ELECCIONES CATALUÑA

Batacazo del independentismo en Cataluña: ERC y CUP caen ante la subida de PSC y PP

Las elecciones catalanas dibujan una Cataluña dividida entre fuerzas a favor y en contra de la independencia. Así queda el tablero político en Cataluña.

🔴 Calculadora de pactos de las Elecciones Catalanas: estas son las posibles alianzas para gobernar

👉 En qué municipios ha ganado las elecciones Aliança Catalana

ondacero.es

Madrid | 12.05.2024 22:50

Imagen de archivo del candidato de ERC, Pere Aragonès | EUROPA PRESS

Las elecciones en Cataluña han deparado una victoria al Partido Socialista Catalán, liderado por el exministro de Sanidad, Salvador Illa, que ha sacado seis escaños a la segunda formación, Junts + Carles Puigdemont. Los socialistas catalanes han vencido en unos comicios que dejan un panorama incierto en el tablero político catalán.

Los partidos no independentistas han ganado en votos y escaños a los independentistas en las elecciones catalanas del 12M con casi el 100% escrutado, una situación que refleja la tendencia de la última encuesta del Centre d'Estudis d'Opinió (CEO) de la Generalitat.

La suma de PSC, Comuns Sumar, Vox, Cs y PP arrojan un total de 1.611.015 votos, es decir, un porcentaje del 53,38% y un total de 74 escaños. Por su parte, ERC, Junts+, CUP y Aliança Catalana suman 1.309.438 votos, un 43,18% y 61 escaños.

El independentismo se desinfla

Con casi el 100% escrutado, el independentismo ha notado una bajada en el apoyo de los ciudadanos. La formación que más ha caído ha sido la que tiene en estos momentos el Govern, Esquerra Republicana de Catalunya, con una perdida de casi 200.000 votos. Además, la CUP también ha perdido cinco escaños, obteniendo casi 130.000 votos.

Las dos formaciones independentistas que crecen y afianzan su posición son Junts y Aliança Catalana. La formación de Carles Puigdemont ha conseguido cuatro escaños más que en 2021 con más de medio millón de votos. Por su parte, el partido liderado por Silvia Orriols entra en el Parlament con dos escaños.

El bloque no independentista crece gracias al PP y al PSC

El PSC mejora su resultado respecto a los comicios de 2021 pero no lo suficiente para gobernar en solitario. Salvador Illa, que necesitaría de ERC y Comuns-Sumar para poder formar gobierno, ha obtenido 42 escaños y más de 800.000 votos. La formación de Yolanda Díaz ha obtenido casi 200.000 votos, logrando 6 diputados.

Por su parte, el PP es el partido que más crece logrando 15 escaños, multiplicando por cinco su anterior resultado, logrando el apoyo de más de 300.000. Vox se mantiene con 11 escaños. Por último, Ciudadanos ha sido la nota discordante del bloque no indepedentista al desaparecer del Parlament.

Posibles pactos entre partidos

Ahora, queda por ver cómo cristalizarán los pactos. Hay varias posibilidades con casi el 100% de voto escrutado. Sin embargo, el panorama político queda con incertidumbre.

Cargando...