Fenómeno social

Diez años desde que el Ecce Homo puso a Borja en el mundo

Se cumplen diez años de uno de los fenómenos que llevó a la localidad zaragozana de Borja a ser conocida por todo el mundo, literalmente. Hace una década que se dio a conocer la restauración que Cecilia Giménez realizó al Ecce Homo del Santuario de Nuestra Señora de Misericordia.

Lourdes Funes

Zaragoza | 29.07.2022 15:14

Del Ecce Homo pintado por el artista Elías García Martínez... al restaurado

Hace diez años que la restauración del Ecce Homo del Santuario de Nuestra Señora de Misericordia de Borja se convirtió en todo un fenómeno. Cecilia Giménez restauró el Ecce Homo y lo hizo con toda su buena intención y con un resultado que llamó la atención de todo el mundo. Aquel fenómeno se convirtió en todo un revulsivo turístico y económico para la localidad zaragozana.

El alcalde de Borja, Eduardo Arilla, destaca que un fenómeno social está sirviendo para realizar una labor social. Y es que los 3 euros de la entrada y el dinero recaudado por el merchandising se destina a la Fundación Benéfica Hospital Sancti Spiritus y a ayudar económicamente a las personas que no pueden costearse la estancia en la residencia.

Con la excusa de acercarse a descubrir el Ecce Homo, Borja ha conseguido multiplicar las visitas al municipio y al entorno, promocionar sus atractivos turísticos y también gastronómicos y enológicos. Cecilia vive ahora en una residencia del IASS en Borja.