Varios cientos de personas se vuelven a manifestar en contra de una planta de biometano en Torralba
Varios cientos de personas se han vuelto a manifestar por las calles de Torralba de Calatrava para oponerse a la instalación de una planta de biometano en esta localidad.
Ciudad Real |


Varios cientos de personas se han vuelto a manifestar por las calles de Torralba de Calatrava para oponerse a la instalación de una planta de biometano en esta localidad.
La protesta, la segunda que se celebra en Torralba, ha estado organizada por la Plataforma Stop Biometano e iba encabezada por una pancarta en la que se podía leer “No a la planta de biometano ni en Carrión de Calatrava ni en Torralba de Calatrava”.
Y es que en Carrión también una empresa quiere ubicar otra industria de biogás. Ambos municipios están muy cerca uno del otro.
En la manifestación también han participado vecinos de otras localidades donde igualmente se quiere implantar este tipo de plantas, como Socuéllamos y Campo de Criptana, municipios que al igual que en Torralba y Carrión, igualmente se ha creado una plataforma en contra de estas instalaciones. También se han manifestado vecinos de Caracuel, Valdepeñas y Alcázar de San Juan.
Los manifestantes consideran que las plantas de biometano son contaminantes, generan olores, pueden provocar problemas de salud y afectar al medio ambiente. Además, denuncian que la de Torralba estaría ubicada a tan solo 1,4 kilómetros del casco urbano y el objetivo es generar 162.000 toneladas de residuos al año.
"El Ayuntamiento solo implanta medidas paliativas"
A pesar de que el Ayuntamiento de Torralba ha iniciado el proceso para modificar las normas urbanísticas con el fin de evitar conceder licencias de obras a este tipo de industrias, sin embargo la plataforma torralbeña cree que es insuficiente y son solo medidas paliativas para atrasar y poner obstáculos pero que no sirven para poner punto y final a este problema.
Por eso, reivindican a la alcaldesa, María Antonia Álvaro, que “le diga al pueblo y a la Junta de Comunidades muy claro y por escrito `no´ a esta planta nociva y mala para Torralba”.
En la manifestación también ha estado la alcaldesa de la localidad albaceteña de Balsa de Ves, Natividad Pérez, quien ha explicado los efectos nocivos que tiene la planta de biogás que se encuentra ubicada en este municipio.
Manifiesto de la Plataforma Stop Biometano de Torralba
En un manifiesto, la plataforma ha pedido a la Junta una moratoria de la aprobación del Decreto del Plan Regional de Biometanización de Castilla-La Mancha y que de manera previa a la implantación de estas plantas se lleve a cabo una evaluación ambiental estratégica regional.
Además, piden a la Junta y a los ayuntamientos de Torralba y Carrión la paralización de las plantas de biometano en estas localidades y en concreto solicitan a la alcaldesa y al equipo de Gobierno del Ayuntamiento torralbeño que emitan un decreto de alcaldía o bien se haga un dictamen por parte de todos los grupos políticos en un pleno municipal en el que manifiesten que la planta no es de utilidad pública, ni de interés social y no cuenta con el consenso social, y que dicho decreto o dictamen se remita al Gobierno regional pidiendo la retirada definitiva del proyecto de la planta de biometano prevista en Torralba de Calatrava.