Sumar marca distancia de las acusaciones de abusos sexuales en Baleares
Juanjo Martínez, coordinador de Esquerra Unida Illes Balears, ha expresado su sorpresa por su supuesto cese del consejo de administración de la EMT. Afirma que no ha recibido comunicación oficial al respecto. Su reacción se produce tras ser señalado por denuncias anónimas de abusos sexuales contra un político de izquierdas, denuncias de las que Sumar se ha desvinculado tajantemente.
Onda Cero Mallorca
Illes Balears |
Juanjo Martínez y Borja Crucelaegui, candidatos a las elecciones europeas en las listas de Sumar | Sumar
El coordinador de Esquerra Unida Illes Balears y candidato de Sumar en las pasadas elecciones generales Juanjo Martínez ha señalado a Onda Cero que no ofrecerá valoraciones políticas ni jurídicas hasta consultar con un abogado. Así se ha pronunciado tras ser señalado en redes sociales por presuntos abusos sexuales a varias mujeres. Fuentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han confirmado a Onda Cero que no tienen constancia de ninguna denuncia presentada contra Martínez por este motivo.
Una situación que ha generado diversas reacciones en el ámbito político. Sumar Illes Balears ha emitido un comunicado desvinculándose del presunto agresor sexual y reafirmando su compromiso contra la violencia machista, incluida la sexual. La formación política ha expresado su apoyo a las víctimas y ha exigido una investigación exhaustiva de los hechos, instando a la organización del presunto agresor a actuar con contundencia.
Podemos Baleares, por su parte, ha ofrecido su colaboración para la investigación de los presuntos abusos, aunque ha recalcado que esta polémica no está dentro de la formación. Tras conocer las acusaciones en redes sociales, Podemos se puso en contacto con la cuenta de Instagram donde se publicaron para ponerse a disposición de las víctimas, cuya prioridad, según el partido, es su bienestar.
Mientras, la presidenta del Govern, Marga Prohens, ha cuestionado si "no había caso en el Ayuntamiento de Palma mientras aguantaban las pancartas feministas con un abusador", refiriéndose al caso de Juanjo Martínez. Prohens ha respondido así al portavoz de MÉS per Mallorca, Lluís Apesteguia, insinuando que la actuación del PP en este caso podría diferir de la que hubieran tomado otras formaciones políticas.