Los espectaculares estadios donde se juegan los partidos del Mundial de Qatar 2022
El Mundial de Qatar 2022 cuenta con seis estados donde se disputarán todos los partidos de la cita deportiva más esperado del año. Conoce aquí todas las sedes.
El estadio Lusail está inspirado en la danza de luces y sombras de los tradicionales fanales.
Getty Images
Estadio Ahmad Bin Ali del Mundial de Qatar 2022
Getty Images
Estadio Ahmad bin Ali: Japón y Costa Rica disputan aquí un duelo en el grupo de España.
Getty Images
Estadio Ahmad Bin Ali: Campo en el que Croacia y Bélgica se ven las caras en el Mundial.
Getty Images
Estadio Ahmad Bin Ali, con capacidad para 40.000 espectadores y ubicado en el desierto.
Getty Images
Estadio Al Bait, con capacidad para 60.000 espectadores en la ciudad de Al Khor.
Getty Images
Estadio Al Bait, donde se disputa el partido inaugural entre Qatar y Ecuador.
Getty Images
Estadio Al Bait, donde España juega su segundo partido del Mundial.
Getty Images
Estadio Al Zumama, ubicado en Doha y con capacidad para 40.000 espectadores.
Getty Images
Estadio Al Zumama, donde España se mide a Costa Rica en fase de grupos.
Getty Images
Estadio Al Zumama: se juegan seis partidos de la primera fase, octavos y cuartos de final.
Getty Images
El Estadio Al Zumama está inspirado en el 'gahfiya', un tocado tradicional masculino de Oriente Medio.
Getty Images
Estadio Al Yanub, donde se disputan seis encuentros de fase de grupos y un duelo de octavos.
Getty Images
El Al Yanub tiene capacidad para 40.000 espectadores.
Getty Images
Estadio Al Yanub: situado en la ciudad de Al Wakrah, uno de los asentamientos humanos más antiguos de Qatar.
Getty Images
Estadio Al Yanub, lugar del debut de Francia en Qatar 2022.
Getty Images
Estadio de la Ciudad de la Educación, con capacidad para 40.000 espectadores.
Getty Images
El estadio Ciudad de la Educación está inspirado en las formas geométricas de la arquitectura árabe tradicional.
Getty Images
Estadio de la Ciudad de la Educación, donde se juegan seis partidos de fase de grupos, uno de octavos y otro de cuartos.
Getty Images
Estadio Ciudad de la Educación, ubicado en la zona universitaria de Rayán.
Getty Images
El estadio 974 se ha construido a partir de contenedores de carga.
Getty Images
Estadio 974, con capacidad para 40.000 espectadores situado a orillas del golfo.
Getty Images
Vista exterior del particular estadio 974 del Mundial de Qatar 2022.
Getty Images
Estadio 974, para el que se ha utilizado menos material que para los campos tradicionales.
Getty Images
Estadio Internacional Jalifa, donde España se enfrenta a Japón en su tercer partido del Mundial.
Getty Images
Vista exterior del Estadio Internacional Jalifa, donde se disputa el partido por el tercer puesto.
Getty Images
Estadio Internacional Jalifa, situado en Doha con capacidad para 40.000 espectadores.
Getty Images
Estadio Internacional Jalifa, la piedra angular de los deportes en Qatar desde 1976.
Getty Images
Estadio Lusail, que tiene capacidad para 80.000 personas.
Getty Images
El estadio Lusail se encuentra en la ciudad sureña de Lusail, a 15 kilómetros al norte de Doha
Getty Images
Estadio Lusail, el escenario de la gran final, además de una semifinal y seis partidos de la fase de grupos.
Getty Images
Qatar es el centro mundial del fútbol a partir de este 20 de noviembre. La selección anfritiona y Ecuador abren el telón del Mundial de Qatar 2022, en el que 32 combinados lucharán por la gloria.
Por el camino, las selecciones se verán las caras en un total de ocho sedes. Ocho estadios que han sido construidos para la ocasión, en su mayoría, y a los que separan solo 55 kilómetros para tratar de facilitar el movimiento de aficionados.
Los ocho campos están repartidos en cinco ciudades de Qatar: Al-Rayán, Doha, Al-Wakrah, Al-Khor y Lusail. En esta última, se jugará la gran final del torneo, una ciudad sureña situada a 15 kilómetros de Doha y escenario de los duelos más importantes de esta edición de la Copa del Mundo.
Los estadios donde se juega el Mundial de Qatar 2022
Estas son todas las sedes del Mundial:
Estadio Ahmad Bin Ali
Con capacidad para 40.000 espectadores y ubicado en el desierto, es el lugar donde Croacia y Bélgica se ven las caras, así como Japón y Costa Rica en un partido del grupo perteneciente a España.
Estadio Al Bait
Puede albegar 60.000 espectadores, se encuentra en la ciudad de Al Khor y es el campo donde se disputa el partido inaugural entre Qatar y Ecuador. Además, España juega aquí su segundo duelo, frente a Alemania.
Estadio Al Zumama
Situado en Doha, cuenta con capacidad para 40.000 espectadores y su diseño está inspirado en el 'gahfiya', un tocado tradicional masculino de Oriente Medio. España debuta en este escenario ante Costa Rica.
Estadio Al Yanub
El estadio se encuentra en uno de los asentamientos humanos más antiguos de Qatar y tiene capacidad para 40.000 aficionados. Es el lugar donde se estrena la selección de Francia.
Estadio Ciudad de la Educación
Puede albergar 40.000 aficionados y está ubicado en la zona universitaria de la ciudad de Rayán. Su curioso diseño está inspirado en las formas geométricas de la arquitectura árabe tradicional.
Estadio 974
Llama la atención que este estadio se ha construido a partir de contenedores de carga, con menos material que para los estadios tradicionales. Tiene capacidad para 40.000 espectadores y se ubica en las orillas del golfo.
Estadio Internacional Jalifa
Lugar donde España se enfrenta a Japón en su tercer encuentro del Mundial, este estadio también decidirá el tercer puesto del torneo y es una de las piezas angulares de los deportes en Qatar desde 1976.
Estadio Lusail
Escenario de la gran final, además de una semifinal y seis partidos de la fase de grupos. El campo se encuentra en la ciudad sureña del mismo nombre, situada a 15 kilómetros al norte del centro de Doha, y está inspirado en la danza de luces y sombras de los tradicionales fanales.