TURISMO

El Consell aprobará rebajar el techo de plazas turísticas permitidas en Mallorca

El Consell de Mallorca ha mostrado su preocupación por el aumento de alquileres turísticos ilegales que se anuncian a través de redes sociales como Instagram o Tik Tok

Patricia Segura

Palma |

El conseller de Turismo del Consell de Mallorca, José Marcial Rodríguez
El conseller de Turismo del Consell de Mallorca, José Marcial Rodríguez | Martí Rodríguez

El Consell de Mallorca rebajará el número de plazas turísticas máximo permitido, que ahora se sitúa en 430.000, a través de un acuerdo en el pleno de la institución insular, tras realizar el estudio de carga de la isla, gracias al nuevo decreto de contención turística recientemente aprobado por el Govern.

La institución insular tendrá dos meses para adaptar sus equipos técnicos e informáticos a esta nueva normativa, aunque de momento no hay fecha ni una cantidad concreta para el nuevo techo de plazas turísticas. "Un cambio legislativo esencial para dejar de crecer en cantidad y hacerlo en valor", en palabras del conseller insular de Turismo, José Marcial Rodríguez.

Además, José Marcial Rodríguez ha insistido en que "la actividad turística tiene que ser una palanca de transformación para Baleares". También ha puesto el foco en la necesidad de luchar contra la oferta ilegal, así como ha valorado positivamente la prohibición de la creación de plazas turísticas en plurifamiliares.

Los técnicos del Consell de Mallorca trabajan ahora en el inventario de plazas turísticas de la isla, que cuenta con 412.000 en total. Tras la Semana Santa, el Consell de Mallorca ha mostrado su preocupación por el aumento de alquileres turísticos ilegales que se anuncian a través de redes sociales como Instagram o Tik Tok, para evitar multas a través de los portales tradicionales de alquiler como Airbnb o Booking.

Según el Consell se han incrementado también las reservas de alquiler vacacional en origen entre familiares y amigos, lo que, según José Marcial Rodríguez, "provoca momentos puntuales de congestión en algunos puntos de la isla".