SONDEOS

El apoyo de Vox a Trump le hace perder escaños mientras la gestión de Mazón lastra a Feijóo

Tras cuatro semanas de subida, el efecto Trump pasa factura a los de Abascal que pierden dos diputados, mientras la gestión de Mazón en Valencia lastra a Feijóo en los sondeos.

Feijóo mantiene su apoyo a Carlos Mazón aunque admite que no estuvo "a la altura" respecto a la dana

Abascal respalda a Trump tras su tenso encuentro con Zelenski y carga contra Sánchez, Feijóo y la UE

ondacero.es

Madrid |

De celebrarse hoy elecciones generales, el PP ganaría con el 33,8% de los votos y 148 escaños; seguido del PSOE con 118 escaños y el 27,8% de los votos. En tercera posición se sitúa Vox con 40 escaños y el 12,9% de los apoyos, mientras que Sumar obtendría 9 escaños y el 6,4% de los votos.

Así lo reflejan los datos del sondeo de Sigma Dos que publica este lunes en el 'El Mundo', según el cual Vox pierde fuerza tras cuatro semanas de subida. Las defensa férrea de los de Abascal a las polémicas medidas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, -alineado con los postulados de Putin-, habrían pasado factura al partido de ultraderecha español.

Sin embrago, aunque Vox pierde dos escaños con respecto al último sondeo, el bloque de la derecha mantiene la mayoría y PP y Vox podrían gobernar si se celebrasen ahora elecciones generales.

El desgaste de Mazón arrastra al PP

Por otro lado, la encuesta de NC Report para 'La Razón' refleja que la gestión de Carlos Mazón en la Comunidad Valenciana tras las riadas de octubre lastran al PP, que sigue sin cesarle a pesar de que Feijóo ha reconocido que el presidente de la Generalitat no estuvo a la altura. Así, el PP pierde 3 de los 13 escaños que sacó en Valencia.

Aunque el "efecto Mazón" no afecta a Feijóo en el resto de comunidades, en términos globales, sí es notable un retroceso más acentuado que el que venía reflejándose en los últimos meses.

El desgaste de Mazón se puede ver en los resultados de las últimas encuestas publicadas por 'La Razón'. En el sondeo de finales de noviembre, el PP se hacía con entre 151 y 153 escaños (35,5%), cayendo hasta los 150-152 (35,1%) un mes después y a 149-151 (34,8%) en enero. En este último sondeo el PP se queda con 145-147 diputados (34,1%), lo que supone una caída de cuatro escaños en solo un mes o seis en tres.

No obstante, este "bajón" del PP no afecta a la mayoría absoluta que seguiría obteniendo con el apoyo de Vox, que conseguiría entre 43 y 44 representantes. Los populares se mantienen como el partido más votado, con entre 8 y 10 escaños más que en 2023.

En cuanto al bloque de izquierdas, el PSOE sube en el último mes y hoy lograría entre 117 y 119 escaños. Sumar, por su parte, apenas obtendría entre 9 o 10 parlamentarios. La formación liderada por Yolanda Díaz se hunde al perder más de la mitad de diputados desde 2023.