JUBILACIÓN

Así será la edad de jubilación y la pensión los dos próximos años: la tabla hasta 2027

A día de hoy en España para poder cobrar el 100% de la pensión se deben cumplir los requisitos establecidos en la reforma de 2013, por el que cada año se incrementa la edad ordinaria de jubilación.

ondacero.es

Madrid | 12.06.2024 12:23

Así será la edad de jubilación y la pensión los dos próximos años: la tabla hasta 2027 | Pixabay

La edad de jubilación en España se va a ir incrementando de forma gradual hasta llegar a los 67 años en el año 2027.

Tal y como se recoge en el portal online oficial de la Seguridad Social, hasta 2027 esa edad de jubilación se va retrasando y dependerá de las cotizaciones acumuladas a lo largo de su vida laboral para poder retirarse a los 65 años, como hasta la fecha venía siendo habitual.

Hasta la fecha, será necesario haber cotizado 38 años o más parar poder jubilarse con 65 años, mientras que aquellos que hayan cotizado menos de 38 años deberán esperar para retirarse con 66 años y 6 meses cumplidos.

Será a partir de 2027 cuando aquellos que hayan cotizado menos de 38 años y 6 meses deberán jubilarse a los 67 años, mientras que los que hayan cotizado 38 años y 6 meses o más, podrán hacerlo a los 65 años. Además, a partir de este año será necesario haber cotizado al menos 37 años para poder cobrar el 100% de la pensión.

Así quedará la edad de jubilación en los próximos años

  • En el año 2025, los que hayan cotizado 38 años y 3 meses o más, la edad de jubilación está fijada en 65 años. Mientras que los que hayan cotizado menos de 38 años y 3 meses, tendrán la edad fijada en 66 años y 8 meses.
  • En el año 2026, aquellas personas que hayan cotizado 38 años y 3 meses o más, tendrán la edad de jubilación en 65 años. Mientras que los que hayan cotizado menos de 38 años y 3 meses, la edad estará fijada en 66 años y 10 meses.
  • A partir de 2027, la edad se mantendrá en 65 años para los que tengan un periodo cotizado de 38 años y 6 meses o más; mientras que la edad subirá a 67 años para los que tengan menos de 38 años y 6 meses.

Después, en relación al tiempo mínimo que será necesario que cotice un trabajador para poder acceder a una pensión de jubilación, la Seguridad Social lo establece en 15 años, de los cuales al menos dos deberán estar comprendidos dentro de los 15 años previos a la jubilación.

Cargando...