CALOR

El verano se adelanta: la AEMET pone fecha a la primera ola de calor de 2025

Llega el calor extremo para dar la bienvenida al verano, tras un 2024 que fue el tercer año más cálido en España y con previsiones de un futuro cada vez más caluroso.

Tomás Sanjuán

Madrid |

El verano se adelanta: la AEMET pone fecha al primer gran episodio de calor del año | Eduardo Parra / Europa Press

El calor de verano llega antes de tiempo. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anunciado este jueves que las temperaturas se dispararán a partir del fin de semana y se mantendrán en niveles propios del estío durante, al menos, toda la próxima semana. "Se espera que el verano empiece la semana que viene", ha resumido el portavoz de la agencia, Rubén del Campo, quien ha fijado el inicio del episodio cálido en los próximos días "Ya hay un cambio de patrón atmosférico, y parece que se van a asentar las altas presiones, lo que garantiza tiempo estable y cálido".

Según las previsiones, a partir del sábado las temperaturas comenzarán a subir en prácticamente todo el país. El domingo se alcanzarán los 30 ºC en amplias zonas del sur, como Extremadura, Castilla-La Mancha, Andalucía o Murcia, mientras que en el valle del Guadalquivir se podrán superar los 34 ºC. Ya a mediados de la próxima semana, las máximas podrían estar entre 8 y 12 ºC por encima de lo normal en zonas como Madrid, el valle del Ebro o Castilla y León. En ciudades como Córdoba, Sevilla, Badajoz o Ciudad Real se espera que se alcancen los 35-36 ºC.

Además, en regiones costeras del Mediterráneo, como Málaga o Almería, se prevén noches tropicales, con mínimas que no bajarán de los 20 ºC.

Un año 2024 excepcionalmente cálido

El anuncio llega el mismo día en que la AEMET ha presentado su Informe del Estado del Clima en España 2024, que confirma que el pasado año fue el tercer más cálido de la serie histórica, solo por detrás de 2022 y 2023. La temperatura media fue de 15 ºC, 1,1 ºC por encima del promedio normal. El verano, aunque concentrado en julio y agosto, dejó tres olas de calor que ocuparon 22 días, y el año registró 31 récords de días cálidos y ni un solo récord de días fríos.

Un futuro de extremos

Además del análisis del pasado, la AEMET y otros organismos científicos advierten de que este tipo de fenómenos extremos serán cada vez más frecuentes. La tendencia al alza de las temperaturas y la mayor evaporación están agravando las condiciones de sequía estructural, incluso en años con lluvias abundantes.

La ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, también ha hecho un llamamiento a "escuchar a la ciencia" y "construir resiliencia" ante un futuro climático donde las temperaturas extremas serán la norma.