AL HOMBRO 2025

Itinerario y Novedades del Miércoles Santo en Málaga

Estas son las cofradías del Miércoles Santo: Fusionadas, Mediadora, Salesianos, Sangre, Rico, Paloma y Expiración.

Redacción

Málaga |

María Santísima de la Paloma
María Santísima de la Paloma | Coral Serra

Conoce con Al Hombro las principales novedades de la Semana Santa de Málaga 2025. El Miércoles Santo volverán a recorrer las calles de la ciudad siete cofradías, puedes consultar aquí el itinerario.

Fusionadas

  • Nombre: Hermandad Sacramental y Reales Cofradías Fusionadas de Jesús de Azotes y Columna, Stmo. Cristo de la Exaltación, Stmo. Cristo de Ánimas de Ciegos, María Stma. de Lágrimas y Favores e Ilustre Archicofradía de la Santa Vera Cruz y Sangre, Ntra. Sra. del Mayor Dolor Reina de los Ángeles y San Juan Evangelista.
  • Iconografía: Jesús atado a la columna, obra anónima del S. XVIII. Exaltación de Jesús en la Cruz, de Francisco Buiza. Crucificado atribuido a Francisco de Zayas. Dolorosa bajo palio acompañada por San Juan Bautista, de Dubé de Luque.
  • Acompañamiento musical:
  • Estrenos:

Mediadora

  • Nombre: Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno Redentor del Mundo y Nuestra Señora Mediadora de la Salvación.
  • Iconografía: Jesús posa la Cruz en el Calvario, de José Antonio Navarro, y dolorosa bajo palio, de García Palomo.
  • Acompañamiento musical: Tras el Cristo, CCTT del Paso y la Esperanza y tras la Virgen la BM Cruz del Humilladero.
  • Estrenos:

- Cruz-Guía en madera y orfebrería plateada, de Emilio Méndez.

- Libro de Reglas

- Dos faroles para la parte trasera del trono de la Virgen

- Nueva insignia para el cortejo de la Virgen: Mediatrix. Bordado por Juan Francisco López Rueda con orfebrería de Emilio Méndez.

- Continuación de la talla de los laterales del trono del Redentor por Francis Verdugo.

Salesianos

  • Nombre: Hermandad Salesiana y Cofradía de Nazarenos del Santo Cristo de las Penas, María Santísima del Auxilio, San Juan Evangelista y San Juan Bosco
  • Iconografía: Jesús entrega a su Madre a San Juan, como madre de todos los cristianos. Grupo escultórico de Manuel Carmona.
  • Acompañamiento musical: Tras el trono, CCTT Nuestro Padre Jesús Cautivo.
  • Estrenos:

- Mesa nueva del trono

- Manto para María Santísima del Auxilio

Sangre

  • Nombre: Pontificia y Real, Muy Ilustre y Venerable Archicofradía del Santísimo Cristo de la Sangre, María Santísima de Consolación y Lágrimas y del Santo Sudario
  • Iconografía: Longinos traspasa el costado de Jesús con su lanza. Crucificado de Palma Burgos, dolorosa de Antonio Gutiérrez de León, San Juan Evangelista de Ruiz Olmos; María de Cleofás, María Salomé y María Magdalena de Naranjo Beltrán, y Longinos a caballo y un sayón de Ruiz Liébana. Y dolorosa bajo palio anónima.
  • Acompañamiento musical: Tras el Cristo, AM Vera Cruz de Campillos, y tras la Virgen la BM de La Paz.
  • Estrenos:

- Imágenes de María Salomé y María Cleofás, de Francisco Naranjo

- Manto de procesión de Ntra. Sra. y Madre del Socorro, de Juan Rosén.

- Ciriales y pértiga de la Virgen, diseño de Francisco Naranjo con ejecución de Orfebrería Montenegro.

Rico

  • Nombre: Real, Excelentísima, Muy Ilustre y Venerable Cofradía de Culto y Procesión, de Nuestro Padre Jesús Nazareno bajo la advocación de «El Rico» y María Santísima del Amor
  • Iconografía: Jesús con la Cruz a cuestas, de Navas Parejo. Dolorosa bajo palio de Dubé de Luque.
  • Acompañamiento musical: Tras el Cristo, la Banda Sinfónica de la Trinidad, y tras la Virgen ka BM de Música Nuestra Señora de la Soledad de Mena.
  • Estrenos:

- Se amplían 60 equipos de nazarenos

Paloma

  • Nombre: Real, Muy Ilustre, Venerable y Antigua Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre de la Puente del Cedrón y María Santísima de la Paloma
  • Iconografía: Jesús cruza Puente del Cedrón tras ser apresado, de Manuel Miñarro. Grupo escultórico de Navas Parejo y dolorosa bajo palio de Luís Álvarez Duarte.
  • Acompañamiento musical: En cabeza, CCTT del Real Cuerpo de Bomberos. Tras el Cristo, CCTT del Carmen del Perchel, y las tras la Virgen la AM de la Santa Vera Cruz, "la Pepa", de Alhaurín el Grande.
  • Estrenos:

- Dos hachetas grandes de metal labrado y una Cruz Alzada que abrirán la Sección de la virgen.

- 46 túnicas de nazarenos para la sección de la Virgen.

- Nuevas esclavinas para los monaguillos de ambas secciones.

- Los dos últimos tramos de velas de ambas secciones lo cerrarán 12 parejas de hermanos que portarán el cirio de color de la sección correspondiente, con escudo grabado en dorado.

Expiración

  • Nombre: Pontificia, Real, Ilustre y Venerable Archicofradía Sacramental de Culto y Procesión del Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima de los Dolores Coronada.
  • Iconografía: Jesús entrega su último aliento en la cruz, de Mariano Benlliure, y dolorosa bajo palio anónima.
  • Acompañamiento musical: Tras el Cristo, antiguos alumnos de la Archicofradía, y tras la Virgen la BM Maestro Eloy García
  • Estrenos:

- Nueva mesa del trono del Cristo en fibra de carbono.