Festival Internacional de Música y Danza de Granada 2025
El Festival Internacional de Música y Danza de Granada 2025 ofrecerá más de 100 espectáculos en escenarios emblemáticos de la ciudad
La 74ª edición del Festival Internacional de Música y Danza de Granada se celebrará del 19 de junio al 13 de julio de 2025, con un programa que incluye conciertos, danza, flamenco, jazz y cine. El evento, dirigido por primera vez por Paolo Pinamonti, contará con la participación de orquestas y artistas de renombre internacional y andaluz.
Redacción
Granada |
El Festival Internacional de Música y Danza de Granada 2025 ofrecerá más de 100 espectáculos en escenarios emblemáticos de la ciudad | JUNTA DE ANDALUCÍA
Granada se prepara para recibir la 74ª edición del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, un evento cultural de referencia que tendrá lugar entre el 19 de junio y el 13 de julio de 2025. Durante 27 días, la ciudad y su provincia serán el epicentro de la música y la danza con más de 100 espectáculos (41 del Festival y más de 60 del FEX), programados en escenarios icónicos como los palacios y jardines de la Alhambra, el Generalife y el Palacio de Carlos V.
Programación del Festival Internacional de Música y Danza de Granada destacada: conciertos, danza, flamenco y cine
Esta edición marca el debut de Paolo Pinamonti como director del festival y presenta una programación diversa que incluye conciertos sinfónicos, recitales, música de cámara, flamenco, jazz y cine. Entre las grandes obras destacadas se encuentran La Traviata y el Requiem de Verdi, la Misa en si menor de Bach y piezas de Brahms, Ravel, Mahler y Falla.
Uno de los atractivos principales será el ciclo “Ópera & Cine”, que tendrá lugar en el Teatro del Generalife y proyectará clásicos del cine mudo como El Circo de Charles Chaplin, acompañados por música en directo. Además, el festival estrenará la participación de la prestigiosa Orquesta y Coro de la Accademia Nazionale di Santa Cecilia bajo la dirección de Daniel Harding.
La danza también tendrá un papel destacado con compañías de renombre como Les Ballets de Monte-Carlo y su Romeo & Julieta, así como el Ballet Flamenco de Andalucía, dirigido por Patricia Guerrero. En el apartado flamenco, Manuel Liñán y Eva Yerbabuena presentarán sus nuevas creaciones.
El festival se complementa con dos actividades extraordinarias: el proyecto educativo Ópera Kids, basado en Cenicienta de Rossini para niños de educación primaria, y un concierto benéfico de la World Monuments Fund con la Orquesta Ciudad de Granada, dirigido por William Eddins, en apoyo a la conservación del patrimonio cultural internacional.
La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha subrayado la apuesta del festival por combinar talento internacional con la creatividad de los artistas andaluces, destacando la participación de figuras como la violinista María Dueñas y la soprano Ángeles Toledano. Además, el concejal de Cultura de Granada, Juan Ramón Ferreira, ha resaltado el papel del festival en la candidatura de la ciudad a Capital Europea de la Cultura 2031.