Por qué 'La infiltrada' y 'El 47' han ganado 'ex aequo' el Premio Goya a Mejor Película
'El 47' (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y 'La infiltrada' (Álvaro Ariza, María Luisa Gutiérrez, Mercedes Gamero y Pablo Nogueroles) se han alzado 'ex aequo' con el Premio Goya 2025 a la Mejor Película.
El director Alejandro Amenábar y los actores Tamar Novas, Belén Rueda, Javier Bardem y Lola Dueñas presentan el Goya a la mejor película | EFE/Julio Muñoz
Por primera vez en la historia de los Goya dos películas comparten premio. 'La infiltrada' y 'El 47' se han alzado 'ex aequo' con el Premio Goya 2025 a la Mejor Película.
Pero, ¿qué significa ganar 'ex aequo' y por qué? El Goya a Mejor Película en la 39 edición de los Premios Goya ha sido ex aequo, es decir, con igual mérito para compartir un premio o distinción, según explica la RAE.
Empate en número de votos en esa categoría
Desde la página oficial de los Premios Goya reconocen la sorpresa por el giro final en la ceremonia al entregar ex aequo el premio a Mejor Película y explican esta decisión porque ambas películas han conseguido un empate en el número de votos por parte de los académicos en esta categoría.
Los equipos de ambas películas subieron al escenario para compartir su alegría por este reconocimiento y recibieron el premio de manos del equipo de Mar adentro, Javier Bardem, Alejandro Amenábar, Belén Rueda y Lola Dueñas, que desvelaron los ganadores.
Las Bases de los premios Goya establecen que en el caso de empate ambos equipos tienen los mismos derechos como ganadores y cuentan con sendas estatuillas.
El director de 'El 47' se declaró "encantado" de compartir el Goya a Mejor Película con 'La infiltrada'. Así lo indicó junto con los productores de 'El 47', de The Mediapro Studio. Las productoras de La infiltrada resaltaron lo "bonito" de compartir este premio "con nuestros compañeros de 'El 47'". La directora de 'La infiltrada'.
En 1991 hubo otro empate en los Goya
En la quinta edición de los premios, celebrada en 1991, hubo otro empate en los Premios Goya, esta vez en la categoría de Mejor Cortometraje, cuando no se hacía distinción entre ficción, animación y documental. Los títulos premiados fueron 'Blanco o negro' y 'El viaje del agua'.