Literatura

Jose María Prats: "Pere Sala fue una figura olvidada que merece ser rescatada"

El escritor y oficial de la Armada ha presentado esta mañana en Más de Uno Ibiza y Formentera su libro Pere Sala, el último gran corsario ibicenco, editada por Balàfia Postals y donde reivindica la figura del joven marinero y corsario ibicenco fallecido en combate en 1798

Redacción

Illes Balears |

José Maria Prats en los estudios de Onda Cero

El escritor y oficial de la Armada Josep Maria Prats ha desgranado esta mañana en el programa Más de Uno Ibiza y Formentera de Onda Cero su libro Pere Sala, el último gran corsario ibicenco que presenta este miércoles 16 de abril a las 20.00 h en la sala de Sa Nostra.

Se trata de un libro muy cuidado, editado por Balàfia Postals, en la que se documenta la breve pero intensa vida del joven ibicenco que luchó contra corsarios británicos en el siglo XVIII. "Pere Sala vivió muy poco, pero hizo muchísimo" y es que Sala murió a los 24 años, en mayo de 1798, tras enfrentarse a un corsario británico para proteger un convoy de barcos mercantes. "Su misión era clara: cubrir la retirada de los mercantes y enfrentarse al enemigo. Lo hizo con valentía y lo mataron de un disparo en el cuello. Murió desangrado al día siguiente en una herida que hoy no le hubiera costado la vida".

Pere Sala, el último gran corsario ibicenco
Pere Sala, el último gran corsario ibicenco | Redacción

El contexto no era menor: con España aliada de Francia en guerra contra Inglaterra, la Royal Navy patrullaba el Mediterráneo y los corsarios británicos hostigaban el comercio marítimo según Prats. "Ibiza estaba aislada, sin medios, y se pidió a la población civil armar barcos para defender el tráfico mercante. Así nació el jabeque Cornel, con la familia Sala a bordo, incluidos carpinteros, marinos y hasta frailes dominicos".

El autor, oficial de la Armada, accedió a archivos históricos como el del Viso del Marqués para reconstruir la biografía de Sala y es el resultado en un libro que también ofrece un retrato del corso en Baleares, la historia naval de España y curiosidades como el origen de la bandera española. "Quería despertar la curiosidad por nuestra historia marítima".

Por último, aunque ya planea un nuevo libro sobre la conquista de Ibiza en 1235, Prats no descarta que la historia de Pere Sala pueda llevarse a la pantalla para una serie o un documental porque "el libro da para mucho al tener emoción, historia y un protagonista joven con un final trágico y heroico".