuando se debatía la fecha de comparecencia del presidente Pedro Sánchez por la presunta implicación de su 'número tres', Santos Cerdán, en la supuesta trama de comisión de Koldo García y José Luis Ábalos.
En el fragor de la discusión sobre si Sánchez debe comparecer esta misma semana o esperar al 9 de julio como ofrece el Gobierno, Tellado ha llegado a llamar "ladrones" a los socialistas y ha pedido la dimisión inmediata de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, por haber "mentido" a la comisión de investigación de las mascarillas al admitir ahora que cuando presidía Baleares se reunió con Víctor de Aldama, el presunto conseguidor de la trama, lo que hasta ahora negaba.
Albares recalca a Vox que España "no renuncia y nunca va a renunciar" a la reivindicación sobre Gibraltar
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha recalcado este martes que el Gobierno "no renuncia y nunca va a renunciar" a la reivindicación de soberanía sobre Gibraltar tras el acuerdo político alcanzado la semana pasada, paso previo al tratado que regirá la relación del Peñón con la UE.
Así se lo ha trasladado a Vox en el Pleno del Senado, después de que su senador Ángel Pelayo Gordillo haya denunciado que "cualquier acuerdo que no contemple la reintegración total de ese territorio bajo soberanía española es ilegal, ilegítimo, injusto o debería serlo al menos para un Gobierno de España digno de tal nombre".
"El acuerdo político al que se ha llegado en nada menoscaba la reivindicación española sobre la soberanía de Gibraltar", ha asegurado el ministro, en relación con el acuerdo sellado el miércoles entre Bruselas, Londres y Madrid. "No renunciamos a ella y nunca vamos a renunciar a ella", ha reiterado.
Albares ha insistido en que se trata de un acuerdo "histórico" que lo que hace es establecer "un nuevo marco de convivencia y un nuevo marco de prosperidad compartida y de futuro compartido para los 300.000 andaluces del Campo de Gibraltar".
Bolaños dice a los socios del Gobierno que es "imprescindible" seguir juntos pese al 'caso Koldo'
En declaraciones en el Senado, sobre las relaciones con los socios del Ejecutivo ante la crisis generada por las acusaciones de la UCO contra Cerdán, Bolaños afirmó que "el diálogo con los socios parlamentarios es continuo".
Señaló que este fin de semana habló personalmente con "todos" los partidos que apoyaron la investidura de 2023 y que el propio presidente, Pedro Sánchez, ha iniciado una "ronda" de contactos con estas fuerzas políticas.
Insistió en que "el diálogo con las fuerzas políticas que conforman el Parlamento es un diálogo continuo, constante y por nuestra parte no va a quedar para seguir avanzando en lo que necesita España".
"Aquí estamos hablando de seguir avanzando en las reformas que necesita nuestro país y, por tanto, es imprescindible que sigamos trabajando conjuntamente", afirmó.
Bolaños pide que se respete al Parlamento y que se permita legislar "sin presiones"
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha pedido este jueves respeto para el Congreso, para el Senado y para los parlamentarios y que se les permita hacer las reformas que "necesita" la Justicia española "sin presiones de ninguna clase".
Bolaños, en declaraciones a los periodistas en el Senado, ha vuelto a mostrar su respeto a la huelga de tres días convocada por asociaciones de jueces y fiscales, pero también por aquellos jueces y fiscales que piensan que ya se llega tarde para emprender las reformas que necesita la Justicia.
El ministro considera "infundados" los motivos de la huelga, dado que en las reformas "no hay ni una sola línea que afecte ni al principio de independencia judicial ni al Estado de derecho".
"Por eso, cuando se hace esas afirmaciones, están huérfanas de todo argumento y no hay ninguna motivación que justifique lo que se dice en cuanto a afectación al principio de independencia judicial", ha recalcado.
Junts exige "garantías" a Pedro Sánchez de que cumplirá con los acuerdos
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha explicado este lunes que ha dado un margen al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que nombre un nuevo interlocutor con su partido en sustitución de Santos Cerdán, pero le ha exigido "garantías" de que cumplirán los compromisos incluidos en el pacto por el que sus diputados apoyaron su investidura.
Así lo ha explicado en el Congreso tras la reunión que ha mantenido con Sánchez en Moncloa, junto con la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, dentro de la ronda de contactos convocada por el presidente tras la crisis abierta por la implicación de Cerdán en la trama de comisiones ilegales que también integrarían el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García.
Según Turull, el presidente ha confirmado su intención de dar cumplimiento a lo pactado con los de Carles Puigdemont, pero no ha concretado cómo piensa hacerlo. Por eso, el secretario general de Junts ha avanzado que tendrán que tener más reuniones para que concrete cómo planea cumplir.
El PP va a solicitar una reunión extraordinaria de la Junta de portavoces para convocar un pleno extraordinario el próximo jueves
Tras el intento de cambiar el orden del Pleno en el Congreso de los Diputados para establecer una votación con el fin de adelantar la comparecencia de Sánchez, el Partido Popular va a pedir que se convoque un pleno extraordinario el jueves. Un pleno que tenga un único punto: la comparecencia del presidente del Gobierno.
El PP intenta forzar una votación en el Congreso para adelantar la comparecencia de Pedro Sánchez
El PP ha intentado forzar este martes una votación al inicio del Pleno del Congreso para adelantar la comparecencia del presidente Pedro Sánchez por la implicación del que fuera su número tres, Santos Cerdán, en el 'caso Koldo'. Una petición que la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, ha rechazado.
"Esta es la única forma posible --ha señalado--. Es evidente que no se puede pasar a votación durante el transcurso de cualquier Pleno el cambio del orden del día del mismo Pleno y eso sin duda también se hace para proteger los derechos de los diputados y de las diputadas de esta Cámara", ha señalado.
Ayuso sobre una posible moción de censura: "¿Para qué? Se agarra a esos siete votos para justificar cualquier cosa"
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha afirmado que una moción de censura no sería una opción viable "si va a servir para blanquear" a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno.
"¿Para qué? El problema es que se agarra a esos siete votos para justificar cualquier cosa", ha declarado a preguntas de los medios de comunicación tras participar en el acto de celebración de los 50 años de la llegada de Burger King a España.
Pilar Alegría: "Dos horas después de conocer el informe de la UCO se tomaron las primeras medidas"
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha reconocido, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que ninguna organización está libre de corrupción, pero la diferencia está en como se actúa, y "el PSOE ha actuado con contundencia".
Ha afirmado que dos horas después de conocer el informe de la UCO se tomaron las primeras medidas.
Una quincena de personas aspiran a sustituir al hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz
Un total de 15 personas se han presentado por el momento para ocupar el puesto de jefe de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz, que anteriormente ocupara el hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez, cuyo nombre artístico es David Azagra.
Bustinduy sentencia que "no basta con azuzar el miedo a la ultraderecha": "El Gobierno tiene que merecer la pena"
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha sentenciado que al Gobierno no le "basta con azuzar el miedo a la ultraderecha" y que además de llevar a cabo medidas contra la corrupción debe hacer que su acción "merezca la pena" dotando de "sentido" su acción y mejorando las condiciones de vida de la clase trabajadora.
The Times 'aniquila' a Pedro Sánchez con su último artículo: "La fiesta ha terminado para el presidente de España"
El influyente diario británico lanza una durísima crítica al presidente del Gobierno español, acusándolo de falta de liderazgo, escasa transparencia y una preocupante cadena de escándalos políticos.
Puedes leer la noticia completa aquí.
Rajoy completa el Camino con un ojo en la actualidad y entre consejos a futuros peregrinos: "Que se preparen un poco"
El expresidente de España, Mariano Rajoy, ha completado este martes el Camino de Santiago con un ojo puesto en la actualidad política de estos últimos días, aunque no ha querido "entrar en detalles".
Feijóo descarta el "desahogo" de la moción de censura y ve "sospechoso" que Sánchez y Abascal coincidan en retarle
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado este martes que España vive una situación de "emergencia nacional" con un presidente del Gobierno "achicharrado" por casos de presunta corrupción y ha defendido establecer "una estrategia" para echarle, descartando el "desahogo" de una moción de censura porque ahora mismo está "abocada al fracaso". Además, ha calificado de "sospechoso" que Pedro Sánchez y Vox "coincidan" en retar al PP en presentar esa moción.
Nacho Cardero, sobre la comparecencia de Pedro Sánchez: "Es un insulto a la inteligencia"
La comparecencia del líder del PSOE y presidente del Gobierno tras la ejecutiva federal de su partido a la defensiva y atacando a la oposición ha indignado a parte de la opinión pública.
Nacho Cardero, director de 'El Confidencial' ha afirmado que esta comparecencia le pareció una "tomadura de pelo" porque el presidente del Gobierno y líder del PSOE quiso hacer creer que "Santos Cerdán y José Luis Ábalos eran dos que pasaban por ahí".
Puedes escuchar el audio aquí.
Carmen Calvo pide abolir la prostitución tras las "deleznables" palabras de Koldo y Ábalos
La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha calificado de "deleznables" las conversaciones entre el exasesor Koldo García y el exministro José Luis Ábalos sobre mujeres y ha aprovechado para pedir que se reabra ya en el Parlamento el debate para poder abolir la prostitución.
En declaraciones a los medios de comunicación tras asistir a la presentación de un informe de la Fundación Paco de Lucía, Calvo ha señalado que para las feministas socialistas es muy duro oír en esos audios los comentarios "absolutamente machistas y deleznables" y que frente a la prostitución "no hay que distinguir ni ideas ni carnet ni a nadie".
Marta García Aller sobre los audios de Koldo y Ábalos: "La cuestión de los puteros no me parece menor para la izquierda"
Marta García Aller se ha mostrado sorprendida porque "ahora Pedro Sánchez se cae del guindo" cuando hace 10 años que los conoce, -en referencia a los audios de Koldo y Ábalos sobre el reparto de mujeres- y "se ha recorrido España con ellos".
"A todos nos repugnan los audios, es la izquierda la que ha hecho bandera de abolir la prostitución y es la que más contradicciones tienen esto".
Puedes escuchar el audio completo aquí.
Este sería el resultado de las elecciones si Pedro Sánchez anunciase ahora unos comicios
Pese a la ventaja que distintos estudios demoscópicos otorgan al PP, el PSOE lograría mantener el Gobierno con el apoyo de los socios.
Puedes leer la noticia completa aquí.
Sánchez se reunirá mañana con ERC, Bildu y PNV para evaluar sus relaciones
El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, se reunirá este miércoles en la Moncloa con los portavoces parlamentarios de ERC, Bildu y PNV para analizar la relación del Ejecutivo con quienes fueron los aliados de la investidura tras desvelarse la presunta implicación de quien era secretario de Organización del PSOE en una trama de corrupción.
Después de recibir este martes a Junts, fuentes de los distintos grupos han confirmado el calendario de las reuniones organizadas por el Gobierno para el miércoles 18.
Jordi Turull acompaña a Nogueras en la reunión con Pedro Sánchez en Moncloa
El secretario de general de JxCAT, Jordi Turull, acompaña a la portavoz de este partido en el Congreso, Miriam Nogueras, en su reunión en Moncloa con el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, cita enmarcada en la ronda que ha abierto el líder socialista con los socios de la investidura.
Es la primera vez que Turull, indultado por el Gobierno tras su condena a 12 de años de prisión por sedición en la etapa del desafío independentista del procés, acude a Moncloa para reunirse con el jefe del Ejecutivo.
Jordi Turull acompaña a Nogueras en la reunión con Pedro Sánchez en Moncloa
El secretario de general de JxCAT, Jordi Turull, acompaña a la portavoz de este partido en el Congreso, Miriam Nogueras, en su reunión en Moncloa con el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, cita enmarcada en la ronda que ha abierto el líder socialista con los socios de la investidura.
Es la primera vez que Turull, indultado por el Gobierno tras su condena a 12 de años de prisión por sedición en la etapa del desafío independentista del procés, acude a Moncloa para reunirse con el jefe del Ejecutivo.
Compromís proclama que no se fía de Sánchez, le exige medidas "radicales" y sopesar una cuestión de confianza
La diputada de Compromís en el Congreso, Águeda Micó, ha proclamado este martes que su formación "no se fía" del presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, le ha avisado de que sólo podrá volver a confiar en él si impulsa "medidas muy radicales" que supongan un "cambio de paradigma" en la lucha contra la corrupción y le ha invitado a sopesar la presentación de una cuestión de confianza.
Sánchez comparecerá el 9 de julio en el Congreso aunque sus socios y el PP le reclaman que sea antes
ERC, Junts, Vox, PP y Podemos quieren que Sánchez comparezca antes del 9 de julio.
Feijóo arremete contra Sánchez tras su tercera carta a la militancia: "A más corrupción del PSOE, más cartas"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha cargado este martes contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras publicar en sus redes sociales su tercera carta en el último año, e ironizó con que, "a más corrupción del PSOE, más cartas".
Pilar Velasco, sobre la comparecencia de Pedro Sánchez: "Entre el peso tóxico de Santos Cerdán o Vox-PP, qué queremos"
Los tertulianos de Más de uno han hablado sobre la comparecencia de Pedro Sánchez, así como el papel de los socios de Gobierno, que le siguen sosteniendo en el poder a pesar de los casos de corrupción.
Puedes escucharlo aquí.
Las medias verdades del discurso de Pedro Sánchez: corrupción, conflictos internacionales y un PSOE "limpio"
Su discurso, lejos de tener un tono de autocrítica, se pareció más a una huida hacia delante cuyo rompeolas eran Vox y el Partido Popular.
Puedes leer la noticia completa aquí.
Alsina en 'Espejo Público': "Sánchez es consciente de que no cuenta con una mayoría social que le respalde"
Carlos Alsina y Susanna Griso debaten sobre la delicada situación de Pedro Sánchez al frente del Gobierno y de un partido socialista rodeado por los casos de corrupción.
Puedes ver el vídeo completo aquí.
VOTA ¿Cree suficiente para no dimitir evitar que gobiernen otros?
ERC y EH Bildu pasan a la ofensiva contra la corrupción y pide explicaciones a Bolaños en el Senado
ERC y EH Bildu han decidido pasar a la ofensiva contra la corrupción que afecta a excargos del PSOE y del Gobierno y preguntarán por ello este martes en el Pleno del Senado, donde han cambiado una pregunta para que se pronuncie al respecto el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.
"Compartimos la decepción e indignación": la carta de Pedro Sánchez a la militancia
Pedro Sánchez ha escrito una carta a la militancia en la que pide su apoyo y asegura que "vinieron a mejorar la vida de la gente y van a seguir adelante. Con la misma ilusión y ganas que el primer día".
Puedes leer la noticia completa aquí.
Almeida cree que Sánchez "mintió y se rió", le recuerda a Rubiales con ese "no me voy" y advierte de su "peligrosidad"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, cree que en sus últimas comparecencias de prensa el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, "mintió y se rió", le recuerda al expresidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales con ese "yo no me voy" y ha advertido de su "debilidad" y "peligrosidad".
Podemos acusa a Sánchez de ser "parte del problema" de la corrupción y advierte de que su relevo no cambiaría nada
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de ser "parte del problema" y no la solución de la corrupción, y ha advertido de que aún relevando al jefe del Ejecutivo y poniendo a otra persona al frente no cambiaría nada, ya que en su opinión solo se cambia construyendo "una alternativa al bipartidismo".
Sánchez y Rufián aplazan al miércoles su reunión para evaluar la relación entre PSOE y ERC
La reunión que iban a mantener este martes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, para abordar la situación en el PSOE y cómo puede afectar a la relación entre ambos partidos, se ha pospuesto al miércoles.
Fuentes de ERC han informado de que el aplazamiento ha sido a petición suya y que finalmente el encuentro será tras la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso.
El negocio familiar de Ana María Fuentes, sustituta de Cerdán, recibió más de 400.000 euros en ayudas públicas
En el año 2007 los medios se hicieron eco de que la autoescuela 'Las Palmeras de Ronda SL.', negocio de su marido, había recibido una serie de subvenciones.
Puedes leer la noticia completa aquí.
La Guardia Civil centra su atención en Francina Armengol y Ángel Víctor Torres por sus presuntos vínculos con la trama Koldo
La UCO está trabajando en un nuevo informe por supuestas irregularidades en los contratos de mascarillas durante la pandemia en Baleares y Canarias, tal y como ha informado 'La Razón'.
Puedes leer la noticia completa aquí.
La falsa cuestión de confianza de Sánchez: sin fotos incómodas, pero con apoyo más caro de sus socios
El presidente anunció encuentros privados con sus socios y que atenderá las "medidas proporcionales" que le planteen. ERC ya ha recalcado la importancia de la nueva financiación autonómica.
Puedes leer la noticia completa aquí.
Las mentiras de Cerdán en el Senado sobre su relación con Koldo
Santos Cerdán declaró en abril del año pasado en la comisión de investigación del caso Koldo, en la que afirmó que su relación con el ex asesor de Ábalos era prácticamente inexistente desde la llegada de éste al Ministerio de Transportes en 2018.
"Cuando tengamos el volcado lo veremos y verá cuál era mi relación con el señor Koldo García. Además, espero que se escuchen también las conversaciones y los mensajes de WhatsApp, si los hay, y verán que no hay ninguna relación", respondió al senador popular Gerardo Camps.
Sí que reconoció que tuvo relación con Koldo García anteriormente, más concretamente desde "finales de 2010 o principios de 2011", cuando éste se acercó a "afiliarse" al PSOE y le consideraba "un compañero".
También explicó Cerdán que fue él quien propuso a Koldo venir a Madrid a "custodiar" los avales de Pedro Sánchez antes de las primarias socialistas y que fue a partir de ahí cuando el propio Koldo se "ofreció para trabajar" y el partido terminó situándole como conductor de Ábalos, un cargo que ostentó hasta que en 2018 se convirtió en asesor del ministerio de Fomento.
Un nuevo audio señala la relación entre Sánchez y Cerdán: "Santos hace lo que le manda Pedro"
A última hora de este lunes, 'El Español' ha publicado en exclusiva otro audio en el que se puede escuchar a Koldo García hablar con alguien a quien no se identifica hablar sobre la estrecha relación que tenían Pedro Sánchez y Santos Cerdán y asegura que todos los secretarios generales del PSOE a nivel regional y provincial tenían que pasar por Cerdán para hablar con Sánchez.
"El único acceso que hay de los afiliados a Pedro es Santos (…) Los secretarios generales provinciales, los secretarios generales y tal, con el único que pueden hablar para poder decirle algo a Pedro es Santos", se escucha decir a Koldo García.
El ex asesor destaca también en ese mensaje que "Santos hace lo que le manda Pedro" y, aunque no especifica cuáles, asegura que "Santos ha dicho varias cosas a Pedro".
👉 Un nuevo audio señala la relación entre Sánchez y Cerdán: "Santos hace lo que le manda Pedro, punto"
Sánchez se reunirá mañana con Junts y ERC
Pedro Sánchez se reunirá este martes con los portavoces parlamentarios de Junts y ERC en el marco de la ronda de contactos con los grupos parlamentarios para hacer frente a la crisis abierta en el PSOE tras el presunto caso de corrupción en el que estarían implicados sus dos últimos secretarios de Organización.
Está previsto que Miriam Nogueras (Junts) se reúna con el presidente en Moncloa en torno a las 11:30 horas y sea a partir de las 16:00 cuando acuda Gabriel Rufián (ERC) a su cita con Sánchez.
Yolanda Díaz: "No es verdad que la corrupción sea inevitable"
La vicepresidenta segunda del Gobierno ha atendido a los medios de comunicación tras reunirse con Pedro Sánchez y se ha mostrado muy crítica con las "insuficientes" explicaciones del presidente del Gobierno este lunes tras la Ejecutiva Federal del PSOE.
"Basta de cinismos, no es verdad que la corrupción sea inevitable. Claro que es evitable, no todos somos iguales (…) En este mismo ministerio, mientras un equipo muy pequeño de mujeres nos dejábamos la piel haciendo ERTEs, había otra gente aquí al lado presuntamente robando", ha sentenciado.
Yolanda Díaz, sobre la explicaciones de Sanchez: "Creo que han sido insuficientes"
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder del socio mayoritario del Ejecutivo, Yolanda Díaz, se ha reunido este lunes con Pedro Sánchez en el marco de las acusaciones de corrupción que rodean al PSOE y ha anunciado medidas a tomar.
Ha explicado que se va a convocar con "carácter inmediato" una comisión de seguimiento para el abordaje de medidas de regeneración democrática haciendo hincapié en dos clave: los aforamientos y el cese de la permisibilidad de contratos públicos en las empresas que están vinculadas a los procesos de corrupción.
También ha valorado las explicaciones de Pedro Sánchez como "insuficientes".
López Miras (PP Murcia): "Sánchez sigue en La Moncloa porque tiene que tapar toda la corrupción que hay a su alrededor"
López Miras:
El presidente del PP de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha afirmado este lunes que el jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, "sigue en La Moncloa porque tiene que tapar toda la corrupción que hay a su alrededor", según informaron fuentes del partido en un comunicado.
López Miras ha hecho estas declaraciones tras ejercer su derecho a voto en la sede del PP de Lorca en el marco de las elecciones internas a presidente nacional del partido con motivo del Congreso Nacional de la organización.
"En el Congreso Nacional del PP vamos a elegir al próximo presidente del Gobierno de España, y de ahí su trascendencia para el conjunto de los españoles", ha resaltado López Miras, que ha apuntado que "Alberto Núñez Feijóo va a poner fin a este desgobierno y a traer dignidad al Gobierno de España y a las instituciones".
El PP, sobre las declaraciones de Sánchez: "Serán la UCO y el Tribunal Supremo los que comprueben si el PSOE es tan limpio como dice"
Carlos Mazón: "Seguimos esperando que haya elecciones"
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha reivindicado una "nueva mayoría" a nivel nacional tanto para España como para la Comunidad Valenciana y "la Valencia damnificada por la riada" del 29 de octubre. "Seguimos esperando que haya elecciones", ha expresado.
Acciona despide a su director de Construcción para España y rompe con una empresa salpicada por el caso Koldo
La empresa abrió el pasado jueves una investigación interna para aclarar lo sucedido y depurar responsabilidades. Apunta a una falta de diligencia en el ejercicio de sus responsabilidades de dirección.
Podemos tilda de "vacía" la comparecencia de Sánchez tras el informe de la UCO
Podemos calificó este lunes de "completamente vacía de contenido" la comparecencia esta jornada del presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para explicar las medidas que tomará tras acusar la Guardia Civil al exsecretario de Organización del partido Santos Cerdán de presunto cobro de comisiones ilegales a cambio de adjudicaciones de obras.
Fuentes de la formación de Ione Belarra sostuvieron que la intervención de Sánchez no estuvo "a la altura de las circunstancias" y que parece que "no quiere acabar con la corrupción, quiere que pase el escándalo mediático".
La ministra de Igualdad, sobre la intervención de Sánchez frente al machismo: "Ha sido valiente y ha dicho lo que todos creemos"
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha defendido este lunes la "tolerancia cero" del PSOE ante el machismo y la corrupción, tras los audios entre el exministro José Luis Ábalos y el que fuera su asesor Koldo García, en los que hablan de intercambiar mujeres.
"El presidente ha sido valiente y ha dicho lo que todos creemos: tolerancia cero. Tolerancia cero con el machismo, por supuesto, que ha dolido especialmente y las feministas llevamos mucho tiempo trabajando para erradicar el machismo de nuestra sociedad, pero siempre decimos lo mismo, es un problema estructural que está inoculado en todas las organizaciones y en la sociedad, pero tolerancia cero con el machismo y tolerancia cero con la corrupción", ha asegurado la ministra.
Así lo ha puesto de manifiesto en declaraciones a medios a su llegada a la jornada 'Violencia de género: cuestión de estado', organizada por el grupo parlamentario socialista en el Congreso de los Diputados.
Vox lanza una campaña de recogida de firmas para una moción de censura: ¡Moción de censura ya!
El partido que lidera Santiago Abascal ha iniciado una campaña de recogida de firmas para lograr una moción de censura contra Pedro Sánchez, presidente del Gobierno.
El momento viral que ha dejado la comparecencia de Sánchez: "Son las cinco y no he comido..."
El presidente del Gobierno ha terminado pidiendo comprensión a los periodistas convocados en Ferraz al término de su comparecencia tras la reunión de la comisión de la Ejecutiva Federal del PSOE.
La Ejecutiva del PNV exige una "mayor contundencia y transparencia" a Sánchez
La Ejecutiva del PNV, el Euzkadi Buru Batzar (EBB), ha exigido "mayor contundencia y transparencia" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en sus explicaciones sobre el caso Koldo y el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) que señala al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.
El EBB ha considerado "graves y muy preocupantes" las noticias publicadas sobre Cerdán, Ábalos y Koldo García y anuncia que "permanece vigilante" ante este presunto caso de corrupción.
Almeida, sobre el discurso de Sánchez: "Un suicidio político en directo"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha señalado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha protagonizado un "suicidio político en directo" en la rueda de prensa que ha ofrecido en la sede del PSOE tras la reunión de la Ejecutiva Federal del partido, en la que ha demostrado que "está más débil que nunca", advirtiendo de que "eso le hace más peligroso".
Así lo ha asegurado en declaraciones remitidas a los medios poco después de reprochar a Sánchez, a través de una publicación en X, que diera por concluida su intervención porque aún no había comido.
La 'autocrítica' de Pedro Sánchez, tras el informe de la UCO: "Somos el mejor Gobierno que ha tenido España en mucho tiempo"
El presidente del Gobierno ha comparecido tras la reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE para dar cuenta de las medidas y las decisiones que tomará a raíz de los audios que han visto la luz en las últimas semanas.
Pedro Sánchez suaviza el informe de la UCO: "Tendrá que verse sustanciado por parte de los tribunales"
El presidente del Gobierno enmarca el caso Koldo como una excepción y carga contra el PP y Vox por su gestión estructural de la corrupción.
El PP cree que Sánchez ha perdido "la conexión con la realidad" y avisa a los socios: "Se les terminan las excusas"
El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, considera que Sánchez "ha perdido cualquier tipo de conexión con la realidad", y advirtió a los socios del PSOE que "se les terminan las excusas y las vaguedades" para continuar brindado su apoyo al jefe del Ejecutivo.
En una rueda de prensa, Sémper arremetió contra Sánchez por comparecer con una cara de "cemento armado" que su "capa de maquillaje" no ha sido "capaz de tapar", y reclamó al presidente del Gobierno que, tras sus declaraciones de hoy, que considera insuficientes, tome la palabra "con inmediatez" esta misma semana.
De hecho, mañana martes elevará a la Junta de Portavoces una propuesta para que se celebre un Pleno monográfico sobre corrupción este mismo miércoles, con la comparecencia de Sánchez, a quien le anima a dimitir porque "es la medida más eficaz contra la corrupción" de sus dos secretarios de Organización.
Del mismo modo, Sémper volvió a rechazar una moción de censura porque "es un balón de oxígeno al sanchismo".
Pedro Sánchez reta a Feijóo y a Abascal a presentar una moción de censura y avisa al PP: "Después del verano se verá quienes son los delincuentes de verdad"
El presidente del Gobierno ha centrado parte de su discurso en lanzar mensajes a PP y Vox, a los que ha calificado como la peor oposición de la historia democrática de España. Pedro Sánchez: "No vamos a romper la estabilidad para ponernos en manos de PP y Vox, la peor oposición que ha tenido nuestro país" Ana María Fuentes, la socialista que aparece en el informe de la UCO, a la que Sánchez ha encargado la Secretaría de Organización.
Sánchez subraya que el informe de la UCO no habla de financiación irregular del PSOE
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha remarcado este lunes que el informe de la UCO sobre Santos Cerdán no hace ningún señalamiento sobre financiación irregular de su partido.
Ha añadido además que la contribución de cargos públicos al partido con sus propios recursos no es financiación irregular, sino lo contrario, ya que la evita.
Ha agregado que ateniéndose al informe de la UCO, que ha desembocado en la dimisión del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, "no hay ninguna derivación de una supuesta financiación irregular" de su partido.
"Me están preguntando por cosas que ni tampoco la UCO está señalando", ha manifestado.
El Comité Federal del PSOE se celebrará finalmente en Madrid y no en Sevilla
El presidente del Gobierno y líder de los socialistas, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes que el Comité Federal del PSOE del próximo 5 de julio para sustituir al exsecretario de Organización del partido, Santos Cerdán, se celebrará en Madrid y no en la ciudad de Sevilla, como estaba previsto en un primer momento.
El líder de los socialistas ha justificado la decisión de celebrar el Comité Federal el 5 de julio porque no tiene "tiempo material" de convocarlo antes. "Hay otras fechas, pero serían incluso después del 5 de julio, porque tengo una agenda internacional que inevitablemente me tiene absolutamente comprometido durante las próximas dos semanas", ha añadido Sánchez.
En cualquier caso, este cónclave acometerá una reestructuración de la Comisión Ejecutiva Federal tras la dimisión de Santos Cerdán, después de estar señalado en un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
Hasta la celebración de este Comité Federal, Sánchez ha dejado de manera interina la Secretaría de Organización del partido en manos de la presidenta, Cristina Narbona, la gerente del partido, Ana María Fuentes, y los miembros de la Ejecutiva, Montse Mínguez y Borja Cabezón.
Pedro Sánchez sobre los audios donde Koldo y Ábalos en los que se repartían mujeres: "Nos repugnan"
El presidente del Gobierno se ha dirigido a todas las mujeres para expresar su rechazo a las conversaciones que han visto la luz recientemente.
Sánchez reconoce haber pensado en "todas las decisiones" al preguntarle por su dimisión
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconocido este lunes haber pensado en "todas las decisiones posibles" al ser preguntado si ha contemplado la dimisión tras la supuesta implicación de dos de sus "hombres de confianza" en la presunta trama de corrupción del caso Koldo.
En una rueda de prensa tras la Ejecutiva federal del PSOE, Sánchez ha dado a entender que sí se planteó la dimisión, pero ha incidido en que ha tenido en cuenta primordialmente el interés del país y de su partido para tomar las decisiones con las que afrontar esta crisis del PSOE.
Después de "evaluar y razonar" sobre todas las opciones, ha explicado, ha decidido continuar para tratar de recomponer la confianza que "eventualmente haya podido ser perdida".
Finaliza la rueda de prensa del presidente del Gobierno
"Son las cinco de la tarde, no he comido" declaraba Sánchez para finalizar una rueda de prensa que se ha alargado por la eterna reunión que ha tenido lugar en Ferraz.
"Que la reunión haya durado cinco horas es una clara señal de que queremos avanzar. Uno de los errores que comete la derecha conmigo es decir que me aferro al poder, que soy un okupa, que haría cualquier cosa por mantenerme en el poder. Pero la realidad es que yo defiendo con convicción mis ideales"
Sánchez sobre la presunta corrupción de Ábalos, Koldo y Santos Cerdán
"En realidad, las presuntas corrupciones viene por parte de dos personas: Ábalos y Santos Cerdán. Koldo García no era de mi núcleo de confianza. Lo que ha fallado en el partido son dos personas."
"Ya dije que fue una gran decepción. Cuando vemos los indicios sólidos actuamos. Cuando no, se tiene que respetar la presunción de inocencia."
Sánchez insiste en los casos de corrupción del pasado popular
"Lo que tienen que hacer es explicar los casos de corrupción y autoexigirse lo que nosotros nos autoexigimos o nos exigen. Después del verano a lo mejor empiezan a sucederse las resoluciones pendientes del PP y se verá quienes son los delincuentes de verdad"
"El 'caso Koldo' es el único caso de presunta corrupción en el PSOE"
El presidente del Gobierno sigue negando el adelanto de las elecciones primarias
"El PSOE mantiene su hoja de ruta. España merece avanzar y no retroceder. Las elecciones son cada 4 años, así ha sido y así seguirá siendo."
"Llevo siete años al frente del Gobierno, he respetado siempre los tiempos y eso va a seguir siendo así. Soy muy respetuoso con los ámbitos de elección, de decisión, es lo que se merece la gente"
El jefe del Ejecutivo ha dejado claro pese al impacto de la presunta corrupción que se achaca al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán que "sería una irresponsabilidad destruir todo lo logrado" por el Ejecutivo por una "crítica mediática" o "presión social".
El PSOE escuchará, según Sánchez, a sus socios
"A lo largo de esta semana me voy a reunir con todos los grupos parlamentarios para estudiar sus propuestas y estudiar medidas posibles. El PSOE tomará en consideración todas las propuestas de sus socios"
"Esta tarde tendré reunión con Yolanda y en los próximos días con los demás socios que quieran"
Sánchez reta a PP y Vox a presentar una moción de censura antes del verano si creen que tienen mayoría
"Si me permiten un consejo, presenten una moción de censura y le digan a los españoles qué país quieren desde la tribuna del Congreso de los Diputados, yo no voy a negar la realidad como el PP ni voy a dejar el país en manos de Feijóo ni Abascal"
Sánchez insiste en la transparencia de su Gobierno
"Compareceré en el congreso de los diputados para dar todas las explicaciones y responder todas las preguntas necesarias"
"También quiero impulsar una comisión de investigación que permita a los miembros de la cámara conocer la verdad sobre el caso Koldo"
Sánchez propondrá un nombre para tomar el relevo de Santos Cerdán
"El 5 de julio propondré una nueva persona al frente de la secretaría de organización"
Sánchez anuncia alguno de los cambios que está tomando el PSOE
"En primer lugar, la instrucción del expediente de Ábalos ha concluido y se ha aprobado su expulsión definitiva."
"También tendrá lugar una nueva auditoría externa. El PSOE es el partido con los niveles de transparencia más elevados. Siempre nos hemos sometido a auditorias sin obligación. El PSOE es el único partido que se aplica una auditoría externa e independiente como si fuera una empresa"
Niega financiación irregular
"No hay ningún señalamiento de una supuesta financiación irregular del PSOE en el informe de la UCO. Las cuotas que pagan los altos cargos no es financiación irregular. Los cargos públicos, y yo el primero, estamos contribuyendo con nuestros propios recursos"
Pedro Sánchez continúa recordando la corrupción del PP
"Nosotros dimos un paso al frente en el año 2018 para acabar con la corrupción sistémica que el PP había sembrado"
"Creo que hemos avanzado mucho en los últimos años, se han aumentado los niveles de transparencia"
"Antes era la normalidad y ahora se persigue... aún queda trabajo por hacer. Sigue habiendo corruptos y nunca desaparecerán, pero nuestro compromiso es que desaparezca"
Sánchez comienza compartiendo la repugnancia que siente por los audios filtrados sobre mujeres
"Quiero que sepáis que los audios sobre las mujeres que se han filtrado nos repugnan. La falta de ejemplaridad, la zafiedad y el machismo son incompatibles con los valores feministas de esta organización"
Comienza la comparecencia de Pedro Sánchez en Ferraz
Tras una larga espera acaba de comenzar la rueda de prensa del presidente del Gobierno en la sede del PSOE para anunciar los cambios en la dirección del PSOE, tras la dimisión de Santos Cerdán y los informes de la UCO. Es la primera ejecutiva federal tras el escándalo del caso Koldo.
Ábalos denuncia pintadas en su casa y una "ingente cantidad de amenazas de muerte" en redes
A la espera de la comparecencia de Sánchez en Ferraz
Continúa la larga espera para que comience la comparecencia del presidente del Gobierno en la sede del PSOE para anunciar los cambios en la dirección del PSOE, tras la dimisión de Santos Cerdán y los informes de la UCO.
Es la primera ejecutiva federal tras el escándalo del caso Koldo.
El acta de renuncia de Santos Cerdán
"D. Santos Cerdán León, Diputado de Cortes Generales por la circunscripción de Navarra, perteneciente al Grupo Parlamentario Socialista, tiene el honor de dirigirse a esa Mesa a fin de presentar su renuncia al escaño, al tiempo que manifiesta su agradecimiento a los servicios de la Cámara por las atenciones recibidas.
En el Congreso de los Diputados, a 16 de junio de 2025.
Fdo. Santos Cerdán León"
Cerdán entrega su acta
El exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, entregó este lunes su acta de diputado de manera telemática cinco días después de anunciar su dimisión tras aparecer en la investigación sobre el 'caso Delorme', conocido como 'caso Koldo'.
Fuentes socialistas confirmaron que Cerdán entregó este lunes su acta de diputado cuatro días después de dimitir de todos sus cargos tras aparecer en las grabaciones de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) que le relacionan supuestamente con el cobro de comisiones por adjudicaciones de obra pública.
Según fuentes parlamentarias, en cuanto llega el escrito la baja es automática, ya que es un trámite administrativo y no hace falta esperar a la reunión de la Mesa del Congreso.
La ministra Mónica García urge a "cerrar los agujeros a la corrupción"
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha urgido este lunes a "cerrar los agujeros a la corrupción", después de que Santos Cerdán dimitiera como secretario de Organización del PSOE por su presunta vinculación con el caso Koldo. En unas declaraciones a la prensa en Sant Boi de Llobregat, García ha asegurado que el "trabajo honesto de los políticos" no se puede "oscurecer" por las acciones de "dos o tres corruptos".
Para la ministra y líder de Más Madrid, "una de las cosas que más preocupa a la ciudadanía" es "cómo siguen abiertos esos agujeros a la corrupción en el corazón de las instituciones", después de "tantos años de luchar" contra este fenómeno. "Necesitamos ver cómo esos agujeros se cierran a través de leyes, iniciativas, transparencia, de lo que sea", ha exigido. Por otra parte, García ha manifestado que, mientras se conocen "todas las informaciones" relativas al caso Koldo, el Gobierno "seguirá trabajando". "Es un Gobierno honesto, trabajador, que está haciendo que este país crezca, avance y progrese", ha zanjado.
CEOE y Cepyme condenan la corrupción y piden respetar a los jueces
Las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme han expresado este lunes su "inquietud y preocupación" por los acontecimientos que están sacudiendo el panorama político español tras el informe de la UCO sobre el cobro de 'mordidas' por parte de los exsecretarios de Organización del PSOE Santos Cerdán y José Luis Ábalos y han condenado los casos de corrupción que "se están conociendo estos días".
"Como consecuencia de ello, estamos asistiendo a un deterioro acelerado de nuestras instituciones, de nuestra imagen país y, cada vez se hace más difícil trasladar mensajes de confianza a la ciudadanía y, en el ámbito económico, a las empresas, inversores y mercados", advierten las organizaciones empresariales en un comunicado sin mencionar, en ningún momento, los nombres de Cerdán ni de Ábalos ni las siglas del PSOE.
Aznar indultó a Koldo en 1996
Koldo García fue condenado a más de dos años de prisión por agredir violentamente a un hombre, pero el gobierno de José María Aznar conmutó su pena y nunca llegó a entrar en prisión.
Cuando Aznar indultó a Koldo en 1996 por un delito que luego volvió a cometer
Pedro Sánchez y Yolanda Díaz se verán a las 18:00h
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, pedirá este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, garantías de "corrupción cero" en el PSOE y pactar un "reseteo" de la legislatura tras todo lo relacionado con el 'caso Koldo'.
La convocatoria de este encuentro fue anunciada, en una rueda de prensa tras la reunión de la dirección de Sumar, por el portavoz de este partido y ministro de Cultura, Ernest Urtasun. Indicó que la reunión se celebrará a las 18.00 horas a petición de Díaz y para trasladar a Sánchez la "preocupación" de su formación por los "gravísimos hechos" que afectan al dimitido secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.
El Supremo adelanta las declaraciones de Ábalos y Koldo
El instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, ha adelantado al próximo lunes las declaraciones como investigados del ex ministro de Transportes José Luis Ábalos y del que fuera su asesor ministerial, Koldo García, por los presuntos amaños de obra pública en los que también estaría implicado el ya ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, citado para el 25 de junio. De esta forma, el magistrado accede a lo solicitado por la defensa de García, que alegó que el día 24, cuando estaban fijadas inicialmente estas declaraciones, su abogado no podría acudir porque tenía otras testificales señaladas en el 'caso Koldo', en la parte que se investiga en el Juzgado Central de Instrucción Número 2, en la Audiencia Nacional.
Koldo: "Tengo dos móviles guardados de Santos, de todas las barbaridades"
Koldo García, durante años asesor del Ministerio de Transportes, confesó a José Luis Ábalos apenas unos meses antes de ser detenido que tenía todo guardado en "un teléfono que está en casa", y admitió que tenía "dos móviles" del exdirigente socialista Santos Cerdán y "de todas las barbaridades".
También Ábalos reconoció en aquella conversación que guardaba material: "Yo lo que hago, los chats es exportármelos al correo". Fue en una conversación en una cafetería el 23 de noviembre de 2023 que forma parte de las grabaciones efectuadas por Koldo García que han motivado la implicación de los dos últimos exsecretarios de Organización del PSOE en presuntas mordidas por obra pública que investiga el Tribunal Supremo.
Según Koldo, tiene todo guardado menos lo referente a Ábalos -"menos lo tuyo, que está borrado. Tú por lo menos...", dijo entonces-, y lo almacena en un "teléfono que está en casa", que ni siquiera toca. "Porque en el teléfono es como un disco duro, por eso yo entiendo, yo tengo dos móviles de Santos, de todas las barbaridades y lo tengo ahí (sic)", señala el exasesor, que advierte después a Ábalos: "Lo tuyo es un juego de niños comparado con él. Porque hay cosas mucho más graves en lo que ha hecho él".
Nueva auditoría del PSOE para las cuentas del partido
La Ejecutiva Federal aprueba hoy la memoria económica y realizará una nueva auditoría de todas las cuentas del partido que ampliará el alcance de forma más concreta, detallada y específica sobre elementos críticos de la formación. Examinará con riguroso detalle todas las fuentes de financiación del partido, tanto públicas como privadas. Auditará todo el proceso de aportaciones de cargos públicos según la normativa legal y la normativa interna. Según aseguran desde el PSOE, el objetivo, además de cumplir con la legislación vigente, será despejar cualquier atisbo de duda sobre las cuentas del partido ante la ciudadanía.
ERC cambia su pregunta para el miércoles: "¿Qué va a hacer?"
Esquerra Republicana ha modificado la pregunta que había registrado para el Gobierno en la sesión de control del miércoles después de que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, haya anunciado que sí podrá acudir ese día al hemiciclo. "¿Qué va a hacer?", es el directo interrogante que le formulará el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, tras la crisis abrierta por el informe de la UCO que implica a Santos Cerdán en la supuesta trama de comisiones de Koldo García y José Luis Ábalos.
Según han avanzado fuentes de la formación independentistas, ERC ya ha registrado la cuestión que Rufián quiere plantear al Ejecutivo y que no es otra que "qué va a hacer" ante la crisis abierta en el PSOE después de que la Guardia Civil haya vinculado a su ex secretario de Organización Santos Cerdán con la presunta trama de comisiones ilegales por la adjudicación de obras públicas de la que también formarían parte el exministro José Luis Ábalos y el exasesor de éste último Koldo García.
La reunión con Yolanda Díaz, en Moncloa
Urtasun ha anunciado que la reunión será en La Moncloa y que la vicepresidenta trasladará al jefe del Ejecutivo "la preocupación que tenemos desde Sumar y que tiene la vicepresidenta con respecto a los gravísimos hechos que han salido en las últimas horas", en relación a las acusaciones contra Cerdán. Añadió que este encuentro de esta tarde servirá, a juicio de Sumar, para establecer las "condiciones" de "reseteo de la legislatura" que entienden que es "absolutamente imprescindible".
Sánchez, a la Ejecutiva: "Me avergüenzo de los audios sobre las mujeres"
Pedro Sánchez ha dicho a los miembros de la Ejecutiva que se avergüenza "profundamente" sobre los audios de Koldo, Ábalos y Santos Cerdán en los que hablan de mujeres. "Me avergüenzo profundamente de los audios sobre las mujeres. Me repugnan esas conversaciones. No me representan", ha comentado el presidente, según el diario El País.
Quién es quién en la 'nueva' secretaría de Organización del PSOE
El PSOE ha nombrado de manera interina una 'nueva' secretaría de Organización tras la dimisión de Santos Cerdán, con nombres que se encargarán de dicha gestión hasta el próximo Comité Federal del 5 de julio en Sevilla.
Estos son los miembros de la nueva Secretaría de Organización del PSOE
Torres dice que no tuvo relación con Koldo desde que abandonó el Ministerio
El ministro de Política Territorial y expresidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, asegura que no mantuvo ningún tipo de relación con Koldo García desde que este dejó de trabajar como asesor del Ministerio de Transportes con el cese de José Luis Ábalos como titular de ese departamento. En una entrevista concedida a Canarias Radio, Torres ha respondido de este modo a la información publicada este lunes por El Español, según la cual, "Koldo conserva grabaciones comprometedoras para Sánchez con Cerdán y el ministro Torres posteriores a su detención".
"Esto último es falso. Yo no tuve ninguna relación con el asesor del ministerio (Koldo García) una vez que dejó de estar en el Ministerio. Es decir, la relación fue fundamentalmente en la etapa institucional", ha añadido, en referencia a su período como presidente de Canarias y el de José Luis Ábalos como ministro.
Chivite pide fiscalizar las cinco adjudicaciones en Navarra "para despejar dudas"
La presidenta de Navarra, María Chivite, ha pedido la fiscalización de cinco adjudicaciones de obra pública para "despejar cualquier tipo de duda", al estar relacionadas con las empresas Acciona y Servinabar, que aparecen en el informe de la UCO que investiga el caso Koldo e implica al navarro Santos Cerdán.
El informe "no apunta indicios de ilegalidad, pero en nuestra labor de asegurar un ejercicio de transparencia al conjunto en la ciudadanía navarra nosotros hemos decidido tomar esos pasos", ha justificado.
Vota en nuestra encuesta
Desde los servicios informativos de Onda Cero preguntamos si considera que Pedro Sánchez debería someterse a una cuestión de confianza.
VOTA ¿Cree que el presidente del Gobierno debería someterse a una cuestión de confianza?
Sánchez traslada a Madrid el Comité Federal que se iba a celebrar en Sevilla
El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, anunció este lunes a puerta cerrada en la Comisión Ejecutiva Federal que el Comité Federal que se iba a celebrar el próximo 5 de julio en Sevilla tendrá lugar ese día, pero en Madrid. Dirigentes críticos del partido habían solicitado anticipar esta cita, ya que consideran que el líder del PSOE debería acometer la renovación de la Ejecutiva "cuanto antes". Sin embargo, Sánchez transmitió a puerta cerrada este lunes que se celebrará el día 5, pero finalmente tendrá lugar en Madrid.
Urtasun: "Necesitamos un reseteo de la legislatura"
"Necesitamos un reseteo de la legislatura para recuperar esa confianza de los ciudadanos. Hay que tomarse en serio las medidas de regeneración democrática que llevan mucho tiempo atascadas, cuestiones como el aforamiento de los diputados y reformar la ley para que cualquier empresa que se demuestre que ha pagado sobornos para adjudicación de obra pública quede excluida de forma permanente de cualquier concurso en el futuro", ha dicho Urtasun en rueda de prensa.
Podemos no irá a la ronda de Pedro Sánchez con los partidos
Podemos no acudirá a la ronda de contactos que Pedro Sánchez tendrá esta semana con los portavoces de los grupos parlamentarios que apoyan habitualmente al Gobierno para sondearles a raíz del caso Koldo: "No vamos a participar en una operación de lavado de cara de un partido corrupto".
En una rueda de prensa en la sede del partido, el portavoz morado, Pablo Fernández, ha comunicado que no participarán en estas reuniones igual que ha afirmado que está "absolutamente claro" que Sánchez no está legitimado para liderar un Gobierno progresista.
Más Madrid descarta salir del Gobierno porque seguirán "mejorando" la vida de la gente
La líder de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha descartado este lunes que la ministra de Sanidad, Mónica García, vaya a salir del Gobierno de España porque su intención es seguir con "la hoja de ruta para mejorar la vida de la gente", a través de "la sanidad pública" en el Ejecutivo nacional.
Así lo ha remarcado en la rueda de prensa tras la Junta de Portavoces en la Asamblea de Madrid, en la que ha sido preguntada sobre si Más Madrid, que forma parte de Sumar, baraja la posibilidad de salir del Gobierno tras el caso Koldo dentro del PSOE. "Estamos plenamente comprometidos con la senda de ampliar derechos y ensanchar la democracia defendiendo, en nuestro cosa, la sanidad pública desde el Gobierno de España", ha remarcado Bergerot, quien ha insistido en que el PSOE "tiene que hacer muchas cosas para recuperar la confianza de los españoles".
Santos Cerdán presenta la baja voluntaria de militancia del PSOE
El exsecretario de Organización socialista Santos Cerdán ha presentado este lunes su baja voluntaria como militante del PSOE, según han confirmado a EFE fuentes de la formación. El dimitido Cerdán ha solicitado su baja de manera voluntaria del PSOE, mientras en las filas socialistas esperan que también hoy entregue su acta de diputado, tal como él mismo ha anunciado.
El exsecretario de Organización se ha dado de baja del partido mientras la Ejecutiva socialista aún está reunida en un encuentro que dura ya casi dos horas y en el que se ha decidido nombrar a un equipo de cuatro personas para hacer las funciones de Cerdán, de manera interina, hasta el próximo Comité Federal del 5 de julio.
Ana María Fuentes aparece en el informe de la UCO
La socialista malagueña gestionará de manera interina junto a Cristina Narbona, Montse Mínguez y Borja Cabezón la secretaría de Organización hasta la celebración del Comité Federal.
Illa expresa su "enfado" y "plena confianza" en las decisiones de Sánchez
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha expresado este lunes su "profunda decepción y tristeza", además de su "enfado" por la actuación del exsecretario de organización del PSOE Santos Cerdán, al tiempo que ha mostrado su "plena confianza" en las decisiones que va a tomar Pedro Sánchez. "Lo que hay que hacer es actuar con total contundencia. Con radicalidad, que es lo que hizo Sánchez apartando a este señor de sus responsabilidades. Y habrá que tomar decisiones para reconfigurar la dirección del PSOE", ha asegurado Illa, durante su participación en una jornada organizada por el diario El Economista.
Preguntado por el caso de la supuesta trama de corrupción en el PSOE denunciada por la Guardia Civil, el presidente catalán ha hecho referencia a la reunión de este lunes de la ejecutiva del PSOE para abordar la situación creada en el partido. "Tengo plena confianza en las decisiones que tomará Sánchez", ha dicho, para apuntar a continuación que está "tranquilo, optimista y con muchas ganas de continuar trabajando por Cataluña, España y Europa".
Sánchez se reúne esta tarde con Yolanda Díaz
El presidente del Gobierno comenzará su ronda de contactos con otras formaciones políticas esta misma tarde y lo hará con Yolanda Díaz, según TVE. Se reunirá con la vicepresidenta segunda en el primero de los encuentros tras el escándalo del informe de la UCO que ha supuesto el fin de Santos Cerdán en el PSOE.
Collboni espera una respuesta "clara y rápida" de Sánchez
El alcalde de Barcelona, el socialista Jaume Collboni, ha asegurado este lunes que confía en que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, sepa dar una respuesta "clara y rápida" a la situación provocada por el informe de la Guardia Civil que apunta al exnúmero tres de los socialistas Santos Cerdán, alertando de que está en juego "la obra del Gobierno". Así se ha pronunciado el alcalde socialista en una conferencia desde Madrid sobre la situación que ha provocado el informe de la UCO en el seno del PSOE y ante los cambios que parece estar preparando Sánchez por este asunto. En este contexto, Collboni ha admitido que el informe de la UCO que apunta a Santos Cerdán ha afectado a la "credibilidad", pero ha reivindicado la política como tal y a los dirigentes que se dedican al municipalismo.
En esta conferencia también ha participado la exministra socialista y expresidenta del Congreso, Meritxell Batet, que ha elogiado el "compromiso" con la política que, a su juicio, ha demostrado Collboni con la política.
IU plantea medidas "radicales" contra la corrupción para mantener el Gobierno
El líder de IU, Antonio Maíllo, ha planteado este lunes medidas "radicales" contra la corrupción para poder mantener el Gobierno tras el informe de la UCO sobre el caso Koldo, ya que afirma que no vale con pedir perdón, aunque recalca que ahora mismo el Ejecutivo no está tocado por ninguna corruptela. "Queremos mantener el Gobierno, pero para mantener el Gobierno hay que actuar. El Gobierno no se mantiene diciendo 'lo siento' y ya", ha dicho Maíllo en declaraciones a los medios en el Congreso en alusión a las palabras de perdón del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, tras el informe de la UCO que vincula con el caso Koldo al hasta ahora secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.
Maíllo ha instado a tomar medidas "radicales" contra la corrupción, y para ello su formación ha planteado un documento con 35 medidas que trasladarán al PSOE y al resto de formaciones con las que IU comparte el grupo Sumar, entre las que figuran por ejemplo la aprobación de una ley integral anticorrupción.
Imágenes de la Ejecutiva del PSOE presidida por Sánchez
El PSOE ha compartido a través de su cuenta de Twitter las imágenes de la Ejecutiva, en la que todos muestran semblante serio, incluido el propio Sánchez.
¿Y si Sánchez dimite?
Estos son los pasos que se deben seguir para nombrar un Gobierno en funciones y que el país siga funcionando de manera ordinaria.
Qué pasa si Pedro Sánchez dimite: así se formaría un Gobierno en funciones
Cerdán cobrará casi 20.000 euros de indemnización
Está establecido que sea una mensualidad de la asignación constitucional por cada año de mandato o fracción superior a seis meses, con un máximo de 24 mensualidades.
Santos Cerdán cobrará casi 20.000 euros de indemnización tras dejar su acta de diputado
Pilar Bernabé cree que habrá una reflexión "serena" en la ejecutiva
La secretaria de Igualdad socialista, Pilar Bernabé, ha adelantado que la ejecutiva del PSOE va a llevar a cabo una reflexión "serena" en su reunión de este lunes. Ha subrayado que los indicios que señalan que Cerdán podría haber participado en la gestión de comisiones dentro del caso Koldo repugnan y avergüenzan a los socialistas, pero reaccionará "con rigor y contundencia".
Los nombres que se harán cargo de la secretaría de Organización
Cristina Narbona, presidenta de la CEF, Ana Maria Fuentes, gerenta del PSOE, la Secretaria de Trabajo, Economía Social y Trabajo Autónomo de la CEF, Montse Mínguez García, y el secretario de Acción Democrática y Transparencia, Borja Cabezón, se harán cargo de la secretaría de Organización de forma interina hasta el próximo Comité Federal, en el que presentarán medidas de control y regeneración. En este trabajo se integrará también la Fundación Avanza.
Ainhoa Martínez desvela qué se dice en el PSOE
La periodista ha reconocido que fuentes de Ferraz aseguran que "todos los escenarios están abiertos" y que Moncloa ha comenzado a tantear el apoyo de sus socios ante una posible moción de confianza.
La Ejecutiva del PSOE expulsará a Ábalos de la militancia
Se ha cerrado el expediente sancionador de José Luis Ábalos por parte del instructor, con la recomendación de expulsión del militante. Se aprobará en la Comisión Ejecutiva Federal de hoy. Así, uno de los asuntos que aprobará la Ejecutiva socialista este lunes es la expulsión de José Luis Ábalos como militante del PSOE.
Hoy no se anunciará al sustituto de Santos Cerdán
Fuentes socialistas han compartido que no está previsto que este lunes se anuncie al sustituto de Cerdán al frente de la Secretaría de Organización. Además, han matizado que la Ejecutiva federal, reunida hoy en Ferraz, debe decidir si abre un expediente a Santos Cerdán y que la expulsión del partido será decidida, en última instancia, por el Comité de Ética y Garantías.
Enma López dice que el PSOE está "dando la cara"
La secretaria de Política Económica del PSOE, Enma López, ha asegurado este lunes que tanto su partido como el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, están haciendo "lo que tienen que hacer, dar la cara", y ha retado al PP a que presente una moción de censura. A su llegada a la reunión de la ejecutiva socialista, la primera que se celebra tras la dimisión de Santos Cerdán, López ha defendido la actuación de la formación ante este escándalo y ha aseverado que tienen "militantes y cargos que se dejan la vida por mejorar la vida de los ciudadanos". A su juicio, el PSOE está haciendo lo correcto y debe seguir "el camino de transparencia" en continuidad a la auditoría externa de las cuentas anunciada el pasado jueves por Sánchez. Además, se ha mostrado segura de que el partido tomará más medidas para continuar con la regeneración democrática.
Santos Cerdán dejará de ser aforado al entregar su acta
En un escrito, el abogado de Santos Cerdán ha comunicado la decisión de entregar el acta al magistrado del Supremo Leopoldo Puente, que el pasado viernes le preguntó si persistía en su decisión de dejar el escaño. Según el escrito, será hoy, 16 de junio, cuando lo haga, dejando así de ser aforado.
El juez citó a Santos Cerdán para prestar declaración voluntaria el próximo día 25 tras los "consistentes indicios" en su contra que acumula el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que le atribuye un papel de gestor de presuntas mordidas por obra pública para el exministro de Transportes José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García.
Torres: "¿Queremos que gobierne la ultraderecha en este país?"
Después de decir que se le revuelve el alma y lamentar que todos los militantes "están lógicamente muy tocados", ha preguntado a los ciudadanos qué quieren para nuestro país, y si prefieren que "la ultraderecha llegue el Gobierno" y acometan su agenda a nivel nacional. "¿Queremos una ultraderecha que, por ejemplo, está aprobando presupuestos con el PP en Valencia o en Baleares, y que dice que ningún inmigrante puede llegar a los territorios de la península? ¿Eso es lo que queremos para Canarias?, ¿que se derogue la modificación del artículo 35? Porque es lo que propondrá la ultraderecha y aceptará la derecha si se lo pide", ha advertido.
Torres ha apelado "a la mayoría social" y también a los socios para investidura que piensen qué quieren, "si se quiere continuar o si se quiere que haya una convocatoria en la que todas las encuestas dicen que la ultraderecha sería la que saldría más beneficiada". "Me parece una decisión que hay que tomar con responsabilidad por todas las fuerzas políticas, porque indudablemente eso tiene sus consecuencias y tiene sus consecuencias", ha zanjado.
Santos Cerdán comunica que hoy entregará su acta
La procuradora que representa a Santos Cerdán informa al Tribunal Supremo de que hoy dejará el acta.
Las otras primarias que manipuló Cerdán
José Antonio Díez ha contado que Santos Cerdán amañó las primarias de 2020 en León: "Avaló engordar el censo de León en más de 200 fichas irregulares traídas desde otro punto de la provincia". Díez afirma que su "único fin" era derrocarle y que no fuera candidato: "En este caso es mucho más burdo que en las primarias de 2014, nosotros denunciamos esto ante los órganos del partido. Incluso estuve reunido con el señor Cerdán en su despacho en Ferraz y ni sus formas ni sus maneras me parecieron las más correctas".
"Me sorprende que pueda rodearse de magníficas personas y a la vez con otras tan zafias"
El alcalde de León también ha dicho en 'Espejo Público' que le sorprende que Pedro Sánchez pueda rodearse de "personas de una altísima cualificación y nivel, como Calviño o Cuerpo", pero por otro lado "tener a la vez personas tan zafias": "No entiendo muy bien cómo esto es posible y por eso se requieren explicaciones".
El alcalde de León (PSOE): "No me sorprende nada de lo que ha pasado"
El socialista José Antonio Díez, alcalde de León, asegura en 'Espejo Público' que no le sorprende nada de lo que ha ocurrido en los últimos días en el PSOE: "Son tres personas (Koldo, Ábalos y Cerdán) que no me sorprende lo que ha pasado. No por conocimiento de tramas de corrupción, sino por las formas y maneras que desarrollaban en el partido a nivel orgánico".
Reuniones de Sánchez en persona con los socios de Gobierno
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, va a mantener una ronda de contactos con los distintos socios parlamentarios del PSOE para conocer de primera mano si sigue contando con su apoyo, después de la dimisión del secretario de Organización socialista, Santos Cerdán, señalado por la UCO de la Guardia Civil por recibir presuntas mordidas por adjudicaciones ilegales. Fuentes de Moncloa confirman a Europa Press que Sánchez tiene previsto mantener esas reuniones en persona y que además este domingo desde Presidencia del Gobierno ya comenzaran a contactar con las fuerzas políticas que apoyaron la investidura del presidente.
Previamente, desde Sumar ya habían pedido "resetear" la legislatura y Junts reclamó una reunión directamente con Sánchez para abordar la situación, toda vez que Cerdán era quien comandaba las negociaciones del PSOE con el partido de Carles Puigdemont.
La entrevista completa a Juan Lobato
El exsecretario general del partido socialista de Madrid ha asegurado que lo más importante es la regeneración del PSOE y que se recupere el pulso interno que se ha perdido.
Montero descarta financiación ilegal del PSOE
María Jesús Montero descarta que haya habido financiación ilegal en el PSOE y que es un buen síntoma que el PSOE esté avergonzado con lo que está pasando, al contrario que otros partidos que conviven con naturalidad con la corrupción
Sánchez comparecerá tras la Ejecutiva del PSOE
El líder del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá este lunes tras la Ejecutiva federal del PSOE, según ha confirmado la vicesecretaria general socialista, María Jesús Montero. En una entrevista en RNE, Montero ha señalado que el PSOE entrará en el proceso de reorganización correspondiente para cubrir la Secretaría de Organización del partido una vez que se ha apartado Santos Cerdán, que además, entiende, entregará el acta de diputado "en las próximas horas".
La también vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, que ha indicado que será el secretario general del PSOE quien informará de estas cuestiones y de cualquier otra que quiera presentar, ha insistido en que la voluntad del Gobierno es continuar la legislatura, sin adelantar la convocatoria de elecciones generales.
"Más que tolerancia a cero a posteriori, me preocupación por evitar corrupción"
"Más que la tolerancia cero a posteriori me preocuparía por evitar los casos de corrupción. Esto se hace con transparencia total. Yo hice una cosa cuando era alcalde, digitalizamos todos los sistemas y dimos las claves de acceso de todas las aplicaciones a los concejales de la oposición. Decían pero es que va a ver el PP lo que hacemos mal, pero es que es lo que quiero, que nos lo diga y lo hagamos bien", ha dicho Lobato.
La relación que tenía Lobato con Santos Cerdán
"No tuve la capacidad de tener una interlocución política con él y así lo trasladé al presidente, que no tenía capacidad de interlocución política, porque no hubo capacidad de que en el partido funcionara la comunicación entre el dirigente de Organización y el secretario de una federación como la madrileña", ha contado Lobato en 'Más de uno'.
Más Madrid pide la comparecencia de Entrecanales (Acciona) por los informes de la UCO
Más Madrid ha registrado la petición de comparecencia en la comisión de Transportes del Congreso del presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, por aparecer en los informes de la UCO del caso Koldo. Fuentes de Más Madrid han explicado que el objetivo de llamar al CEO de Acciona es “poner por primera vez desde el legislativo el foco en las empresas vinculadas, los corruptores, además de los koldos y los cerdanes”.
Lobato pide un Comité Federal "de verdad"
Lobato desea un Comité Federal "con criterio y con debate" para reflexionar sobre los últimos acontecimientos en el PSOE: "El presidente es quien tiene la responsabilidad de tomar esas decisiones. Pero pido al resto recuperar ese pulso interno, que demos nuestra opinión sabiendo que fortalece al partido. Que no gobierne la ultraderecha como sea, como sea no".
"El PSOE ha renunciado a banderas importantes"
El exsecretario general del PSOE-M señala que el partido ha tenido en ese "cocktail de decisiones" que "renunciar a banderas importantes, como la de la Igualdad, la amnistía, la institucionalidad, el respeto a la Justicia, a la legalidad...": "Y lo que no se puede permitir es poner en duda la bandera de la ética. Eso es esencia del PSOE y si el PSOE no toma las decisiones manteniendo la esencia de la ejemplaridad, lo que se hará es alimentar a los peores populismos".
Las medidas que plantea Juan Lobato
Lobato considera que debe haber una "convocatoria de un Congreso extraordinario y que el partido decida cuál quiere que sea el futuro y cómo a juicio de esa ejemplaridad se puede hace runa propuesta de regeneración democrática".
Lobato cree que Sánchez debe "defender" al PSOE
"En una crisis como esta, no se trata de que todos defendamos a Pedro Sánchez. Se trata de que Sánchez y el resto de militantes defendamos al PSOE. Esto no es un capricho nostálgico, es una cuestión de defender un pilar de la democracia de este país. Significa que se piense bien esa frase que es que primero hay que pensar en el país, en el partido y luego en uno mismo", ha contado Lobato.
Lobato apuesta por recuperar el "pulso interno" del PSOE
"Uno de los retos es recuperar ese pulso interno, me parece esencial que sea un partido vivo, con autocrítica, con comités federales a los que se vaya a discutir de verdad. Que esa forma de conversar internamente nos permite conocernos mejor, saber qué está pasando. Algunos lo hemos intentado, pero hay un problema hoy, y es que se interpreta como una debilidad de las formaciones los puntos de vista distintos, la autocrítica...", ha afirmado Lobato.
"La peor crisis del PSOE en décadas"
Lobato: "Vamos a seguir ganando años de vida, miraremos para atrás y veremos un momento muy malo. Estamos viviendo la peor crisis del partido en décadas".
Juan Lobato afirma sentir "cabreo" tras el informe de la UCO
"Cabreo por los millones de personas que votaron al PSOE y miembros que se dejan su piel para defender al partido en sus puestos de trabajo y que ven estos días que nos hemos llevado un palo. Cabreo y un poco de frustración de quienes hemos estado en puestos relevantes y que quizás no hemos hecho todo lo que podíamos haber hecho para conocer cómo funcionaba el partido y evitar que esto sucediera", ha dicho Juan Lobato a Alsina.
Entrevista a Juan Lobato en 'Más de uno'
Alsina entrevista este lunes a Juan Lobato, exsecretario general del PSOE madrileño.
Aquí puedes ver y seguir la entrevista de Carlos Alsina a Juan Lobato
Las opciones que baraja Pedro Sánchez
Entre las medidas, fuentes del Gobierno han informado de que Sánchez mantendrá esta semana una serie de reuniones con los portavoces de los grupos parlamentarios que apoyaron su investidura, aunque no se ha concretado aún ni el día ni el orden en que se verá con los representantes de esas formaciones. Además, aseguran que el presidente les trasladará también su determinación a seguir dando la cara ante lo sucedido después de que ya ofreciera una rueda de prensa en Ferraz el pasado jueves. El jefe del Ejecutivo, afirman las fuentes, sigue sin plantarse la posibilidad de un adelanto electoral y circunscribe lo sucedido al ámbito del partido, donde quiere centrar los cambios. Todas estas medidas se suman a las decisiones anunciadas por el jefe del Ejecutivo el pasado jueves, entre ellas una reestructuración de la dirección de su partido y una auditoría externa sobre las cuentas del PSOE.
Cerdán reitera que este lunes entregará su acta y afirma que es inocente
Santos Cerdán ha reiterado que este lunes entregará su acta de diputado en el Congreso y ha reafirmado su inocencia: "Cuando tenga que hablar, hablaré. Os contaré todo, pero dejadme ahora luchar por mi inocencia porque soy inocente", ha afirmado. Así lo expresó el aún diputado por Navarra en declaraciones a La Sexta en la calle, antes de coger un taxi, en la línea de sus palabras el sábado recogidas en el diario 'Noticias de Navarra'.
Según el diario navarro, el político aseguró que no se quería servir del aforamiento para demostrar su inocencia tras el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y por el papel que se le confiere en la trama de corrupción del caso Koldo.
El PSOE habría ofrecido beneficios a Ábalos a cambio de su silencio
Según ha avanzado el diario 'El Mundo', el PSOE, a partir del exsecretario de Organización socialista, Santos Cerdán, habría ofrecido a José Luis Ábalos pagar su defensa en el caso Koldo a cambio de entregar el acta de diputado y un pacto de silencio que no afectase al Gobierno de Pedro Sánchez.
También le habría ofrecido un sueldo en una consultora afín al partido, así como el compromiso de rehabilitarle políticamente en el futuro si no era condenado. Tal y como apunta el citado medio, Cerdán le habría hecho llegar la oferta mediante mensajes de WhatsApp, los cuales ya estarían en manos del Instituto Armado.
Nueva batería de audios: Koldo García conservaría grabaciones comprometedoras para el Gobierno
Koldo García conservaría grabaciones comprometedoras para Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, con las voces de Santos Cerdán y el ministro Ángel Víctor Torres, tras su detención en febrero de 2024, según ha avanzado 'El Español'.
Tal y como apunta el mismo medio, Koldo García habría grabado a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, y al ministro Ángel Víctor Torres hasta hace unas semanas. Estos audios serían comprometedores para Sánchez.
Semana decisiva para Pedro Sánchez
Semana clave en el partido socialista. La ejecutiva federal del PSOE se reúne por primera vez tras la dimisión del que hasta ahora era el secretario de organización del partido, Santos Cerdán, tras el informe de 500 páginas de la UCO que le señala como el "gestor" de la trama, en el marco de las investigaciones del 'caso Koldo'. Además, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acudirá el miércoles al Congreso para enfrentarse a las preguntas de los socios.
Este terremoto ha provocado que Sánchez diera una comparecencia tras más de 40 días y anunciara medidas: una auditoría externa de las cuentas del PSOE, así como una reestructuración de la dirección nacional del partido.
Sigue las últimas noticias de la crisis del PSOE, la comparecencia de Pedro Sánchez y toda la última hora en Onda Cero