reforma de ley de extranjería

El PP avanza que sus comunidades no acogerán menores inmigrantes si el Gobierno no lo financia

Por otro lado, Génova asegura que el pacto en la Comunidad Valenciana con Vox no es racista en materia de inmigración y es consecuente con la postura del PP.

👉El Gobierno acuerda con Junts el reparto de menores migrantes: hasta 30 para Cataluña y más de 700 para Madrid

Agencias

Madrid |

Sede del Partido Popular en la Calle Génova
Sede del Partido Popular en la Calle Génova | Europa Press / Gustavo Valiente

Todas las comunidades gobernadas por el PP se negarán a acoger a menores inmigrantes "si no hay capacidad para alojarlos con respeto y garantías" y si el Gobierno no pone medios ni financia su acogida, han informado fuentes de Génova.

Las mismas fuentes han acusado al Ejecutivo de "pasar de mercadear con leyes a hacerlo con menores de edad" y han subrayado que los menores inmigrantes son personas a atender, "no paquetes a recepcionar".

"El pacto con Vox no es racista"

De la misma manera, han asegurado que el pacto en la Comunidad Valenciana con Vox no es racista en materia de inmigración y es consecuente con la postura del PP "suscrita por Alberto Núñez Feijóo y por el presidente canario, Fernando Clavijo".

Han insistido también en que "es insolidario" condenar a los menores a estar hacinados en centros sobresaturados, como también lo es repartir a los inmigrantes llegados a las costas españolas de manera asimétrica y siguiendo solo criterios partidistas, según han afirmado.

El PP ha recordado que ellos establecieron una serie de condiciones muy razonables para modificar la Ley de Extranjería pero el Gobierno ha preferido negociar un decreto con Junts antes que una ley con el PP refiriéndose al acuerdo que han alcanzado el Ejecutivo con la formación de Carles Puigdemont y que este martes ratificará el Consejo de Ministros.

En este sentido, ha denunciado que igual que el Ejecutivo troceó la gestión de fronteras y el control de la inmigración para "contentar al independentismo catalán" en detrimento del resto de territorios, ahora se abra a mandar inmigrantes con carácter discrecional y con criterios políticos.

Y el único objetivo de todo esto, han recalcado las mismas fuentes, es "blindar el apoyo parlamentario a Pedro Sánchez para continuar en el Palacio de la Moncloa".